LA REFLEXOLOGIA PODAL
Ramo: Técnicas Masoterapéuticas para Podología
Docente: Karen Manterola Velásquez
Alumna: Olga Vidal Pérez
Introducción
La reflexología es una antigua práctica de curación basado en
el principio de que hay puntos reflejos en los pies que
corresponden a diferentes órganos y glándulas del cuerpo.
En la actualidad, prestamos muy poca importancia a los pies,
es el gran olvidado de nuestro cuerpo y sin embargo, es la
parte del cuerpo donde van a parar multitud de terminaciones
nerviosas. La planta del pie y el pie en su conjunto, representa
en forma esquemática la totalidad del cuerpo y sus órganos.
¿QUE ES LA REFLEXOLOGIA PODAL?
Consiste en la estimulación refleja periférica de los nervios
mediante manipulaciones muy concretas con el fin de tratar a
distancia disfunciones de nuestro cuerpo.
Historia de la Reflexología
En Egipto practicaban la reflexología desde
el 2300 adC.
Otras teorías, los primeros en utilizar las
presiones sobre los pies fueron los indios
Cherokee de Carolina del Norte sin
evidencia.
La reflexología moderna nace por dos
americanos, los doctores William Fitzgerlad
y Dr. E.F.Bowers.
Fue Fitzgerlad inicio la teoría el cuerpo humano es
atravesado, en sentido longitudinal, por diez
meridiano.
El Dr. Riley entabló conversación con Eunice Ingham
(considerada como la madre de la reflexología
moderna), una masajista americana, iintroduciéndola
en el hospital donde trabajaba.
Otro médico, Dr. Joseph Shelby Riley hizo los
diagramas y detalló los dibujos y la localización de los
puntos reflejos en los pies.
Reflexología se usa hoy a nivel de clínicas y
hospitales a nivel mundial.
Objetivos:
Es obtener una respuesta saludable de los órganos,
aparatos y sistemas a la estimulación adecuada aplicada
en las zonas reflejas correspondientes.
Con esta estimulación se consigue restablecer el balance
natural de la energía y la funcionalidad armónica de todo el
organismo.
Deshacer los nudos que generan los bloqueos emociones
energéticos y estructurales.
Reducir las molestias físicas el estrés, los miedos la culpa
y la ansiedad que generan.
Indicaciones
Estrés
Insomnio
Desgarro
Contracturas
Patologías del sistema nervioso
Circulatorio
Genitourinario
Respiratorio
Locomotor
Beneficios
Ayuda a eliminar el estrés y facilita la relajación física y mental.
Estimula la circulación sanguínea y linfática.
Potencia el sistema inmunológico y de auto sanación del cuerpo.
Regula el funcionamiento de los órganos de cuerpo.
Equilibra y restituye los niveles de energía.
Ayuda a la eliminación de toxinas.
Tiene efectos de terapia preventiva.
Posee un efecto antiálgico (alivia el dolor)
No está contraindicada en adolescentes, niños, embarazadas y ancianos.
Estimula la creatividad, eleva el nivel de vitalidad y mejora el humor.
Contraindicaciones
Enfermedades infecciosas
Insuficiencia renal o cardíaca
Diabetes insulinodependiente
Osteoporosis
Con fiebre
Te estás recuperando de una cirugía
Embarazos no estables
Antes de aplicar Reflexología
Toda persona de cualquier edad puede aplicarse la reflexología
en manos y pies, incluso señalan los expertos que hasta los
niños inquietos que no concilian el sueño se ha observado
después de una sesión se tranquilizan y pueden dormir
plácidamente.
Evitar el masaje en caso de heridas a los pies, problemas
venosos importantes, embarazo enfermedades
cardiovasculares.
Esperar 2 horas después de las comidas antes de efectuar
masajes.
Después de una sesión es conveniente un descanso o una
breve siesta.
Las presiones
La presión nunca ha de resultar insoportable para el paciente.
La parte tratada debe estar apoyada desde la posición contraria
a la presión ejercida.
Duración de la presión entre 7 a 12 segundos,
La presión siempre sara firme, se ejerce en un Angulo a 90° en
relación a la parte tratada.
Una forma para familiarizarse con las distintas presiones
consiste en practicar con una balanza de baño, presionar sobre
la balanza con el dedo pulgar hasta conseguir los 3 kilos.
.
Las presiones
Presión directa: Presión circular Presión circular
sedante: estimulante:
La presión realizada Presionar con el Es semejante a la
con 90° del pulgar en pulgar, la presión que presión circular
una zona concreta. sedante, con la
sea soportable, punto
central zona a tratar, diferencia de
comenzara presiona
se ira realizando un desde la periferia
masaje de giros avanzando hacia el
(sentido contrario a punto central (igual al
aguja del reloj) sentido agujas reloj).
ampliando
progresivamente el
circulo de rotación.
TECNICAS BASICAS
EFFLEURAGE
Técnica mas superficial de la maniobras, consiste un ligero contacto
con las manos del terapeuta sobre la piel del paciente sin producir
desplazamiento de la misma, se emplea al principio y al final del
tratamiento.
CAMINANDO DE LA ORUGA
Otro movimiento en avance lento de oruga, con el pulgar como un
oruga avanzando lentamente sobre el pie.
FRICCION CIRCULOS
Se emplea utilizando la punta de los dedos con un movimiento
pequeño circular en la parte superior del pie y utilizando los pulgares en
la planta del pie, empleado al inicio del tratamiento como
calentamiento, para relajar al paciente, también emplear al final para
darle calma a la sesión.
