MODULO II – CUARTA
PARTE
MG. SARA MARGOT MUÑOZ MOLINA
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
PARENTESCO CONSANGUINEO
BISABUELO
ABUELO Tio
abuelo
PADRE TIO
CAUSANTE Primo
HERMANO hermano
HIJO
SOBRINO
NIETO
BISNIETO Sobrino nieto
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
LA COPROPIEDAD
• A la muerte de una persona, los derechos y obligaciones de una
persona constituyen la herencia que se trasmite a los sucesores, por
tal motivo cuando son varios los que resultan propietarios, estos se
convierten en una comunidad de bienes comunes cuyo objeto es la
masa de la herencia.
• Tal comunidad sólo puede concebirse haciéndola recaer sobre los
particulares bienes relictos. Art. 844 C.C.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Derechos inherentes a la copropiedad
• El copropietario goza del derecho de disposición respecto de su
cuota. Art. 977.
• Está facultado a reinvindicar, conservar y proteger el bien,
estando facultado a interponer acciones y defenderse de las
mismas, en beneficio común. Art. 979.
• Tiene el derecho de retracto que obra en el inc. 2 del art. 1599
para subrogarse en el lugar del comprador, debiendo el
retrayente reembolsar al adquiriente el precio, los tributos y
gastos pagados por este, y, en su caso, los intereses pactados.
Art. 1592.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Derechos inherentes a la copropiedad
• Si un copropietario practica, sobre todo o parte de un bien, acto
que implore el ejercicio de propiedad exclusiva, dicho acto solo
será válido desde el momento en que se adjudica el bien o la
parte a quien practicó el acto. Art. 978.
• A usar el bien y a servirse de él, siempre que no altere su destino
ni perjudique el interés de los demás. Art. 974.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Deberes inherentes a la copropiedad
• Indemnizar a los demás cuando usa el bien parcial o totalmente
con exclusión de ellos. Art. 975.
• Responder proporcionalmente por los gastos de las mejoras
necesarias y útiles, las cuales pertenecen a todos los
copropietarios. Art. 980.
• Concurrir, en proporción a su parte, a los gastos de conservación
y al pago de los tributos, cargas y gravámenes que afecten al bien
común. Art. 981.
• A sanear en caso de evicción, en proporción a la parte de cada
uno.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD
• Para disponer, gravar o arrendar el bien, introducir
modificaciones en él, debe ser unánime y aquellas referidas a los
actos de administración ordinaria, por mayoría absoluta,
computándose los votos por el valor de las cuotas, decidiendo el
juez por la vía incidental, en caso de empate.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD
• Cualquiera de los copropietarios puede asumir la administración
y emprender los trabajos para la exploración normal del bien si
no está establecida la administración convencional o judicial y
mientras no sea solicitada alguna de ellas. La administración
judicial de los bienes comunes se rige por el Art. 972 del Cód.
Procesal Civil.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD
• En el caso de indivisión sucesoria, corresponde al albacea
administrar la herencia, o al apoderado común nombrado por
todos los herederos o al administrador judicial, conforme lo
dispone el art. 851.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Clases de indivisión
VOLUNTARIOS
FORZOSOS
• EXISTE POR MANDATO DE LA • PUEDE SER DISPUESTA POR EL
LEY, COMO EN EL CASO DE LOS TESTADOR O POR ACUERDO
BIENES COMUNES QUE DE HEREDEROS.
CONSTITUYEN LA SOCIEDAD • EL TESTADOR PUEDE
DE GANANCIALES O LOS ESTABLECER INDIVISIÓN DE
BIENES DEL PATRIMONIO CUALQUIER EMPRESA DE LA
FAMILIAR. HERENCIA HASTA POR UN
PLAZO DE 4 AÑOS.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Clases de indivisión
VOLUNTARIOS
FORZOSOS
• EXISTE POR MANDATO DE LA • EL TESTADOR PUEDE
LEY, COMO EN EL CASO DE LOS ESTABLECER INDIVISIÓN DE
BIENES COMUNES QUE CUALQUIER EMPRESA DE LA
CONSTITUYEN LA SOCIEDAD HERENCIA HASTA POR UN
PLAZO DE 4 AÑOS.
