0% encontró este documento útil (0 votos)
312 vistas41 páginas

Plexo Lumbosacro

Este documento describe la anatomía del plexo lumbosacro y los nervios que lo componen. El plexo lumbosacro está formado por los nervios espinales sacros y lumbares caudales e incluye los plexos lumbar y sacro. Describe los nervios principales como el iliohipogástrico, ilioinguinal, genitofemoral, femoral y obturador, y sus ramificaciones e inervaciones musculares y cutáneas. También describe los nervios del plexo sacro como el ciático, peroneo común y tibial y sus func

Cargado por

Ivan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
312 vistas41 páginas

Plexo Lumbosacro

Este documento describe la anatomía del plexo lumbosacro y los nervios que lo componen. El plexo lumbosacro está formado por los nervios espinales sacros y lumbares caudales e incluye los plexos lumbar y sacro. Describe los nervios principales como el iliohipogástrico, ilioinguinal, genitofemoral, femoral y obturador, y sus ramificaciones e inervaciones musculares y cutáneas. También describe los nervios del plexo sacro como el ciático, peroneo común y tibial y sus func

Cargado por

Ivan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

Plexo lumbosacro

(plexus lumbosacralis)

• Plexo: Red o entrecruzamiento principalmente de


venas o nervios.

• Plexo lumbosacro: red formada por los nervios


espinales sacros y los lumbares caudales.

• La nomina anatómica (Schaller ) indica que incluye


a los plexos lumbar y sacro y al tronco
lumbosacro.
Nervios del plexo lumbar
• En el plexo lumbar es posible diferenciar los siguiente
nervios:
• N. Iliohipogástrico
• N. Ilioinguinal
• N. Genitofermoral
• N. Cutáneo femoral lateral
• N. Femoral
• N. Obturador.
N. Iliohipogástrico
• Ramo ventral del primer nervio lumbar.

• Localización subperitoneal.

• Perros y gatos: Nervio iliohipogástrico craneal


y nervio hiliopogástrico caudal.

• Ventralmente: ramo medial y ramo lateral.


• Cubierto de peritoneo

• Región inguinal.

Ramo lateral• Músculos abdominales.

Ramo cutáneo Ramo cutáneo


lateral ventral o medial
• Piel en región del flanco • Musculo recto del abdomen

• Piel abdominal ventral.

• Complejos mamarios inguinales o


ubre.

• Territorio mixto en piel medial de


muslo.
L2 o L3
Nervio Ilioinguinal
• Se ramifica de
forma similar al
nervio
iliohipogastrico,
en ramo cutáneo
lateral y ramo
cutáneo ventral.
• Su territorio de
inervación
cutánea se
mezcla con el del
nervio
iliohipogastrico.
N. Genitofermoral
• Ramo ventral de los nervios lumbares
posteriores. (Ramo ventral de Lumbar 3)

• Unido: túnica adventicia de arteria iliaca


externa.-> Anillo inguinal interno.

• Arterias y venas pudendas externas .-> pliegue


inguinal. Musculo oblicuo interno
del abdomen.
• Musculo oblicuo interno del abdomen.

• Piel región inguinal y medial del muslo.


Machos Hembras

• Envolturas testiculares. • Complejos mamarios caudales.


• Prepucio • Perras y gatas: piel hasta la
vulva.

• Fibras vegetativas: flujo de leche .


L3 y L4
N. Cutáneo femoral
lateral
• Emite ramos
para la
musculatura
lumbar interna.

• Discurre junto
con la rama
caudal de la
arteria
circunfleja iliaca
profunda a
traves de la
pared del
abdomen .
L3 –L6

N. Femoral
Ramos para musculatura para musculatura lumbar interna.

Ilopsoas (perro y gato)


Musculo sartorio Laguna muscular
Musculo pectíneo

(Canal femoral)
Inerva: musculo cuádriceps femoral.

