Fundamentos de Los SGC
Fundamentos de Los SGC
SISTEMAS DE GESTION DE
LA CALIDAD
CONTENIDO
PROGRAMATICO
1. DEFINICIONES
2. ANTECEDENTES DE LA CALIDAD
3. PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
4. CONTROL DE LA CALIDAD
5. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
6. MEJORA DE LA CALIDAD
CALIDAD (PRIEC)
(CONCEPTO MODERNO : ORIENTACION AL CLIENTE)
INTEGRIDAD
SI EL PRODUCTO
FALLA
ENTREGA
RELACION CON EL OPORTUNA, EN EL
CLIENTE SITIO Y A PERSONA
SATISFACTORIA ACORDADA
CALIDAD
SATISFACER REQUISITOS
DEL CLIENTE
EXPECTATIVAS
DESEOS
REQUISITOS
NECESIDADES
EXPECTATIVAS
NECESIDADES
¿Qué QIUIERE EL CLIENTE?
RELACIÓN CON EL
CLIENTE
LA RELACION CON EL CLIENTE ES
SATISFACTORIA?.
SATISFACE
PRODUCTO
¿ COMO OBTENER UN
PRODUCTO DE CALIDAD?
ANALIZANDO Y MEJORANDO
○ LOS PROCESOS
○ LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
○ LAS ESTRUCTURAS
○ LAS PERSONAS
EL PROCESO
DEFINIR LÍMITES DEL PROCESO:
DIAGRAMA DEL PROCESO (ENTRADA – PROCESO –
SALIDA)
MEDIR EL PROCESO
INCORPORAR SISTEMAS
INTEGRADOS PARA LA MEJORA
CONTINUA.
CAMBIAR LAS ESTRUCTURAS
LAS ORGANIZACIONES FUNCIONALES
SON:
INEFICIENTES.
ES DIFICIL DERRIBAR LAS BARRERAS
INTERDEPARTAMENTALES.
ES DIFICIL LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE
○ ALINEACION
○ EJECUCION.
ALINEACIÓN
ES HACER LAS COSAS QUE
SATISFACEN LOS REQUISITOS DEL
CLIENTE (COSAS CORRECTAS).
○ COSAS CORRECTAS
○ COSAS INCORRECTAS.
COSAS COSAS
INCORECTAS CORRECTAS
ALINEACIÓN
EJECUCIÓN
ES COMO SE HACE EL TRABAJO
(ES HACER LAS COSAS
CORRECTAMENTE).
EJECUCIÓN
COSAS
BIEN HECHAS COSAS COSAS
INCORRECTAS CORRECTAS
COSAS ALINEACION
MAL HECHAS
MATRIZ DE LA CALIDAD
REGLA 1 - 10 - 100
ARREGLARLO AHORA
1
1
10
10
100
COSTOS DE LA CALIDAD
COSTOS DE
CALIDAD
COSTOS COSTOS
NECESARIOS EVITABLES
CAPACITAR EL PLANIFICAR EL
PERSONAL TRABAJO
CONTRATAR PERSONAL
BUEN MANEJO DE CARTERA CALIFICADO
DE CLIENTES
ELABORACIÓN Y COBRO
DE FACTURAS VISITAS PROGRAMADAS A
PUNTUALMENTE CLIENTES
COSTOS DE
INSPECCIÓN
DESPACHO DE
PRODUCTOS REVALUACIÓN DE
PRODUCTOS DEFECTUOSOS
AHORRO
COSTOS DE
FALLA
COSTOS DE
FALLA
COSTOS DE
COSTOS DE INSPECCIÓN
INSPECCIÓN COSTO UNID. FABRICADAS X 100
RENTABILIDAD = --------------------------------------------------------
COSTOS DE OPERACIÓN (LOTE)
COSTOS DE
COSTOS DE PREVENCIÓN
PREVENCIÓN
COSTO UNID. FABRICADAS X 100
RENTABILIDAD = --------------------------------------------------------
COSTOS DE OPERACIÓN (LOTE)
Costos
AHORRO
Directos e
Indirectos
Costos
Directos e
Indirectos
Costos de
Fallas
Costos de Fallas
Costos de inspección
Costos de
inspección
Costos de
prevención Costos de
prevención
COSTOS DE OPERACIÓN
COSTOS DE CALIDAD
DAÑAN LA RENTABILIDAD DE LA
EMPRESA, LA MORAL DE LOS
EMPLEADOS Y LIMITAN LA
CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN
PARA SATISFACER A LOS CLIENTES.
