COSTOS
PREDETERMINADOS
COSTOS ESTIMADOS
Y COSTOS ESTÁNDAR
COSTOS PREDETERMINADOS
Los costos predeterminados según Neuner (1986 ).Es
un sistema que calcula sus costos con anticipación a la
fabricación real del producto a la conclusión de un
contrato especial de construcción; con la finalidad de su
comparación con los costos reales.
Los costos predeterminados son las estimaciones
proyectadas de costos que hace una empresa de
manufactura. Se realizan incluso antes de comenzar la
fabricación de un producto.
¿Para qué sirven los costos
predeterminados?
Los costos predeterminados son, como
dijimos antes, una expectativa. En ese
sentido, sirven para contraponerse a los
costos reales y saber qué tan cerca de lo
planeado marcha el ciclo productivo. Así es
posible tomar decisiones y llevar a cabo
ajustes, si fuera necesario
OBJETIVO
Es comprarlo con el costo real y en su
comparación con los resultados de
costos reales ajustarlos para ponerlos
de acuerdo entre condiciones
específicas del área de producción
COSTOS ESTIMADOS
Representan la cantidad que
según la empresa, costara
realmente un producto o la
operación de un proceso
durante cierto periodo, que
están sujetas a rectificaciones
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
Costos Históricos: se determinan después de
haber realizado la producción en lo que el
costo total se conozca hasta que se finalice
el periodo de la producción.
Costos Predeterminados :son los que se
determinan antes de que se realice la
producción sobre la base de condiciones
futuras especificadas que se refieren a la
cantidad de artículos que se han producido
COSTOS ESTANDAR
Representan el costo planeado de un
producto y por lo general se establecen
mucho antes de que se inicie la
producción proporcionando así una meta
que debe alcanzarse.
Es de alta precisión porque es una meta
a lograr es una medida de eficiencia
indicada lo que se debe costar.
OBJETIVOS DE LOS COSTOS ESTANDAR
Presentar información amplia oportuna
Llevar el control de las operaciones y
gastos
Determinar el costo unitario para :
Fijar el precio de venta
Políticas de explotación producción,
cambio.
DIFERENCIAS ENTRE COSTOS
ESTIMADOS Y COSTOS ESTANDAR
ESTIMADOS:
Se ajustan a los históricos la variación modifica el costo
estimado mediante una rectificación a las cuentas afectadas
Se basa en experiencias adquiridas y un conocimiento de la
empresa
ESTANDAR:
Los costos históricos se ajustan al estándar
Las desviaciones no modifican al costo estándar, deben
analizar para determinar sus causas
Hace estudios profundos científicos para fijar sus cuentas
CONCLUSIONES
Los costos estándar son más convenientes ya que nos
permitirá no solo determinar un costo anticipado de
la producción, sino el costo que realmente debe
mantenerse durante el proceso productivo.
La implantación de este sistema es muy costoso
debido a que se tiene que hacer con mucha
precaución, cuidando que no se excluya ningún
aspecto importante que deba considerarse en la
determinación del costo de unidad.