¿QUE ES UN HUESO?
¿QUE ES UN HUESO?
• La palabra hueso deriva
del griego skeletós
(desecado) tiene dos
significados, un tipo de
tejido o una estructura
anatómica.
• Anatómicamente un
hueso es un órgano vivo
compuesto por tejido
conjuntivo muy
especializado, que forma
la mayoría del esqueleto.
NUMERO DE HUESOS
• Los seres humanos nacemos con mas de 300 huesos
que al crecer algunos se fusionan y ese numero
disminuye aproximadamente a 206.
• Por ejemplo huesos que en el momento del
nacimiento son pares como el caso del frontal,
mandíbula y en el adulto se fusionan y forman uno
solo, también el cóccix en el recién nacido son
cuatro vértebras que en el adulto se fusionan etc.
FUNCIONES DE LOS HUESOS:
• Protección a las
estructuras vitales
• Soporte y estabilidad
• Base mecánica para el
movimiento
• Depósito de sales como
calcio, magnesio y fosforo
• Fuente constante de
nuevas células sanguíneas
(médula ósea roja).
GENERALIDADES DEL TEJIDO OSEO
• El tejido óseo es un tejido conjuntivo que,
al igual que otros tejidos conjuntivos, se
compone de células y matriz extracelular.
• La característica que lo distingue es la
mineralización de su matriz, que produce
un tejido muy duro capaz de proporcionar
sostén y protección
• El mineral es el fosfato de calcio en forma
de cristales de hidroxiapatita.
• El calcio y el fosfato se pueden movilizar
de la matriz ósea y ser captados por la
sangre según sea necesario para
mantener las concentraciones apropiadas
en todo el organismo.
• Por lo tanto el tejido óseo desempeña un
papel importante en la regulación de los
niveles de calcio en sangre.
CONSTITUCION DE LOS HUESOS
• TEJIDO COMPACTO:
Forma la periferia del
hueso, posee mayor
densidad, su estructura
se observa
microscópicamente
ordenada y sin espacios
visibles con algunos
poros muy pequeños.
CONSTITUCION DE LOS HUESOS
• TEJIDO ESPONJOSO: Tiene
muchos espacios pequeños
que le otorgan el aspecto de
una esponja, lo que hace que
el esqueleto sea mas liviano.
• Incluido dentro del hueso
compacto, forma trabeculas
dispuestas en todas las
direcciones para darle mayor
resistencia al hueso.
CLASIFICACION DE LOS HUESOS SEGÚN SU
FORMA
Largos
Planos
Cortos
Irregulares
Sesamoideos
Otros:
Papiráceos,
neumáticos,
suturales
HUESOS PLANOS
• Predomina la anchura antes
que la longitud, son delgados.
• Formados por dos capas de
tejido compacto entre las
cuales se encuentra el tejido
esponjoso.
• Cumplen una función
protectora .
• Ejemplo los huesos del cráneo,
omoplato, esternón, coxales.
HUESOS LARGOS
• Predomina la longitud
antes que la anchura.
• Tienen forma tubular,
constan de tres partes
básicas:
1. Diáfisis = Cuerpo
2. Epífisis = Extremos
3. Metáfisis = Punto de
unión de la diáfisis y la
epífisis.
HUESOS LARGOS
Diáfisis que es el cuerpo y está
constituido por tejido compacto.
• Internamente a lo largo de la
epífisis se encuentra el canal
medular que contiene la medula
ósea productora de células
sanguíneas, y la amarilla células
grasas.
• En la diáfisis casi todo el tejido
óseo es compacto, con una
pequeña cantidad de tejido
esponjoso que rodea la cavidad
medular.
HUESOS LARGOS
Epífisis: Son las cabezas o
extremos del hueso.
• Internamente tienen
abundante tejido esponjoso
cubierto por una delgada
capa de tejido compacto.
• Posee una superficie cubierta
por cartílago hialino que
constituye la porción articular
del hueso.
Metáfisis: Es la unión entre la
epífisis y la diáfisis constituye el
cuello quirúrgico del hueso.
HUESOS IRREGULARES
• No tienen una forma
definida.
• Rodeado de tejido
compacto y en su interior
contienen tejido esponjoso
por
• Ejemplo los huesos de la
cara y las vértebras.
HUESOS CORTOS
• Son cuboidales, poseen sus
tres dimensiones casi
iguales.
• Constituido externamente
por tejido compacto y en
su interior por tejido
esponjoso
• Ejemplo los huesos del
carpo (muñeca) y tarso
(tobillo).
HUESOS PAPIRÁCEOS
• Son huesos formados por
delgadas láminas de hueso
compacto que poseen mucha
fragilidad, se encuentran
clasificados en los huesos
irregulares.
• Ejemplo el lacrimal, la concha
nasal y la lamina perpendicular
del hueso etmoides
HUESOS PAPIRÁCEOS
LÁMINA PERPENDICULAR DEL
ETMOIDES
HUESOS PAPIRÁCEOS
LAGRIMAL
HUESOS PAPIRÁCEOS
CONCHA NASAL
HUESOS NEUMÁTICOS
• Son huesos ubicados en
el cráneo y la cara que
poseen cavidades cuyo
contenido es aire la
mayoría dispuestos
alrededor de las fosas
nasales (maxilar
superior, frontal,
etmoides, esfenoides)
excepto el temporal.
HUESOS SUTURALES
• Son pequeños huesos
supernumerarios que se ubican
entre las suturas de los huesos
del cráneo, generalmente en la
sutura lambdoidea.
• Otro sitio donde pueden
aparecer es en los puntos
pterion y asterion.
HUESOS SESAMOIDEOS
• Deben su nombre a sus reducidas
dimensiones parecido a una
semilla de sésamo, ubicados entre
tendones.
• La mayoría son inconstantes, se
encuentran en las articulaciones
metacarpo-falángicas del pulgar y
del dedo gordo del pié, en la
porción medial del músculo
gemelos de la pierna, y en el
tendón del músculo peroneo
lateral largo.
• El único hueso sesamoideo que se
osifica es la rótula por tanto es
constante.
SISTEMA ESQUELETICO HUMANO
ESQUELETO AXIAL: Compuesto
por cabeza, columna vertebral
y caja torácica.
ESQUELETO APENDICULAR:
Compuesto por cintura
escapular, miembros
superiores, cintura pélvica y
miembros inferiores.