0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas36 páginas

Metabolismo en Cuyes

El documento describe el metabolismo y nutrición de los cuyes. Los cuyes son fermentadores poligástricos-cecales, con un ciego grande que les permite aprovechar la fibra. Requieren proteínas, lípidos, carbohidratos, minerales como calcio y fósforo, y vitaminas A, D, E, C y agua. La alfalfa y el pasto elefante son buenas fuentes de forraje para los cuyes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas36 páginas

Metabolismo en Cuyes

El documento describe el metabolismo y nutrición de los cuyes. Los cuyes son fermentadores poligástricos-cecales, con un ciego grande que les permite aprovechar la fibra. Requieren proteínas, lípidos, carbohidratos, minerales como calcio y fósforo, y vitaminas A, D, E, C y agua. La alfalfa y el pasto elefante son buenas fuentes de forraje para los cuyes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

ME T A B O L I S M O E N C U Y E S

SÁ NC HE Z HA CK SON RA F AEL
VILCAMANGO
CUYES (CAVIA PORCELLUS)
• TIENEN UN SOLO ESTOMAGO, PERO EN EL INTESTINO GRUESO TIENE UN SACO MUY GRANDE, LLAMADO
CIEGO.

• EN EL CIEGO PUEDE APROVECHAR LA PARTE MAS DURA DE LOS PASTOS A LA QUE SE LE CONOCE COMO
FIBRA

• FERMENTADORES POLIGÁSTRICOS – CECALES


• CAPACIDAD FERMENTATIVA EN PORCENTAJE DEL TOTAL DEL TRACTO DIGESTIVO:
CIEGO 46%, COLON Y RECTO 20%

• SE ALIMENTA CASI EXCLUSIVAMENTE DE LECHE MATERNA, HASTA LOS 7 DÍAS


• LA LECHE ES DE EXCELENTE CALIDAD
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU
ANATOMÍA GASTROINTESTINAL
CLASE ESPECIE HABITO ALIMENTICIO
I. FERMENTADORES GASTRICOS
1.1 RUMIANTES VACUNO, OVINO, ANTILOPE, CAMELLO HERVIBORO DE PASTO
1.2 NO RUMIANTES HAMSTER, RATON DE CAMPO, HERVIBORO SELECTIVO
KANGURO, HIPOPOTAMO HERVIBORO DE PASTO Y
SELECTIVO
II. FERMENTADORES POLIGASTRICOS
2.1 CECALES CAPIBARA DE PASTO
CONEJO HERVIBORO SELECTIVO
CUY HERVIBORO
RATA OMNIVORO
2.2 COLONICOS
- SACULADOS CABALLO, CEBRA DE PASTO
- NO SACULADOS PERRO, GATO CARNIVORO
CANTIDAD FERMENTATIVA EN PORCENTAJE DEL
TOTAL DEL TRACTO DIGESTIVO
ESPECIE RETICULO CIEGO COLON Y RECTO TOTAL
RUMEN
VACUNO 64 5 5-8 75
OVINO 71 8 4 83
CABALLO -- 15 54 69
CERDO -- 15 54 69
CUY -- 46 20 66
CONEJO -- 43 8 51
GATO -- -- 16 16
PARRA, 1978
PRINCIPALES PROCESOS FISIOLÓGICOS
• INGESTION. CUANDO LOS ALIMENTOS SON LLEVADOS A LA BOCA PARA SU MASTICACIÓN Y REDUCCIÓN
EN PARTÍCULAS MAS FINAS (PROCESO DE TRITURACIÓN.
• DIGESTIÓN. LAS PARTÍCULAS PEQUEÑAS DE LOS ALIMENTOS QUE CONTIENEN CARBOHIDRATOS,
PROTEÍNAS Y GRASA, SON FRAGMENTADOS O DEGRADADOS POR ACCIÓN DE ÁCIDOS, ENZIMAS
ESPECIFICAS A NIVEL DEL ESTÓMAGO E INTESTINO DELGADO Y EN ALGUNOS CASOS POR ACCIÓN
MICROBIANA A NIVEL DE INTESTINO GRUESO (CIEGO)
• ABSORCIÓN. LAS SUSTANCIAS RESULTANTES DE LA DIGESTIÓN TALES COMO LOS MONOSACÁRIDOS,
AMINOÁCIDOS Y ÁCIDOS GRASOS, SON ABSORBIDOS A TRAVÉS DE LAS CÉLULAS DE LA MUCOSA
INTESTINAL Y PASAN A LA SANGRE Y A LA LINFA HACIA EL HÍGADO PRINCIPALMENTE.
• LAS SUSTANCIAS QUE NO HAN SIDO ABSORBIDAS CONTINÚAN SU RECORRIDO PARA SER ELIMINADAS EN
LAS HECES. SIN EMBARGO EL CUY PRODUCE DOS TIPOS DE HECES. UNO RICO EN NITRÓGENO DESTINADO
A LA CECOTROFIA Y EL OTRO POBRE EN NITRÓGENO.
• ESTAMASA FECAL QUE CONTIENE ALGUNOS NUTRIENTES NO DIGERIDOS COMPLETAMENTE SE
ENCUENTRAN UNIDOS A LAS BACTERIAS Y PUEDEN SER UTILIZADOS COMO FUENTE NUTRITIVA POR EL
MISMO ANIMAL (CECOTROFIA)
PROTEÍNAS
• SON IMPORTANTES PARA LA FORMACIÓN DE LOS MÚSCULOS, ÓRGANOS INTERNOS Y LÍQUIDOS (LECHE,
SANGRE).

