FOTOGRAFÍA BÁSICA
Fotografía significa
etimológicamente escribir
con la Luz
Partes de la cámara:
Cámaras compactas de 35mm o
Digitales compactas
Tipos de cámaras
Cámara compacta de 35mm Kodak.
Sin duda las cámaras compactas de 35mm
son las más extendidas mundialmente, son
de gran sencillez de uso y requiere
conocimientos y práctica fotográfica
mínima.
Cámaras réflex SLR
Corte de una cámara Minolta SLR
Cámaras SLR
Cámaras SLR
Una cámara réflex SLR (Single Lens Reflex) es
una cámara fotográfica en la cual la imagen
que ve el fotógrafo a través del visor es
exactamente la misma que quedará
capturada.
Eso se consigue mediante el reflejo de la
imagen (de ahí el nombre) sobre un espejo o
sistema de espejos. Al igual que las cámaras
compactas, pueden ser cámaras tradicionales
de película fotográfica o digitales (DSLR)
Cámaras SLR de formato medio
Estas cámaras son excelentes especialmente
para el estudio. Son una gran arma para los
profesionales del sector.
Son cámaras más voluminosas y pesadas. No
disponen de muchas funciones de las que se
encuentran dotadas las cámaras de formato más
pequeño.
Son muy adecuadas para realizar toma
fotográfica en estudio, paisajes o retratos.
Tienen un precio tanto en accesorios como en
cuerpos de las cámaras un poco elevado y apto
para muy pocos. Las imágenes que produce esta
clase de cámaras nos enamorarán por completo
Cámaras de Formato Medio
Cámaras de formato medio
Cámaras digitales según el sensor:
Elemento fotosensible:
•Toda cámara fotográfica necesita un elemento
sensible a la luz que registre de algún modo la
imagen que procede del objetivo.
•Una película fotográfica, que es un soporte
compuesto fundamentalmente por una emulsión
de gelatina y cristales de haluros de plata.
•Un sensor de imagen electrónico, que es un
chip formado por millones de componentes
sensibles a la luz (fototransistor) y por algún
mecanismo para percibir los distintos
componentes de color (distintas longitudes de
onda de la luz.
Visor:
El visor es el sistema óptico que permite
encuadrar el campo visual que se
pretende que abarque la fotografía.
Es decir, el visor es la ventanilla, pantalla o
marco incorporado a la cámara o sujeto a
ella de que se sirve el fotógrafo para
previsualizar, exacta o aproximadamente,
la relación motivo/entorno que abarca el
objetivo.
Objetivo:
Se denomina objetivo al conjunto de
lentes convergentes y divergentes que
forman parte de la óptica de una cámara.
Su función es recibir los haces de luz
procedentes del objeto y modificar su
dirección hasta crear la imagen óptica,
réplica luminosa del objeto.
Diafragma:
El diafragma y el maties es el método que
regula la apertura de un sistema óptico.
Suele ser un disco o sistema de aletas
dispuesto en el objetivo de una cámara de
forma tal que restringe el paso de la luz,
generalmente de forma ajustable.
Aperturas de Diafragma:
Obturador:
El obturador es el dispositivo que
controla el tiempo durante el cual llega la
luz al elemento sensible (película o sensor
de imagen)
Exposímetro:
El exposímetro o fotómetro se trata de
un dispositivo que da la medida de la
exposición que tendrá el elemento
fotosensible con la configuración de
apertura y velocidad de obturación
configuradas.
Flash incorporado:
El flash es un dispositivo que actúa como
fuente de luz artificial para iluminar
escenas de forma sincronizada con el
disparo de la cámara. Se utiliza sobre todo
cuando la luz existente no es suficiente
para tomar la instantánea con una
exposición determinada aunque también
tiene otros usos.