APLICACIÓN DE
LA REGLA 1 - 10 - 100
1
APLICAN
10
100
COSTOS DE
OPERACIÓN RENTABILIDAD
PLANIFICACION DE LA CALIDAD
REQUISITOS
____________ DISEÑAR
____________ PRODUCTO
____________
¿ QUE ____________
____________
QUIERE EL
CLIENTE? DIBUJOS
INSPECCIÓN PROCEDIMIENTOS ESPECIFICACIONES
DE LA
INSTRUCCIONES TÉCNICAS
PRIMERA
PIEZA O DEL DE TRABAJO PLAN DE CALIDAD
PRIMER LOTE PERMANENTES
DISPOSICIÓN PRODUCTO
DEL MATERIAL ACCIÓN DE
FUERA DE CALIDAD
CORRECTIVA
ESPECIFICACION
TÉCNICA
INSTRUMENTACIÓN DE UN PLAN DE
CALIDAD
PROPOSITO TECNICA
USO DE PROCEDIMIENTOS E
INSTRUMENTACION DE INSTRUCCIONES PERMANENTES
UN PLAN DE CALIDAD
INTERPRETACION DE DIBUJOS,
ESPECIFICACIONES TECNICAS Y
PROYECTOS DE CALIDAD
ACCION CORRECTIVA
MANUALES E INSTRUCCIONES
PERMANENTES
PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS
INSTRUCCIONES DE TRABAJO
PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS
○ PROCEDIMIENTOS DE CALIBRACION DE
INSTRUMENTOS.
○ PROCEDIMIENTOS DE CALIBRACION DE
HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS, ETC.
INTERPRETACION DE DIBUJOS,
ESTABLECIMIENTO DE
ESPECIFICACIONES TECNICAS, ETC.
ES NECESARIO ENTRENAR AL PERSONAL
(CAPACITARLO), A TRAVES DE TALLERES, O
ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO, SI FUERE
NECESARIO, CUANDO SEA NECESARIO INTERPRETAR
DIBUJOS, PLANOS O ALGUNA ESPECIFICACION
ESPECIALIZADA.
REPROCESAR APROBAR
DECISIÓN
HASTA CUMPLIR POR CONCESIÓN
ESPECIFICACIONES
RECHAZAR
PRODUCTO
ACCIÓN CORRECTIVA
ANALISIS DE PROBLEMAS
HERRAMIENTAS
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
TECNICA DEL ¿PORQUE?????
DIAGRAMA DE CONTINGENCIA Y
LISTA DE VERIFICACIÓN
ES UN SISTEMA ADMINISTRATIVO
ORIENTADO A LA VERIFICACION DE
QUE EL PRODUCTO O SERVICIO
QUE UNA ORGANIZACIÓN PRODUCE,
CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE
CALIDAD ESTABLECIDOS.
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE
CONTROL DE CALIDAD
ACTIVIDADES COORDINADAS
EN UNA ORGANIZACIÓN
ORIENTADAS A
PROPORCIONAR CONFIANZA
EN QUE SE CUMPLIRAN LOS
REQUISITOS DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ENFOQUE AL CLIENTE
PARTICIPACIÓN TOTAL
MEDICIÓN
APOYO SISTEMATICO
MEJORAMIENTO CONTINUO
VISIÓN
PROCESO DE
TRABAJO
CI CI CI CE
MATERIAS
PRODUCCION COMPRAS
PRIMAS
DEP. CALIDAD/
I &D ADMINISTRAC
ORGANIZACIÓN (EMPRESA)
PARTICIPACIÓN TOTAL
2º PILAR DE LA CALIDAD
VIGILAR LA CALIDAD.