• DEFICIENCIA:
• DISMINUCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE.
• RETRASO EN EL CRECIMIENTO.
• PÉRDIDA DE PESO.
• PROBLEMAS REPRODUCTIVOS Y BAJO PESO AL NACIMIENTO.
• ALIMENTOS CON CONTENIDO RICO EN PROTEINA:
• ALFALFA
• TRÉBOL
• ALVERJA
• HOJA DE YUCA
PROTEÍNAS
REQUERIMIENTOS
GESTACION 18 %

LACTACION 18 – 22 %

CRECIMIENTO 13 – 17 %

EN CRECIMIENTO REQUIEREN 8.4 g/ANIMAL DÍA


LÍPIDOS
• LOS LÍPIDOS CONTRIBUYEN A AUMENTAR ESPECIALMENTE LA PRODUCCIÓN DE LECHE-
• DEFICIENCIA:
• RETARDO EN EL CRECIMIENTO
• PROBLEMAS EN LA PIEL COMO ULCERA Y CAÍDA DE PELO
• ALIMENTOS QUE LA CONTIENEN:
• ACEITE DE PALMA
• ACEITE DE GIRASOL
CARBOHIDRATOS
• SE REQUIERE PARA SU MANTENIMIENTO PARA TRANSFORMAR LAS PROTEÍNAS QUE CONSUMEN A DIARIO,
PARA MOVERSE DE UN LADO A OTRO.

• ALIMENTOS QUE LA CONTIENEN:


• HOJA DE MAÍZ
• CAÑA DE AZÚCAR
• PASTO ESTRELLA
MINERALES
• SON ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN TODOS LOS PROCESOS VITALES DEL ORGANISMO ANIMAL.
• A NIVEL RURAL SE ENCUENTRAN EN LAS MALEZAS O MALAS HIERBAS DE LA ZONA
• ALIMENTOS:
• ALFALFA
SON NECESARIOS:
• TREBOL DEL PRADO Ca, P, Mg, K, Na y Cl
• TRÉBOL BLANCO Posiblemente Necesarios:
• TRÉBOL SUBTERRANEO Fe, Mn, Cu, Zn, I, y Co
• FALSA QUINUA
• LUPULINA
VITAMINA “A”
• PERMITE UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS PROCESOS REPRODUCTIVOS, ASÍ COMO EL
METABOLISMO DE LAS HORMONAS SEXUALES EN HEMBRAS Y MACHOS.
• DESEMPEÑA UN PAPEL IMPORTANTE EN EL PROCESO DE LA VISIÓN.
• PROTEGE LAS MUCOSAS DE LA PIEL DEL ANIMAL
• AYUDA AL DESARROLLO NORMAL DE ESTRUCTURA DE LOS HUESOS EN CRECIMIENTO.
• DEFICIENCIA:
• OCASIONA ÚLCERA OCULAR (CONJUNTIVITIS), BAJA DE PESO, RETARDO EN EL CRECIMIENTO DE CRIAS Y
PROBLEMAS REPRODUCTIVOS
VITAMINA “D”
• INTERVIENEN EN PROCESOS REPRODUCTIVOS Y FORTALECIMIENTO DEL ESQUELETO DE LOS ANIMALES.
• DEFICIENCIA:
• OCASIONA DEBILIDAD DE LOS HUESOS Y RAQUITISMO.
VITAMINA “E”
• ES IMPORTANTE PARA LOS PROCESOS DE LA REPRODUCCIÓN, ESTO ES PARA LA PREPARACIÓN Y LA
PROTECCIÓN DE LA PREÑEZ.

