100% encontró este documento útil (1 voto)
423 vistas6 páginas

EI15

El documento presenta un análisis de las ventajas comparativas entre países. Explica la frontera de posibilidades de producción y cómo se determina la estructura del comercio según la teoría del costo de oportunidad. Luego, calcula las ganancias del comercio para los países cuando intercambian bienes según los términos de intercambio internacionales dados. Finalmente, proporciona dos ejercicios prácticos para aplicar estos conceptos al comercio entre Perú-Suiza y Perú-Haití.

Cargado por

Mari Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
423 vistas6 páginas

EI15

El documento presenta un análisis de las ventajas comparativas entre países. Explica la frontera de posibilidades de producción y cómo se determina la estructura del comercio según la teoría del costo de oportunidad. Luego, calcula las ganancias del comercio para los países cuando intercambian bienes según los términos de intercambio internacionales dados. Finalmente, proporciona dos ejercicios prácticos para aplicar estos conceptos al comercio entre Perú-Suiza y Perú-Haití.

Cargado por

Mari Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ECONOMIA

ECONOMIA INTERNACIONAL I

• ECON. JUAN CESAR CASTRO FARROÑAN


ANALISIS GEOMETRICO DE LAS VENTAJAS
COMPARATIVAS
NIVELES DE PRODUCTIVIDAD Supongamos que USA está
USA INGLATERRA dotado con 100 horas de trabajo
Alimento (hr/kg) 2 10 e Inglaterra con 200 horas.
Tela (hr/mt) 1 2
Señale en cada caso:
a) La estructura del comercio, graficando la frontera de posibilidades de
producción
b) Las ganancias del comercio si los términos de intercambio mundial son: 1Kg.
de alimento por 4 Mt. de tela
Tela USA
Combinaciones alternativas de alimento y tela 100 COt/a 50/100 0.5
Estados Unidos Inglaterra COa/t 100/50 2
80
Alimento Telas Alimento Telas
Trab Prod Trab Prod Trab Prod Trab Prod 60

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) 40


A 100 50 0 0 A´ 200 20 0 0
20
B 80 40 20 20 B´ 160 16 40 20
C 60 30 40 40 C´ 120 12 80 40 0 10 20 30 40 50Alimento

D 40 20 60 60 D´ 50 5 120 60 Tela
100 ING
E 20 10 80 80 E´ 40 4 160 80 COt/a 20/100 0.2
F 0 0 100 100 F´ 0 0 200 100 80 COa/t100/20 5

60

40
Estructura del comercio:
20
USA: Exporta alimento e importa tela
Inglaterra: Exporta tela e importa alimento 0 4 8 12 16 20Alimento
Si los T.I.M. es 1kg de alimentos
por 4mt de tela, se debe graficar
par determinar las ganancias de
cada país:
1 alim x 4 tela *25 =
25al x 100mt
Ganancias del Comercio:
Inglaterra: (100*25/2)-(100*20/2)
=1250-1000=250
USA: (100*50/2)-(100*25/2)
=2500-1250=1250
PRACTICA
• En la siguiente tabla se indica dos países: Perú y Suiza que producen kg de
peras y unidades de máquinas con una hora de fuerza laboral:

Bienes Perú Suiza Perú está dotado con 240 horas


Peras (Kg./Hora) 3 3 de trabajo y Suiza 120 horas de
4 2 trabajo:
Máquinas(Unid/Hora)
a) Elabore las Fronteras de Posibilidades de Producción de Perú y Suiza.
b) Determine la estructura del comercio de acuerdo a la teoría del costo de
oportunidad
c) Determine y cuantifique gráfica y numéricamente las áreas de las ganancias
del comercio en cada país, si los términos de intercambio internacional son: 2
Kg. de pera por 1 Unidad de máquina.
PRACTICA
• En la siguiente tabla se indica dos países: Perú y Haití con los
requerimientos de trabajo para producir 1 kg. de pera y 1 kg. de papa:
Bienes Perú Haití
Perú está dotado de 160 horas de
Pera (Horas/Kg) 4 2 trabajo y Haití está dotado de
Papa (Horas/Kg) 2 2 240 unidades de trabajo:

a) Elabore las Fronteras de Posibilidades de Producción de cada país


b) Determine la estructura del comercio de acuerdo a la teoría del costo de
oportunidad
c) Determine y cuantifique gráfica y numéricamente las áreas de ganancias en
cada país, si los términos de intercambio mundial son: 2 kg. de pera por 3 kg. de
papa

También podría gustarte