0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas27 páginas

Actuadores de Control

Este documento describe diferentes tipos de actuadores para sistemas de control. Explica que los actuadores reciben órdenes de un controlador y generan una respuesta de salida. Luego clasifica los actuadores en neumáticos, hidráulicos y eléctricos. Describe brevemente cada tipo, resaltando sus ventajas y desventajas. Finalmente, proporciona ejemplos específicos como válvulas, cilindros y motores para cada categoría de actuador.

Cargado por

Arsenio Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas27 páginas

Actuadores de Control

Este documento describe diferentes tipos de actuadores para sistemas de control. Explica que los actuadores reciben órdenes de un controlador y generan una respuesta de salida. Luego clasifica los actuadores en neumáticos, hidráulicos y eléctricos. Describe brevemente cada tipo, resaltando sus ventajas y desventajas. Finalmente, proporciona ejemplos específicos como válvulas, cilindros y motores para cada categoría de actuador.

Cargado por

Arsenio Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

ACTUADORES PARA SISTEMAS DE

CONTROL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS POTOSÍ
INGENIERÍA MECÁNICA
Asignatura: Instrumentación y control
Presenta: Arsenio García Moreno
Definición
• El actuador es un dispositivo capaz de utilizar
energía (hidráulica, neumática o eléctrica)
para generar un efecto controlado.
• Recibe la orden de un regulador o controlador
y con ella, genera una respuesta de salida.
CLASIFICACIÓN DE
ACTUADORES
(…) por nivel de accionamiento
• Los actuadores también
aíslan la parte de control
del sistema, de las
cargas que gobiernan el
proceso, por lo que se
pueden identificar
según este criterio como
pre-accionadores y
accionadores.
• Pre-accionador: permite de manera
intermedia, la amplificación y/o conversión de
la señal proporcionada por el controlador para
el gobierno de la instalación. Utilizan
potencias “bajas”.
• Accionador: se encarga de aportar la energía
necesaria para llevar a cabo la acción deseada
sobre el sistema. Utilizan potencias “altas”.

Válvulas Motores Bombas Compresores


(…) por tipo de accionamiento
• Actuadores 0/1 – marcha/paro – todo/nada:

• Actuadores con niveles intermedios y


ajustables:
(…) por energía de accionamiento
• Neumáticos • Hidráulicos

• Eléctricos
ACTUADORES NEUMÁTICOS
• Utilizan aire comprimido como fuente
energía.
• Requieren de un equipo de suministro.
• Se utilizan en aplicaciones donde se requieren
movimientos rápidos pero poco precisos.
• La configuración típica consta del conjunto
controlador – electroválvula – cilindro.
ACTUADORES HIDRAÚLICOS
• Utilizan fluidos (comúnmente aceites) a altas
presiones.
• Por su alta capacidad de carga, son utilizados
en grúas, compuestas, maquinaria pesada y
prensas, entre otras aplicaciones.
Válvulas neumáticas e hidráulicas
• Válvulas
distribuidoras
• Válvulas de bloqueo
• Válvulas de presión
• Válvulas de caudal y
de cierre
Cilindros neumáticos e hidráulicos
• Efecto simple
• Efecto doble
• Telescópico
Motores neumáticos e hidráulicos
• Pistones
• Paletas
• Lóbulos
• Engranes
ACTUADORES ELÉCTRICOS
• Requieren de energía eléctrica como fuente
de poder. Es de estructura simple, altamente
versátil y prácticamente no hay restricciones
respecto a la distancia entre la fuente de
poder y el actuador.
• En la mayoría de los casos es necesario utilizar
reductores, debido a que los motores son de
operación continua.
Relevadores
• Es un componente con un electroimán que al
aplicarle corriente produce un movimiento
mecánico que cierra circuitos a los que
podemos conectar equipos externos.
• Tipos de relevadores:
Contactor
• En caso de precisar corrientes mayores y
mandos de más potencia recurriremos a los
‘contactores’, se basan en el mismo principio
de los relés aunque soportan corrientes
superiores por sus características
constructivas.
Motores de corriente continua(DC)
• Son los mas usados en la actualidad debido a
su facilidad de control. Al invertir la polaridad
del motor, este cambia su sentido de giro.

• Controlados por inducción


• Controlados por excitación
Motor paso a paso
• Dispositivo electromecánico
que convierte una serie de
pulsos eléctricos en
desplazamientos angulares,
lo que significa que es capaz
de girar una cantidad de
grados (paso o medio paso)
dependiendo de sus
entradas de control.
• La característica
principal de estos
motores es el hecho de
poder moverlos un paso
a la vez por cada pulso
que se le aplique. Este
paso puede variar desde
90° hasta pequeños
movimientos de 1.8°
Servomotor
• Sistema compuesto
por componentes
electromecánicos y
electrónicos.
• Es capaz de ubicarse
en cualquier posición
dentro de un rango de
operación
generalmente de 180º.
Aleaciones con memoria de forma
• La memoria de forma se manifiesta cuando,
después de una deformación plástica, el
material recupera su forma tras un
calentamiento suave.
Tipo de actuador Ventajas Desventajas
Neumático • Bajo costo • Preparación
• Sencillo • Obtención
• Velocidad alta y variable • Ruido
• Bajo consumo
• Atasco
• Retorno
Hidráulico • Alta capacidad de carga • Velocidad baja
• Eficiente • Alto costo
• Estable • Mantenimiento
Eléctrico • Fiable • Potencia limitada
• Control sencillo • Costo
• Fácil instalación
https://sites.google.com/site/cihine2013/unidad-1/1-2-conceptos-basicos-de-la-hidraulica/1-4-ventajas-y-desventajas-de-los-sist
emas-hidraulicos-y-neumaticos
https://proymec.es/como-decidir-entre-actuadores-neumaticos-y-electricos/
https://medium.com/zonis-sa/beneficios-de-los-actuadores-electromec%C3%A1nicos-sobre-la-hidr%C3%A1ulica-2409204172f
https://renatosarce.files.wordpress.com/2011/11/cap4-valvulas-neumaticas.pdf
https://www.slideshare.net/LinderTorricoFlores/actuadores-elementos-finales
https://www.areatecnologia.com/electricidad/rele.html
https://www.areatecnologia.com/electricidad/dimmer-regulador-de-luz.html
http://isa.uniovi.es/docencia/autom3m/Temas/Tema7.pdf
http://www.dis.uia.mx/taller_industrial/blog/wp-content/uploads/2013/10/ACTUADORES.pdf
https://www.slideshare.net/ignacioalanmorenoalvarez/actuadores-elctricos-61156936
http://www.micronica.es/files/pdfs/SIHD/SIHD_Sens_Actu_EC.pdf

También podría gustarte