DE GANANCIALES O LOS
BIENES DEL PATRIMONIO • LOS HEREDEROS PUEDEN
FAMILIAR. PACTAR INDIVISIÓN TOTAL O
PARCIAL DE LA HERENCIA
HASTA POR UN PLAZO DE 4
AÑOS. ART. 847, 850.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
EFECTOS DE LA INDIVISIÓN
• SURTE EFECTOS CONTRA
TERCEROS SOLO DESDE QUE ES • En los casos de indivisión se
INSCRITA EN EL REGISTRO pagará la porción de los
CORRESPONDIENTE ART. 848 herederos que no la acepten.
CONCORDANTE CON EL 993.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Extinción de la copropiedad
• DIVISIÓN Y PARTICIÓN DEL BIEN COMÚN
• REUNIÓN DE TODAS LAS CUOTAS PARTES EN UN SOLO
PROPIETARIO.
• DESTRUCCIÓN TOTAL O PÉRDIDA DEL BIEN.
• ENAJENACIÓN DEL BIEN A UN TERCERO.
• PÉRDIDA DEL DERECHO DE PROPIEDAD DE LOS COPROPIETARIOS.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Extinción de la copropiedad
• TAMBIÉN SE EXTINGUE POR CASOS ESPECIALES:
• LA CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO PATRIMONIAL, EL DERECHO
DE HABITACIÓN VITALICIO Y GRATUITO DEL CÓNYUGE Y EL
USUFRUCTO POR EL CUAL PUEDE ESTE OPTAR CONSTITUYEN
TRES CASOS ESPECIALES DE INDIVISIÓN.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
PARTICIÓN DE LA HERENCIA
• ES EL ACTO JURÍDICO MEDIANTE EL CUAL SE PONE FIN A LA
COPROPIEDAD DE LA HERENCIA, ADJUDICÁNDOSELE A CADA
SUCESOR LO QUE LE CORRESPONDE.
• SE REFIEREN A UN ÁMBITO DISTINTO AL DERECHO HEREDITARIO.
• SE REQUIERE QUE PARTICIPEN PARA SU VALIDEZ, TODOS LOS
SUJETOS LEGITIMADOS, EN TANTO, ESTA ES SU CARACTERÍSITICA
TÍPICA Y ESENCIAL DE LA PARTICICIÓN.
• IMPLICA NECESARIAMENTE UNA PERMUTA, POR LO TANTO UN
ACTO TRASLATIVO DE DOMINIO. ART. 983.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
SUJETOS DE LA PARTICIÓN
• EL CAUSANTE PUEDE DEJAR HECHA LA PARTICIÓN DE SUS BIENES EN
SU TESTAMENTO.
• LOS HEREDEROS COMO COPROPIETARIOS ESTAN OBLIGADOS A
REALIZAR LA PARTICIÓN CUANDO UNO DE ELLOS O EL ACREEDOR DE
ALGUNO LO SOLICITE. SALVO INDIVISIÓN FORZOSA.
• LA PARTICIÓN ES IMPRESCRIPTIBLE Y NINGUNO DE LOS
COPROPIETARIOS NI SUS SUCESORES PUEDE ADQUIRIR POR
PRESCRIPCIÓN LOS BIENES COMUNES.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
SUJETOS DE LA PARTICIÓN
• LOS ACREEDORES DE LA SUCESIÓN O DE CUALQUIERA DE LOS
HEREDEROS, TAL COMO LO PRESCRIBE EL INC. 2 DEL ART. 854 Y 984.
ASIMISMO, LOS PRIMEROS PUEDEN OPONERSE A LA PARTICIÓN Y EL
PAGO O ENTREGA DE LOS LEGADOS, MIENTRAS NO SE LES SATISFAGA
SU DEUDA O SE LES ASEGURE EL PAGO A TENOR DEL ART. 875.
