0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas34 páginas

Cráter: Tefra

El documento describe la estructura y tipos de volcanes. Explica que los volcanes se clasifican según la composición del magma en volcanes máficos/intermedios como los escudos y conos que emiten lava y tefra, y volcanes intermedios/félsicos como los estratovolcanes que presentan capas alternas. También describe formaciones como calderas, domos, coladas de lava y anillos de toba.

Cargado por

jose david
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas34 páginas

Cráter: Tefra

El documento describe la estructura y tipos de volcanes. Explica que los volcanes se clasifican según la composición del magma en volcanes máficos/intermedios como los escudos y conos que emiten lava y tefra, y volcanes intermedios/félsicos como los estratovolcanes que presentan capas alternas. También describe formaciones como calderas, domos, coladas de lava y anillos de toba.

Cargado por

jose david
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

• ESTRUCTURA GENERAL DE UN VOLCAN

• LAVA y TEFRA

Cráter

flujo piroclástico=
fragmentos
sólidos=TEFRA

Chimenea
dike secundaria
LAVA
(liquido)
lacolito Chimenea central

sil

Camara Magmatica
formas volcánicas
magma MAFICO / INTERMEDIO (Basalto-Andesita)
• Volcan Escudo: muy grandes, lava
• Cono Piroclastico: muy pequeños, piroclastico (tefra)
• Coladas o Domos de lava submarina: pillow lava
• Anillos de Toba: crater plano, piroclastico

INTERMEDIO a FELSIC0(Andesita, Dacita, Riolita)


• Estratovolcan: capas de tefra y lava intercaladas
• Caldera Volcánica: depresión circular de colapso (radio >1km)
• Domo Riolítico: tapona la chimenea de un estratovolcan
VOLCAN ESCUDO: erupciones “Hawaianas” de lava poco viscosa
“DISYUNCIÓN COLUMNAR”
Lava masiva suele desarrollar fracturas
polygonales
BRECHAS VOLCANICAS (TENERIFE)

XENOLITOS DE
PERIDOTITA
formas volcánicas
magma MAFICO / INTERMEDIO (Basalto-Andesita)
• Volcan Escudo: muy grandes, lava
• Cono Piroclastico: muy pequeños, piroclastico (tefra)
• Coladas o Domos de lava submarina: pillow lava
• Anillos de Toba: crater plano, piroclastico

INTERMEDIO a FELSIC0(Andesita, Dacita, Riolita)


• Estratovolcan: capas de tefra y lava intercaladas
• Caldera Volcánica: depresión circular de colapso (radio >1km)
• Domo Riolítico: tapona la chimenea de un estratovolcan
CONO PIROCLASTICO = CONO DE ESCORIAS (cinder cone)

(escoria)

Cerro Negro 1968 - Nicaragua


ERUPCIÓN
ESTROMBOLIANA:
El volcán lanza trozos de
lava basaltica semifundida
lleno de burbujas, las
“escorias” volcánicas

escori
a

Stromboli (estratovolcán) 1993


Erupción Estromboliana:
bombas de lava - escoria
formas volcánicas
magma MAFICO / INTERMEDIO (Basalto-Andesita)
• Volcan Escudo: muy grandes, lava
• Cono Piroclastico: muy pequeños, piroclastico (tefra)
• Coladas o Domos submarinos: pillow lava
• Anillos de Toba: crater plano, piroclastico

INTERMEDIO a FELSIC0(Andesita, Dacita, Riolita)


• Estratovolcan: capas de tefra y lava intercaladas
• Caldera Volcánica: depresión circular de colapso (radio >1km)
• Domo Riolítico: tapona la chimenea de un estratovolcan
CONO PIROCLASTICO

ladera de un
colada de lava
volcán escudo

anillo de toba

lava almohadillada
maar
"Maar"

"Anillos de toba”
Crater rodeado por un anillo de tefra fina depositada
tras una erupción hidro-magmática, al entrar en
contacto el magma con un aquifero poco profundo.

"Maar” (lago volcánico): anillos de toba inundados


PILLOWS CRETACICOS (JAPON)

PILLOW LAVA
(LAVA ALMOHADILLADA) PILLOWS RECIEN FORMADOS
= erupciones basalticas submarinas
mapa geologico de OMAN

PILLOW LAVA

Corteza oceanica Cretácica (gabbro,


basalto) y parte del manto (peridotita)
Sedimentos oceanicos
formas volcánicas
magma MAFICO / INTERMEDIO (Basalto-Andesita)
• Volcan Escudo: muy grandes, lava
• Cono Piroclastico: muy pequeños, piroclastico (tefra)
• Coladas o Domos de lava submarina: pillow lava
• Anillos de Toba: crater plano, piroclastico

INTERMEDIO a FELSIC0(Andesita, Dacita, Riolita)


• Estratovolcan: capas de tefra y lava intercaladas
• Caldera Volcánica: depresión circular de colapso (radio >1km)
• Domo Riolítico: tapona la chimenea de un estratovolcan
N DE LOS TAMAÑOS DE 3 TIPOS DE VOLCANES

VOLCAN ESCUDO

ESTRATOVOLCAN

CONO PIROCLASTICO
Estratovolcán

Colima (Mexico)
alternancia de capas de TEFRA
STRATOVOLCAN producidas por erupciones explosivas y
capas de LAVA andesítica producida
durante erupciones mas tranquilas
(efusivas)

domo riolítico
domo de lava riolitico (felsico) del volcán Novarupta (Aslaska)
formado tras su erupción de 1912 (la mas fuerte del siglo XX)
Erupción PLINIANA: columna vertical de tefra y gases volcánicos

placa
Philipina

placa
urasiatica

MONTE PINATUBO - 1990


2ª erupción mas fuerte del siglo XX
6 km3 de tefra expulsado
300 victimas a pesar de evacuación masiva de la
población antes de la erupción
piedra pomez / pumita

TEFRA

ceniza volcánica
Toba volcanica (Cabo de Gata)
TEFRA litificada lapilli
El Adriatico subduce bajo Italia

Vesubio
Napoles

Pompea
última erupción del VESUBIO en 1944

POMPEI - 79 AD

Erupción Vesuvio 1944

Napoles
erupción de 79 AD

YouTube video "Pompeya y el Vesubio"


Nubes Ardientes
(flujos piroclasticos)

Volcán "Mont Pelée" en la isla de Martinique


1902

Mount St. Helens (1981)


estratovolcan
otro YouTube video
Deslizamiento desencadenante de erupción (YouTube video)
Ignimbrita o toba soldada

fiamme
CALDERA VOLCANICA
Estratovolcán "Karymsky"
con caldera volcanica a fondo
CALDERA DE LAS CAÑADAS
• mide 16 km en dirección E-W
• se formó hace 150.000 años

Teide
LAHAR: riada de derrubios y barro procedente de las laderas de un
estratovolcán. Causas: erupción volcánica y fusión de hielo, lluvias
torrenciales, terremotos

La erupción del “Nevada del Ruiz” (Colombia) en 1985


provocó un lahar que alcanzó a la población de Armero
situada a 72 km de distancia, causando mas de 20.000
victimas.

También podría gustarte