PROCESO RESULTADOS
MATRIZ DE MEDIDAS
MATRIZ DE MEDIDAS
(EJEMPLO DE AUTO MEDIDAS)
MEDIDAS DE PROCESO:
HORAS EXTRAS REQUERIDAS PARA ENTREGAR UN PRODUCTO.
DESPERDICIOS.
EFICIENCIA.
EXCESO DE INVENTARIO.
MEDIDAS DE RESULTADOS:
NÚMERO DE ENTREGAS A TIEMPO QUE CUMPLEN ESPECIFICACIONES.
TRABAJO SIN FALLAS.
COSTO CONVENIDO.
VOLUMEN CONVENIDO.
PREVENIR E INNOVAR.
SIEMPRE HAY LUGAR PARA MEJORAS Y SIEMPRE LO HABRÁ.
LA VENTAJA DE LA CALIDAD
1 2
3 4 5
P P
P P P
I I
I I I
L L CINCO PILARES DE LA CALIDAD
LOS
L L L
A A
A A A
R R
R R R
VALORES ORGANIZACIONALES
DIFERENCIAS
ENTRE UN SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD Y SISTEMA DE
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CALIDAD ESTA ORIENTADA HACIA EL ESTA ORIENTADA A SATISFACER AL
PRODUCTO. CLIENTE.
HACE ÉNFASIS EN DETECTAR LOS HACE ÉNFASIS EN EVITAR LOS ERRORES.
ERRORES.
ENFOQUE DEL NEGOCIO ES A CORTO ENFOQUE DEL NEGOCIO EQUILIBRA EL
PLAZO. CORTO Y EL LARGO PLAZO.
LOS COSTOS AUMENTAN CUANDO SE LOS COSTOS BAJAN CUANDO SE HACE
HACE ÉNFASIS EN LA CALIDAD. ÉNFASIS EN LA CALIDAD.
LAS FALLAS SE CONSIDERAN EL LAS FALLAS SON EL RESULTADO DE
RESULTADO DE ERRORES COMETIDOS SISTEMAS Y PRÁCTICAS GERENCIALES
POR LOS TRABAJADORES (CAUSAS INEFICIENTES (CAUSAS COMUNES).
ESPECIA-LES).
TIEMPO DEL CICLO SE ALARGA PARA TIEMPO DEL CICLO SE REDUCE DRAMÁTI-
ASEGURAR UN TRABAJO DE CALIDAD CAMENTE MEDIANTE MEJORAS DE
(MANOSEO DEL PRODUCTO). LOS PROCESOS.
RESPONSABILIDAD POR LA CALIDAD LA LA RESPONSABILIDAD POR LA CALIDAD
TIENEN LOS ESPECIALISTAS DE CONTROL LA TIENEN TODAS LAS PERSONAS EN LA
DE LA CALIDAD. ORGANIZACIÓN.
SÓLO LOS GERENTES ESTÁN AUTORI- TODOS LOS EMPLEADOS SON ENTRENA-
ZADOS PARA RESOLVER PROBLEMAS. DOS Y ESTIMULADOS PARA DETECTAR Y
RESOLVER PROBLEMAS
ORIENTADO A SEÑALAR, CULPAR Y ORIENTACIÓN AL MEJORAMIENTO
CASTIGAR A QUIENES COMETEN ERRORS CONTINUO E INNOVACIÓN.
(ASUMEN RIESGOS).
DE LA CALIDAD
UNA ORGANIZACIÓN DE CALIDAD
NECESITA MEJORAR CONTINUAMENTE
SUS PROCESOS DE TRABAJO PARA
MANTENERSE SIEMPRE UN PASO
DELANTE DE SUS COMPETIDORES.
Y PARA RESPONDER A LAS
NECESIDADES CAMBIANTES DE SUS
CLIENTES.
COMO OBTENER LA MEJORA DE
LA CALIDAD
ES NECESARIO:
INSUMOS PRODUCTO
PROCESO
(ACTIVIDADE
S QUE
AGREGAN
VALOR)
DESCRIBIR Y ANALIZAR LOS PROCESOS
ACTUALES
SIMBOLOS SIGNIFICADO
CAJA ACTIVIDADES
ENTRADAS PARA
SALIDAS DE
DECISIÓN ( SI / NO)
FIN
MEDIR NO
ACEITE COMPLE COMPLETAR
TO? FLUIDO
SI
COMPLETAR COMPLETAR
ACEITE AIRE
SI
SUCIO? BIEN?