• ESTE DERECHO NO LE ASISTE A LOS LEGATARIOS QUIENES PUEDEN EN
TODO CASO EXIGIR AL ALBACEA QUE CUMPLA CON PAGAR O
ENTREGAR LOS LEGADOS, INC. 6 DEL ART. 787 O A LOS HEREDEROS SI
NO HAY ALBACEA. ART. 791.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Momento de partición
• PARTICIÓN INMEDIATA: PROCEDE EN CUALQUIER
MOMENTO, SALVO QUE EL TESTADOR HAYA
ESTABLECIDO LA INDIVISIÓN O SE HAYA CONVENIDO
POR LOS HEREDEROS O SE TRATE DE LA INDIVISIÓN
FORZOSA.
• EN LOS PRIMEROS CASOS PUEDE ORDENARLA EL JUEZ
SI SOBREVIENEN CIRCUNSTANCIAS GRAVES QUE LA
JUSTIFIQUEN COMO SE HA EXPLICADO.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Momento de partición
• PARTICIÓN MEDIATA: SE LLAMA ASÍ CUANDO DEBE
ESPERARSE EL PLAZO FIJADO POR EL TESTADOR O LOS
HEREDEROS Y NO SOBREVENGAN CIRCUNSTANCIAS
GRAVES, O CUANDO SE TRATE DE INDIVISIÓN FORZOSA.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Momento de partición
• PARTICIÓN SUJETA A SUSPENSIÓN: TIENE 3 FIGURAS:
• LA PARTICIÓN QUE COMPRENDE LOS DERECHOS DE UN
HEREDERO CONCEBIDO SERÁ SUSPENDIDA HASTA SU
NACIMIENTO. EN EL INTERALO LA MADRE DISFRUTA DE
LA HERENCIA EN CUANTO TENGA NECESIDAD DE
ALIMENTOS.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Momento de partición
• LA PARTICIÓN QUE SE DIFIERE O SUSPENDE, RESPECTO
DE TODOS LOS BIENES O DE PARTE DE ELLOS, POR
ACUERDO DE TODOS LOS HEREDEROS O POR
RESOLUCIÓN JUDICIAL Y POR UN PLAZO NO MAYOR DE
DOS AÑOS CUANDO LA EJECUCIÓN INMEDIATA PUEDA
OCASIONAR NOTABLE PERJUICIO AL PATRIMONIO
HEREDITARIO, O SI ES PRECISO PARA ASEGURAR EL
PAGO DE DEUDAS O LEGADOS.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Momento de partición
• LA PARTICIÓN SE DIFIERE O SUSPENDE, POR
ACUERDO UNÁNIME. SI BIEN EL ARTÍCULO NO
SEÑALA PLAZO, DEBE INTERPRETARSE QUE ES DE
CUATRO AÑOS POR CUANTO EL DIFERIMIENTO
EQUIVALE A UN PACTO DE INDIVISIÓN.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
CLASES DE PARTICIÓN
• REALIZADAS POR EL CAUSANTE:
• Es la que puede hacer el testador en su testamento, en cuanto a la
posibilidad de que hubiere algún exceso, se puede hacer una
reducción, en caso así lo advierta el testador cargándolo a la parte de
libre disposición.
• REALIZADA POR LOS HEREDEROS:
• El actual código señala que cuando todos los herederos son capaces y
estan de acuerdo en la partición, se hace por escritura pública. Art.
853.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
CLASES DE PARTICIÓN
• REALIZADAS JUDICIALMENTE:
• Cuando no hay acuerdo entre los herederos, a solicitud de uno de
ellos o de cualquier acreedor de la sucesión o de cualquiera de
ellos.
• En cualquier caso la partición judicial se hará de conformidad con
los arts. 486 al 494 del Código Procesal Civil, que corresponden al
Proceso Abreviado.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
CLASES DE PARTICIÓN
• Para la Partición Judicial debe seguirse las siguientes reglas:
• Los bienes se adjudicarán en especie a cada uno de los herederos. De
ser posible se les pagará en dinero.
• Si no hubiera el dinero necesario para el pago, se procederá a la
venta de los bienes hereditarios que sea menester, previo acuerdo
mayoritario de los herederos y cn aprobación judicial.
• Los bienes comunes que no son susceptibles de división material
pueden ser adjudicados en común en la venta contractual, se
venderán en pública subasta.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
CLASES DE PARTICIÓN
• Los coherederos tienen el derecho de preferencia para evitar la
subasta y adquirir la propiedad, pagando en dinero el precio de la
tasación en las partes que correspondan a los demás coparticipes.