• DEFICIENCIA
• PRODUCE DISTROFIA MUSCULAR.
• SE OBSERVAN PROBLEMAS RESPIRATORIOS Y CARDIACOS.
• EDEMAS EN EL TEJIDO ADIPOSO.
• PROBLEMAS DE INFERTILIDAD
VITAMINA “C”
• LOS CUYES NO PUEDEN SINTETIZAR ESTA VITAMINA, POR LO QUE SE DEBE ADICIONAR
A LA DIETA.

• DEFICIENCIA:
• PRODUCE PERDIDA DE PESO, ARTICULACIONES INFLAMADAS Y DOLOROSAS.
• SE PRODUCEN HEMORRAGIAS SUBCUTÁNEAS, MODIFICACIONES OSEAS Y DENTARIAS.
• ESCORBUTO
• EN LA RECRIA PRODUCE RETARDO EN EL CRECIMIENTO EL PELO SE ERIZA Y PIERDEN EL
APETITO

• EN HEMBRA REPRODUCTORAS BAJA LA FERTILIDAD, EN ALGUNOS CASOS ABORTAN


• CUANDO MUEREN SE ENCUENTRAN PUNTOS HEMORRAGICOS DEBAJO DE LA PIEL
AGUA
• CONSTITUYE UN MAYOR PORCENTAJE DE TODO EL
ORGANISMO VIVO Y DESEMPEÑA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN
TODOS LOS PROCESOS VITALES.

• DISMINUYE LA MORTALIDAD DURANTE LA LACTACIÓN EN 3%


• LAS CRIAS NACEN Y SE DESTETAN CON MEJOR PESO
• SE MEJORA LA FERTILIDAD EN 7%
• ES NECESARIO ADMINISTRAR AGUA CUANDO:
• SI SE DISPONE DE POCO PASTO.
• SI EL PASTO ESTA MUY SECO Y MADURO.
• CUANDO LA PROPORCIÓN DE CONCENTRADO ES MAYOR QUE EL
FORRAJE.
PRODUCTIVIDAD DE CUYES HEMBRAS ALIMENTADAS CON O SIN AGUA

SIN AGUA CON AGUA


TAMAÑO DE CAMADA
NACIMIENTO 2,73 2,78
DESTETE 2,42 2,53
MORTALIDAD AL DESTETE (%) 12 9
PESO DE CRIAS
NACIMIENTOS 118 136
DESTETE 177 214
PESO DE MADRES
PARTO 1033 1058
DESTETE 934 1124
FERTILIDAD 83 90
REQUERIMIENTO NUTRITIVO EN CUYES
ETAPA
NUTRIENTES UNIDAD
GESTACION LACTANCIA CRECIMIENTO
PROTEINAS (%) 18 18-22 13-17
ENERGÍA DIGESTABLE (Kcal/Kg) 2 800 3 000 2 800
FIBRA (%) 8-17 8-17 10
CALCIO (%) 1,4 1,4 0,8-1,0
FOSFORO (%) 0,8 0,8 0,4-,7
MAGNESIO (%) 0,1-0,3 0,1-0,3 0,1-0,3
POTASIO (%) 0,5-1,4 0,5-1,4 0,5-1,4
VITAMINA C (mg) 200 200 200
FUENTES ALIMENTICIAS PARA CUYES
FUENTE ALIMENTO

Pastos: son fuentes de fibra; por Grama gruesa, pasto imperial, Pasto
consiguiente, favorecen la cecotrofia elefante.

Alfalfa, trébol blanco, Maní forrajero,


Leguminosas: son fuentes de proteína. acacia forrajera, Alverja, Matarratón

Raíces y Tubérculos Papa, zanahorita, yuca


Grano y torta de soya, algodón, girasol,
Granos y tortas de leguminosas ajonjolí.

