PNFA en Gestión Pública
Unidad Curricular: Políticas Públicas y Poder Popular en la Democracia Participativa y
Protagónica
Docentes: Dr. Albano A. Zambrano Q.y MSc. Elena Calabokis de Sojo
Línea de Investigación: Planeación y Evaluación Estratégica de la Gestión Pública
PROCESO DE TRASFORMACIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA A PARTIR DEL MARCO
CONSTITUCIONAL DEL AÑO 1999: SURGIMIENTO DE LA QUINTA
REPÚBLICA
Autores:
Daniel de Sousa
Wendys Romero
Higuerote, octubre 2019
PROCESO DE TRASFORMACIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA A PARTIR DEL MARCO CONSTITUCIONAL DEL AÑO 1999:
¿Qué acontecimientos e instrumentos marcan el
surgimiento de la Quinta República en Venezuela?
SURGIMIENTO DE LA QUINTA REPÚBLICA
A finales de los ochenta y principios de los noventa, Venezuela fue
un país convulsionado social y políticamente.
En 1988, Carlos Andrés Pérez es elegido nuevamente. Adoptó
medidas que originaron grandes protestas como el Caracazo de
1989. En 1992 (febrero y noviembre), se originaron dos intentos de
golpe de Estado liderados por el teniente coronel Hugo Rafael
Chávez Frías.
Rafael Caldera llega al poder por segunda vez en 1994. Manejó
una fuerte crisis bancaria en 1994. El derrumbe e intervención de
una decena de bancos culminó con la fuga de capitales,
provocando también el quiebre de empresas. Empezó una política
de privatizaciones y descentralización.
PROCESO DE TRASFORMACIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
En 1998, fue elegido como presidente de Venezuela Hugo
VENEZUELA A PARTIR DEL MARCO CONSTITUCIONAL DEL AÑO 1999:
Chávez.
Da inicio a un proyecto ideológico y social que
SURGIMIENTO DE LA QUINTA REPÚBLICA
denominaron Revolución Bolivariana.
Realizó un llamado a una Asamblea Nacional Constituyente
para reformar la Constitución.
Se caracterizó por la creación de programas sociales.
Su política era anti-estadounidense.
Marca una ruptura en el estilo y manera de concebir y
accionar de la política en el país.
Busca eliminar del espectro político el bipartidismo y
cualquier otra expresión política característica de la etapa
histórica construida luego de la caída de la dictadura en
enero de 1958.
PROCESO DE TRASFORMACIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA A PARTIR DEL MARCO CONSTITUCIONAL DEL AÑO 1999:
Momentos: Constituyente, pasando por Desarrollo Endógeno,
hasta llegar a lo que hoy se intenta dar contenido: El Socialismo del
SURGIMIENTO DE LA QUINTA REPÚBLICA
Siglo XXI.
En 1999, nace la Carta Magna, en ella se generan las
instituciones, derechos y deberes fundamentales, con el fin de
establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica,
multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y
descentralizado.
Se fortalecen los valores de la libertad, la independencia, la paz, la
solidaridad, el bien común, entre otras. Promueve la cooperación
pacifica entre las naciones e impulsa la consolidación de la
integración latinoamericana.
PROCESO DE TRASFORMACIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA A PARTIR DEL MARCO CONSTITUCIONAL DEL AÑO 1999:
• La democracia participativa, se da por medio de la voluntad
general que se hace palpable en el ejercicio de ésta, y no puede
SURGIMIENTO DE LA QUINTA REPÚBLICA
enajenarse nunca.
• El ejercicio de la soberanía se realiza a través de la participación
ciudadana en todos los asuntos públicos, ámbitos y niveles
territoriales.
• En la democracia protagónica revolucionaria el Estado es ético, de
carácter solidario, preserva los derechos a la defensa de la vida y la
solidaridad en comunidad como sentido de la cooperación social.
Está fundado en la conciencia ética y no en la represión, pues no
admite que intereses particulares se impongan al interés general de
la sociedad y el bienestar de todos.
PROCESO DE TRASFORMACIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA A PARTIR DEL MARCO CONSTITUCIONAL DEL AÑO 1999:
La intención es establecer una nueva institucionalidad y división
política-territorial, al estilo propio de lo descrito por Marx en la
Comuna de París, enfocado al empoderamiento de las comunidades,
SURGIMIENTO DE LA QUINTA REPÚBLICA
a través de los consejos comunales y la creación de ciudades
comunales y comunas, dependientes directamente de la Presidencia
de la República.
¿Cómo se expresa en el ámbito de la Gestión
Pública?
A través de la capacidad de facilitar que los cambios económicos,
políticos y sociales puedan transitar y hallar canales para su
desarrollo adecuado, radica en introducir mejoras en su
funcionamiento (normativas, organizaciones, disposiciones,
procedimientos)
PROCESO DE TRASFORMACIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA A PARTIR DEL MARCO CONSTITUCIONAL DEL AÑO 1999:
SURGIMIENTO DE LA QUINTA REPÚBLICA
¿Cuál es la relación con las líneas de investigación del
PNFAGP?
Construyen estrategias de planificación y evaluación que
permiten el logro de una mayor gobernabilidad donde se vean
representados todos los sectores que hacen vida en el país,
facilitando el control y la evaluación de los planes del gobierno
nacional.