• Si en la herencia hay bienes que pueden ser cómodamente partibles,
su partición material se efectuará adjudicándose a cada heredero los
bienes que corresponda. Art. 861.
• Las porciones asignadas por el testador que reunidas exceden del
total de la herencia se reducirán, a prorrata, salvo lo dispuesto por
aquel. Art. 862.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
CLASES DE PARTICIÓN
• Los créditos que constituyen parte del activo hereditario se dividirán
entre los herederos en proporción a la cuota que tienen en la
herencia. Art. 863.
• La omisión de algunos bienes en la partición no es motivo para que
eta no continúe, para dejarla sin efecto, ni para pedir la nulidad de la
practicada. Los bienes omitidos deben ser partidos
complementariamente. Art. 864.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
CLASES DE PARTICIÓN
• Si hay desacuerdo entre los herederos sobre los derechos de alguno
de ellos, sobre la obligación de colacionar o acerca del valor de los
bienes relacionados, se hará la partición prestando garantía para los
resultados del juicio que se promoviere. Art. 458.
• Los gastos judiciales de la partición son de cargo de la masa
hereditaria si son relativos al cumplimiento de actos no
controversiales y si conciernen a las controversias de los
coparticionistas correrán a cargo de ellos.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Cargas de la herencia
• SE LLAMAN CARGAS A LOS GASTOS CONSECUENTES DEL
FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE. SON PASIVOS QUE NO CONSISTEN
EN DEUDAS DEL DIFUNTO, SINO EN CARGAS QUE NACEN DE LA
HERENCIA.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Cargas de la herencia
GASTOS POR ENFERMEDAD DEL
GASTOS DEL FUNERAL CAUSANTE
• LANATTA LO LLAMÓ • ES NUEVO EN NUESTRO
CREMACIÓN, AHORA SE HA ORDENAMIENTO, DEBERIA
EXTENDIDO A INHUMACIÓN, HABERSE CONSIDERADO COMO
CREMACIÓN, FORMAS DE DEUDA, COMO OBLIGACIÓN DE
SEPULTAR… LA SOCIEDAD DE GANANCIALES.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Cargas de la herencia
GASTOS DE ALIMENTACIÓN Y
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN VIVIENDA
• LANATTA SE REFIRIÓ A LA • REFIERE A LOS ALIMENTOS A LA
RETRIBUCIÓN DE LOS MADRE DEL CONCEBIDO, SI EL
ALBACEAS, HONORARIOS DE HEREDERO NACE MUERTO,
ABOGADOS, GASTOS DICHOS ALIMENTOS SERÍAN
JUDICIALES, DE SUCESIÓN. UNA CARGA DE LA HERENCIA.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Deudas de la herencia
• Son las obligaciones del causante al momento de su deceso,
evidentemente hablamos de las trasmisibles, no las
personalísimas. Art. 1218, 1363.
• Hecha la partición cada uno de los herederos responde de las
deudas en proporción a su cuota hereditaria.
• La deuda persigue los bienes, en propiedad del causante, en
condominio de los herederos o en propiedad individual de alguno
de ellos. Art.877.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
Deudas de la herencia
• DEUDA ALIMENTICIA: La pensión alimenticia puede ser asumida
por algún heredero por disposición del testador o por acuerdo
entre herederos.
• También puede ser pagada calculando el monto de la pensión
alimenticia durante el tiempo que falta para su extinción y
entregando al alimentista o a su representante legal el capital
representativo de la renta.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina
El legatario y las deudas
• Una vez cumplidas las obligaciones del causante los legatarios
participan de la herencia neta. Pueden incluso pedir a los
herederos la entrega de los legados, inc. 6 del art. 792.
• El cumplimiento de pagar las cargas y las deudas puede
afectar a los legatarios, ya sea el legado representado en un
bien específico o que este referido a una cuota alícuota,
puede verse sujeto a reducción como consecuencia de la
disminución del haber hereditario.
Mg. Sara Margot Muñoz Molina