MEDIR
NO NO
LIQUIDO DE
TRANSMISIÓN
SI
COMPLETAR
FLUIDO MEDIR
CAMBIAR
FILTRO Y AIRE DE
COMPLE CAUCHOS
ACEITE TO?
NO
SI
MODELO INSUMO – PRODUCTO
ANALISIS DE BRECHA
PROCESO
INSUMO PRODUCT
CONOCIM/
ACTIVIDADES RECURSO O
DESTREZAS S
INFORMA-
MATERIA CIÓN TAREAS MATERIALES
PRIMA PRODUCT
OO
ENTRENAMI MÁQUINAS SERVICIO
ENTO PASOS
NUEVOS SATISFACE
DATOS HARDWARE/ EXPECTATI
VAS DEL
SOFFTWARE
EDUCACIÓN CLIENTE
SUMINISTROS ESPECIFICACI
ONES ESPECIFICA-
MANUALES
DE PROCE- CIONES
ESPECIFICA-
CIONES DIMIENTOS
GRAFICOS DE CONTROL
FLOW CHART
V LCS
A
R
I
A X
B
L
E
LCI
FRECUENCIA
DESARROLLAR Y EJECUTAR
SOLUCIONES
ESTABLEZCA MEDICIONES
COMPLETAS DE CADA PROCESO
(INCLUYENDO REFERENCIAS
(BENCHMARKING)) Y SISTEMAS DE
RETROINFORMACIÓN (FEEDBACK)
REFERENCIAS (BENCHMARKING)
MEJORAMIENTO KAIZEN
ES MEJORAR EL
TRABAJO A
TRAVÉS DE UNA
SERIE DE CAMBIOS
PEQUEÑOS,
V
GRADUALES Y
A CONTINUOS QUE
R SE VAN SUMANDO
I
A
B
L
KAIZEN
E
TIEMPO
MEJORAMIENTO TIPO SALTO
V
A
R
SALTO
I
A
B
L
E SALTO
TIEMPO
MEJORAMIENTO TIPO SALTO
COMO USARLA:
1. IDENTIFIQUE EL PROCESO O PROCESOS QUE QUIERE MEJORAR.
2. IDENTIFIQUE LOS GRUPOS U ORGANIZACIONES QUE HACEN ESE
PROCESO MUY BIEN.
3. DETERMINE CUAL ES EL NIVEL DE DESEMPEÑO QUE ALCANZAN
ESAS ORGANIZACIONES, Y ESA ES LA REFERENCIA A IGUALAR.
4. ESTUDIE LOS MÉTODOS QUE ESAS ORGANIZACIONES APLICAN.
5. APLIQUE ESOS MÉTODOS CON LOS AJUSTES NECESARIOS, A SU
PROPIO PROCESO DE TRABAJO, Y COMO SIEMPRE MEDIR Y
VIGILAR
6 SIGMA
6
SIGMA
ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD
ESTADISTICA
INSPECTOR
CAPATAZ
OPERADOR
NORMA
DOCUMENTO ESTABLECIDO POR CONSENSO Y APROBADO
POR UN ORGANISMO RECONOCIDO, QUE PROVEE, PARA EL
USO COMÚN Y REPETITIVO REGLAS, DIRECTRICES O
CARACTERISTICAS PARA ACTIVIDADES O SUS RESULTADOS,
DIRIGIDOS A ALCANZAR EL NIVEL ÓPTIMO DE ORDEN EN UN
CONTEXTO DADO.
NORMAS SERIE ISO
CENTRADO EN
LA EFICACIA
DEL SISTEMA
DE GESTIÓN
AUMENTO EN LA MOTIVACIÓN
RESPONSABILIDAD
DE LA DIRECCIÓN
CLIENTES
CLIENTES
Y OTRAS
Y OTRAS
PARTES
PARTES
INTERESA
INTERESA
DAS
DAS
PLANES DE CALIDAD
ESPECIFICACIONES
GUIAS
PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS
REGISTROS
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD