CÁNCER DE PRÓSTATA
Anita Lavery Roger, S Kirby Simon Chowdhury
MAIRA JOSÉ VILLANUEVA HERRERA
GENESYS CAMACHO JIMÉNEZ
EPIDEMIOLOGÍA
Riesgo de desarrollar cáncer de próstata
microscópico es del 30%
FACTORES DE RIESGO
EDAD
ETNIA
GENÉTICO: Mutaciones en el BRCA1 y
BRCA2
95% de los cánceres de próstata son
adenocarcinomas:
• 90%Acinar
• Ductales
PATOLOGÍA NEOPLASIA INTRAEPITELIAL PROSTÁTICA PIN
Precursor del cáncer de próstata
CARACTERÍSTICAS
ADENOCARCIONOMA Capa de células basales presente
Células con Núcleos Hipercromáticos LOCALIZACIÓN
Zona adyacentes a áreas de cáncer de próstata
Agrandamiento nucleolos prominentes
Abundante citoplasma DIAGNÓSTICO
Ausencia de capas de células basales Biopsia en ausencia de órdenes de cáncer
NOTA: excluir carcinoma invasivo coexistente.
Multifocal
70% en la zona periférica
20% en la zona de
transición
10% en la zona central.
SISTEMA DE GLEASON
GRADO Y ESTADIZAJE Se basa en la apariencia microscópica de la
arquitectura glandular de la próstata
1 - 5 se da primero al patrón más dominante,
y luego a la segunda patrón más común.
Los dos grados se suman para dar la
puntuación de Gleason (2- 10).
GRADO DE DIFERENCIACIÓN GLANDULAR:
GRADO1: Un tumor bien diferenciados
GRADO 5: Tumor poco diferenciado.
Indicación de pronóstico y la progresión del
tumor.
PROGRESIÓN DEL TUMOR
La probabilidad de extensión local
fuera de la cápsula de la próstata
Invasión de la vesícula seminal
Metástasis nodales distantes
aumenta con el aumento de PSA EXTENSIÓN LINFÁTICA
Volumen del tumor y puntuación de
Gleason. La cadena de ganglios linfáticos obturador
La diseminación metastásica:
Implica metástasis óseas en el esqueleto axial y
vasos linfáticos no regionales.
Las metástasis óseas son un rasgo característico
de cáncer de próstata metastásico y presente en
90% de los casos metastásicos
DIAGNÓSTICO
ANTÍGENO FI C PRÓSTATA-ESPECÍFICO
EXAMEN RECTAL DIGITAL
ECOGRAFÍA TRASRECTAL
BIOPSIA
OTRAS INVESTIGACIONES
La RM de la zona pélvica se recomienda antes del TTO.
Esto proporciona:
información acerca de la extensión local del cáncer
la afectación ganglionar.
Si se plantea la prostatectomía radical o radioterapia.
Gammagrafía ósea : Se recomienda en
pacientes sintomáticos
hombres asintomáticos con enfermedad local en alto
riesgo de metástasis óseas.
La tomografía por emisión de positrones (PET): se
utiliza cada vez más para la detección de metástasis. Se
puede usar una variedad de trazadores radiactivos.
DIAGNÓSTICOS
DIFERENCIALES
La induración de la próstata aparente en
tacto rectal también está asociada con
prostatitis, resección transuretral previa
de la próstata, biopsia con aguja y cálculos
prostáticos. Los principales diagnósticos
diferenciales son:
HPB
cálculos prostáticos
ADMINISTRACIÓN
prostatitis. Valoración por equipo multidisciplinario para escoger tto.
Cáncer de próstata localizado: deben asignar una categoría de riesgo a
todos pacientes recién diagnosticados con cáncer de próstata
localizado
Vigilancia activa: tiene como objetivo prevenir tratamiento innecesario y
posibles complicaciones asociadas. Medición regular de PSA, y en
algunos centros de resonancia magnética y /o Tacto rectal. Esta es una
opción adecuada para los pacientes con cáncer de bajo riesgo y
localizada.
RADIOTERAPIA DE HAZ EXTERNO (EBRT)
Proporciona un definitivo enfoque de tratamiento para
Espera vigilante: adecuado para pacientes la enfermedad localizada y localmente avanzada. Los
que no son candidatos para tratamiento avances han llevado a que el haz de radiación se
radical y se enfoca en el control de
enfermedades y el manejo de síntomas. El centre en próstata y consecuentemente menos
tratamiento (a menudo terapia de privación efectos adversos, pero proctitis, sangrado rectal,
de andrógenos) se usa si los síntomas incontinencia y hematuria pueden ocurrir.
progresan.
Prostatectomía radical: tiene la ventaja de BRAQUITERAPIA:
eliminar todo próstata, que reduce el riesgo Es el despliegue de semillas radiactivas directamente
de recurrencia de la enfermedad. en la próstata Se puede combinar con EBRT en
pacientes considerado en alto riesgo de recurrencia.
Control tumoral a largo plazo en series maduras
parece ser equivalente a prostatectomía y EBRT.
CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALMENTE AVANZADO
Debe tratarse con intención radical con tratamiento hormona y
radioterapia.
LA TERAPIA HORMONAL: La base del tratamiento sistémico
apunta a disminución de los niveles de testosterona a
castración para interrumpir la señalización de AR:
Análogos de la hormona liberadora de hormona
luteinizante(LHRHa)
Antiandrógenos
Cáncer de próstata metastásico:Alrededor del 70% de los
hombres con cáncer de próstata metastásico mueren por su
cáncer dentro de los 5 años.
Cáncer de próstata sensible a la castración
Orquidectomía bilateral
LHRHa
Quimioterapia
Seguir
CÁNCER DE PRÓSTATA REFRACTARIO A LA CASTRACIÓN
Nuevas terapias dirigidas a AR
Quimioterapia citotóxica
Terapias dirigidas a los huesos
Radioterapia paliativa
PRONÓSTICO :
La tasa de supervivencia a 10 años para un bien
diferenciado, localizado el cáncer de próstata es superior
al 90%; para un tumor pobremente diferenciado es 60% o
menos. El cáncer de próstata es uno de los pocos
cánceres sólidos que es fácilmente curable, si se detecta
temprano. La enfermedad metastásica sigue siendo
incurable y una enfermedad letal para la mayoría de los
hombres en esta etapa de enfermedad