Cereales Maíz, sorgo, avena, cebada, trigo, arroz

Otros alimentos Nacedero, ramio, lupulina.


CONSUMO DE FORRAJE

GRAMINEA: LEGUMINOSA:
PASTO ELEFANTE (Pennisetum purpureum) ALFALFA (Medicago Sativa)
MAÍZ CHALA (ZEA MAYS)
ALFALFA (MEDICAGO SATIVA)
PASTO ELEFANTE
(PENNISETUM PURPUREUM)
EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DE CUYES ALIMENTADOS CON ALFALFA
(MEDICAGO SATIVA) Y PASTO ELEFANTE (PENNISETUM PURPUREUM)
ALFALFA PASTO ELEFANTE
CONSUMO DE MATERIA SECA (g)
CONCENTRADO 1131 1622
FORRAJE 1636 1117
TOTAL 27670 2739
INCREMENTO DE PESO (g) 481 453
CONVERSION ALIMENTICIA 5,75 6,04
PROTEINA CONSUMIDA (g)
CONCENTRADO 192,1 275,7
FORRAJE 323,9 74,9
TOTAL 516,0 350,6
CONSUMO PROTEINA/DIA (g) 9,21 6,27
INCREMENTO PESO/DIA (g) 8,59 8.09
CONSUMO DE ALFALFA Y PASTO ELEFANTE EN CUYES DE RECRÍA

CONSUMO ALFALFA MAIZ CHALA


TOTAL (g) 2767 2739
CONCENTRADO (g) 1131 1622
FORRAJE (g) 1636 1117
PROTEINA (g/dia) 9.21 6.27
COMPOSICION NUTRITIVA DEL GRANO DE MAIZ (BASE SECA)

DIAS DE SIEMBRA (10) DIAS DE SIEMBRA (20)

MATERIA SECA 100 % 100 %

PROTEINA CRUDA 13.5 % 14.8 %

FIBRA CRUDA 9.0 % 13.2 %

GRASA BRUTA 5.1 % 6.4 %

CENIZAS 2.7 % 3.8 %


LACTANTES
• INICIAN EL CONSUMO DE CONCENTRADO A LOS 7 DÍAS
• AUMENTA SU CALIDAD CON UNA BAJA CANTIDAD DE FIBRA
EFECTO DE LA ENERGÍA EN EL CONSUMO DE MATERIA
SECA DE CUYES

E.D. Fibra Proteína Consumo de M.S. como %


Mcal/Kg. Alimento % % de Peso Vivo
3.1 10.8 18.1 5.0
2.6 14.9 16.3 5.9
2.2 18.6 12.3 6.8

Fuente de fibra de panca de maíz - Caballero 1992


CONVERSIONES ALIMENTICIAS MEJORADAS EN EL TIEMPO
CONSUMO GANANCIA DE CONVERSION
FORRAJE CONCENTRADO AÑO
PC (g/dÍa) PESO (g/dÍa) ALIMENTICIA
ALFALFA CONCENTRADO 9.38 6.75 7.67 1971
ALFALFA 200 g CONCENTRADO 15.13 10.02 7.87 1972
ALFALFA 80 g CONCENTRADO 8.12 6.07 7.29 1972
ALFALFA CONCENTRADO 9.21 8.59 5.75 1975
PASTO ELEFANTE CONCENTRADO 8.72 15.32 3.09 1994
CHALA 20 % PV DIARIO CONCENTRADO 8.54 12.30 4.12 1994
CHALA 20 % PV INTERDIARIO CONCENTRADO 8.42 11.30 3.97 1994
CHALA 10 % PV DIARIO CONCEN. 15 % ORUJO 8.26 16.93 3.03 1997
DIGESTIBILIDAD APARENTE DE MATERIA SECA
DE MAIZ CHALA, ALFALFA Y AFRECHO DE TRIGO
ACTIVIDAD CECOTROFICA
INSUMOS
PERMITIENDO EVITANDO
DIGESTIBILIDAD APARENTE (%)
Maíz Chala 68.47 50.44
Alfalfa 69.40 64.73
Afrecho de Trigo 69.72 40.65
GRACIAS

También podría gustarte