100% encontró este documento útil (1 voto)
277 vistas13 páginas

Aceite Sulfonado GEOSTAB para Arcillas

Este documento describe un producto llamado "GEOSTAB" que es un aceite sulfonado derivado de hulla que se usa para estabilizar arcillas. Actúa para prevenir la expansión y contracción de las arcillas cuando están secas o húmedas. Se aplica como una solución acuosa al suelo y lo estabiliza de manera química y física para producir una base sólida y estable para carreteras. El proceso de aplicación implica perforar el suelo, inyectar la solución, y luego rellenar los agujeros.

Cargado por

stiven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
277 vistas13 páginas

Aceite Sulfonado GEOSTAB para Arcillas

Este documento describe un producto llamado "GEOSTAB" que es un aceite sulfonado derivado de hulla que se usa para estabilizar arcillas. Actúa para prevenir la expansión y contracción de las arcillas cuando están secas o húmedas. Se aplica como una solución acuosa al suelo y lo estabiliza de manera química y física para producir una base sólida y estable para carreteras. El proceso de aplicación implica perforar el suelo, inyectar la solución, y luego rellenar los agujeros.

Cargado por

stiven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Aceite Naftalenico Sulfonado

Estabilizador Electroquímico de
Arcilla

“GEOSTAB”
“GEOSTAB ”

Es un Aceite Sulfonado, derivado de la fracción


de la Hulla, cuya finalidad especifica es impedir
las variaciones Volumétricas (Expansión y
Contracción), que en presencia o ausencia de
agua, afectan, en mayor o menor grado, a
todas las Arcillas.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO
Propiedades Químicas Propiedades Físicas

•Totalmente soluble en agua •Peso del liquido por garrafa : 22kg (48.5lb)

•Producto no toxico •Punto de ebullición: 300° c (572°f)

•Producto no corrosivo •Peso especifico: 1.15

•No es un material inflamable •PH: aprox. 0.9

•No contiene materiales combustibles •Apariencia y olor: liquido aceitoso de


color pardo rojizo
•Es un producto estable
PROPIEDADES DEL PRODUCTO
 Cuando se mezcla con agua y se aplica ante la compactación el
producto actúa sobre finos orgánicos contenidos en el suelo atreves de
un proceso de aglutinamiento catalítico, produciendo una fuerte acción
de cementación , reduciendo las tendencias del suelo a expandirse
después de la compactación, dando como resultado una capa fuerte y
estable de la tierra.

 El producto altera las propiedades del material de tierra para producir una
extraordinaria estabilización de bases de las carreteras, en comparación
con los de mas materiales de tratamiento que se utilizan actualmente.
APLICACIÓN DEL PRODUCTO
 El GEOSTAB, se aplica en solución acuosa, las soluciones, se ajustan de acuerdo
con la humedad del material en el momento mismo de la aplicación, (a mayor
humedad del material, soluciones mas ricas (< 2%) y a menor humedad del
material, soluciones mas pobres), habitualmente la solución es al 0.5% (1 Lt. de
GEOSTAB en 200 Lts de agua). El volumen de agua a emplear, no reviste
importancia, el ideal es emplear la cantidad que lleve la humedad del material
ligeramente por debajo de la optima de compactación, evitando siempre que el
material se sature. La dosificación se debe hacer de acuerdo con el volumen de
“GEOSTAB” que se requiera de conformidad con el tipo de material a tratar.

Dosis de “GEOSTAB” por m3 de material compacto.


Material. Cc de“GEOSTAB”/ m3
Suelo Natural. 50
Fino-Gravoso.  30  50
Calcareo (Serca al Mar) (incrementa 50%) 70
METODO DE INOCULACION
 Este método consiste en aplicar el “GEOSTAB” mediante
perforaciones o con inyecciones que emplean la presión de un
compresor adicional. Se emplea en los siguientes casos

• Vías ya pavimentadas y en estructuras ya construidas.


 • Estratos arcillosos profundos
 • Capas muy gruesas
 • Por carencia de equipos
 • Materiales altamente saturados
 • Canales ya construidos
 • Cuando por cualquier causa no se puede aplicar por el
sistema de incorporación.
PROCEDIMIENTO
A. Se determina la profundidad de las perforaciones de acuerdo con
el espesor de la capa y la profundidad a que se encuentre el
estrato a tratar. Las perforaciones deben penetrar como mínimo
(1 m) un metro dentro del manto arcilloso.

B. Se calcula el volumen aferente a cada una de las perforaciones


C. Una vez ha percolado toda la solución se procede a rellenar las
perforaciones con arena o material similar que no requiera compactación.

D. Para evitar las áreas sin estabilizar y cuando el material a tratar se


encuentra descubierto en la superficie es aconsejable hacer también la
aplicación superficial por incorporación

E. Hay que dejar transcurrir un tiempo prudencial, después de finalizada la


aplicación, mientras que los materiales se consolidan y luego, se continúa con
el proceso constructivo o de reparación programado.
METODO DE INCORPORACION
 Este método, es el sistema mas frecuente para aplicar el “GEOSTAB” y se
realiza mediante el empleo de los equipos habituales en la construcción y
mantenimiento de vías: Motoniveladora con Escarificador, Carro tanque
con Flauta Irrigadora y Cilindro Compactador.
El Método de Incorporación
se emplea en los siguientes
casos

• Estabilizar Subrasante;
Reciclar Recebos
contaminados y Rodaduras en
vías sin pavimento.

• Estabilizar suelos y
materiales de origen
volcánico.

• Estabilizar y reducir
plasticidad en materiales Fino-
gravoso
(Terraplenes, capa-base y sub-
base).
OBSERVACIONES ESPECIALES
 Los equipos que se utilizan para la aplicación e incorporación del GEO-
STAB son los mismos que se emplean habitualmente en la construcción y
mantenimiento de vías. La mejor compactación de los suelos susceptibles
de la acción del GEO-STAB se obtiene con rodillos Pata de Cabra.

 En lo posible debe evitarse la construcción de vías y la aplicación del GEO-


STAB en época invernal, por las consecuentes dificultades operacionales.

 En cualquiera de las labores de mantenimiento o cada vez, que por


cualquier motivo, sea necesario remover los materiales, deberá
adicionarse GEO-STAB al agua de compactación
VENTAJAS
 • Menor consumo de materiales
granulares.

 •Menos transportes.

 •Menor desgaste de los equipos.

 •Menor deterioro ecológico.

 •Más velocidad de construcción.

 •Mayor vida útil de las vías.


GRACIAS

También podría gustarte