Zonas del pie
Separación del cuerpo en 10 zonas verticales y 4 zonas
horizontales. Estas zonas también las encontramos en
nuestro pie. En ellas se divide el pie en un retículo
longitudinal transversal, en el cual se puede situar partes del
organismo y los órganos según su emplazamiento real.
La Reflexología Podal traslada las 10 zonas longitudinales del
cuerpo a los pies, o sea que separa la planta y el dorso en un
correspondiente retículo.
ZONAS LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES
Y SU CORRESPONDENCIA CON EL PIE
ZONAS TRANSVERSAL DEL PIE
-1ª línea transversal del pie: Corresponde a la línea transversal de la articulación
de los hombros y pasa a través de las bases de los dedos del pie. Corresponden
al área 1 los órganos de la cabeza, el cuello y nuca. Por ello, la zona de reflejo
podal del área de nariz y faringe, se encuentra en los pulgares del pie.
-2ª línea transversal del pie: Corresponde a la línea transversal del arco
bronquial inferior. En el pie, comprende gran parte de la bóveda plantar.
Corresponde al área 2, los órganos del tórax y abdomen superior, así como brazo
hasta el codo.
-3ª línea transversal del pie: Corresponde a la de base de la pelvis. Dentro de
ella, se encuentran las zonas de las partes del cuerpo y los órganos del área 3.
Fig 2. Zonas transversales (visión plantar) Fig 3. Zonas transversas (visión interna)
Mapa del pie
Mapa general puntos de reflexología podal plantar
MAPA DE PUNTOS DE REFLEXOLOGIA PODAL:
ORGANOS/PODAL
La sesión
Se consultara con el paciente su historia medica y sus síntomas.
Se deberá realizar una inspección en los pies. (pie atleta o verruga no)
La sesión es de 45 minutos a una hora.
Box debe ser cómodos calientes y limpios, higiene es importante.
Paciente debe asegurarse de que este relajado, debe estar cómodo
acostado en la camilla con la cabeza y el torso un poco elevado para
tener contacto visual entre el terapeuta y el paciente.
Tratamiento de 10 a 12 sesiones, solo 2 a 3 veces por semana.
Ambiente debe ser cálido, con aromaterapia.
Aplicar cremas o aceites.
La sesión de reflexología
La sesión puede dividirse en tres estados:
1. Calentamiento
2. Tratamiento actual
3. Enfriamiento
el tratamiento siempre comienza con el pie izquierdo y termina
con el derecho (hay algunos que lo hacen al revés pero no es
conveniente)
Una vez hecho el tratamiento se recomienda beber mucha agua
Reacciones pueden ser: nauseas, ganas excesivas de orinar,
dolores cabeza, y transpiración excesiva.
Tratamiento y manipulación ejemplos:
Tratamiento 1. Dolor de cabeza
Desde nuestra perspectiva buscamos cómo eliminar la causa del dolor de cabeza. Es cierto
que la mejoría suele ser inmediato pero si tenemos que no se produzcan reincidencias, hay
que luchar contra el trastorno de raíz. Un dolor producido Hasta por un mal anclaje de las
mandíbulas Pero lo normal es que es la causa sea: De origen hormonal - De origen
tensional - De origen digestivo
Secuencia reflexológica 8. Oídos
21. Amígdalas
Estimulamos las zonas 9. Estómago
22. mandíbulas
reflejas de la siguiente 10. Duodeno
El dolor desaparece de inmediato
manera: 11. Páncreas pero para evitar que se repita habrá
1. Glándula pituitaria o 12. Hígado que intensificar la secuencia de
hipófisis 13. Vesícula biliar masaje durante algún tiempo.
2. Senos frontales 14. colón ascendente Área a trabajar en este tratamiento
3. Sien/ nervio trigémino 15. colón transversal puede ubicar fácilmente
4. Cerebelo 16. Colon descendente apoyándose en los mapas dados
17. recto anticipadamente la localización de
5. Cuello
18. Ano
cada punto.
6. Nariz Como el inicio (01) y al final (22) de
19. Útero o próstata
7. Ojos este tratamiento.
20. Ovarios y testículos
Tratamiento y manipulación ejemplos:
Tratamiento 1. Problemas de sueño
Tratamiento 2. Problemas de sueño. No problema de los Sueños por lo general tienen que ver con
la epífisis o glándula pineal estas zonas reflejas se encuentra tanto en el pie izquierdo como el
derecho. Su estimulación es de punción hacia la zona profunda. Sus beneficios buen
funcionamiento de la glándula pineal. En reflexología lo empleamos para trastornos de la glándula
y sobre todo para los problemas de insomnio desfase horario y como antidepresivo pues se ha
demostrado su implicación con las endorfinas.
Secuencia reflexológica
10. Pulmones
1. Plexo solar
11. Glándulas suprarrenales
2. Riñón
12. Ovarios testículos
3. Uréter
4. Vejiga 13. Riñón
5. Senos frontales 14. Uréter
6. Glándula pineal 15. Vejiga
7. Sien 16. Plexo solar
8. Cerebelo Los puntos de inicio (01) al (16) terminan en el mismo
lugar
9. Cuello
Recomendaciones extra
Tendrá que masajear de cada 20 veces
En la dirección adecuada
Beber tras el masaje 500cc de agua caliente tibia nunca fría y no hacerlo
en medio de la digestión
Esta zona refleja se encuentra tanto en el pie izquierdo como en el
derecho
Su estimulación es repulsión hacia la zona profunda.
Conclusión
Es muy importante la reflexología en el ámbito podológico para realizar al
termino del tratamiento para el paciente, como los pies están sensibles y
delicados a la vez, los masajes a los pies experimenta una sensación de
relajamiento y bienestar para el paciente y promovemos la buena salud.