Ramos Ramos cutáneos :


musculares:
Musculo sartorio. Piel de la cara
Musculo gracilis medial de la pierna,
Musculo pectíneo tarso y metatarso.
L4 –L7 y
S1
Nervio obturador

• Inerva a los músculos pectíneos, gracili,


obturador externo y el grupo de los aductores
(largo corto y grande).
Parálisis del obturador
• Se produce a causa de un acción violenta en la
región de la pelvis.

• En bovino: Las fracturas de la pelvis y las


tracciones exageradas en inexpertas (como el
uso de medio mecánicos, polea, aparato de
tracción, etc. para sacar el feto) en partos
distócicos.
Nervios del plexo sacro
• Emite nervios para los músculos caudales del muslo y los de toda la pierna y pie, así
como para las zonas de piel correspondientes.

• N. Glúteo craneal

• N. Glúteo caudal

• N. Cutáneo femoral caudal

• N. Pudendo

• Nn. Rectales caudales

• N. Ciático

• N. Peroneo común
 N. Peroneo superficial.
 N. Peroneo profundo.
L5-S1
N. Glúteo craneal
• Musculo glúteo medio.

• Musculo glúteo profundo

• Musculo tensor de la fascia lata.

• Equinos: craneal del glúteo superficial.


Musculo glúteo
medio.

Musculo tensor
de la fascia lata
L6 y S1-S2

N. Glúteo caudal

• Inerva el musculo glúteo


superficial, y partes de los mm.
bíceps femoral y semitendinosos
N. Cutáneo femoral
caudal
Musculo semitendinoso
Tejido celular
subcutáneo.

Tuberosidad isquiática
Región Caudal del muslo

Rumiantes
S1-S3

N. Cutáneo femoral caudal


Musculo semitendinoso
Tejido celular
subcutáneo.

Tuberosidad isquiática
Región Caudal del muslo
N. pudendo
• Lleva tanto fibras
motoras, como sensitivas
y parasimpáticas

• Según la especie procede


de los nervios:

• -S1 y S2 -caninos

• -S2 y S3 –felinos y suinos

• -S2,S3 y S4 –rumiantes

• -S3,S4 –equinos
Emite las siguientes ramas
Inervaciones
Inerva a los órganos del
apareamiento y esta a cargo de la
inervación motora de los
músculos:

-Isquiocavernoso
-Bulboesponjoso
-Retractor del pene
-Uretral
-Constrictor de la vulva
-Coccígeo
-Elevador del ano
-Esfínter externo del ano.
Nn. Rectales caudales
• Región caudal del recto

• Musculo esfínter externo del ano.

• Piel de región anal.


N. ciático
• El nervio mas grueso
del cuerpo

• Es la continuación de el
plexo sacro en el
miembro pelviano y
procede de los nervios
lumbares L6 y L7 y los
sacros S1 y S2
• Inerva los músculos:

• -Glúteo profundo

• -Obturador interno

• -Gemelos

• -Cuadro* femoral
Se divide, aproximadamente a la mitad del
muslo, en los dos ramos mas importantes para la
inervación del miembro pelviano.

-N. Tibial

-N. Peroneo común


N. Peroneo común

• Se subdivide en:

• -N. Peroneo superficial

• -N. Peroneo profundo


N. Peroneo común

Piel lateral de la
Nervio cutáneo articulación de la rodilla
lateral de la pierna. Proximal de la pierna

Nervio peroneo superficial Nervio peroneo profundo.


• Musculo extensor digital • Tercio proximal:
lateral. • Flexores de articulación
del tarso.
• Piel dorsal de la pierna • Extensores de la
TARSO articulación de los
dedos.
TARSO
Ramo medial Ramo lateral

Ramo medial Ramo lateral


Musculo extensor
digital corto
Inervan dedos en su
cara dorsal
N. tibial
Nervios sacros
• Ramos ventrales + plexo sacro

• Ramos dorsales- Nervios medios de la nalga.

 Territorio cutáneo: proyección externa de la


cabeza pelviana del bíceps femoral.

También podría gustarte