0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas13 páginas

Arcilla

La arcilla es un material natural que está constituido por minerales en forma de granos. Puede ser un material muy moldeable al ser combinado con agua, por se le puede dar cualquier forma y luego, se endurece al secar o al ser sometida al calor

Cargado por

MAURY BECERRA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas13 páginas

Arcilla

La arcilla es un material natural que está constituido por minerales en forma de granos. Puede ser un material muy moldeable al ser combinado con agua, por se le puede dar cualquier forma y luego, se endurece al secar o al ser sometida al calor

Cargado por

MAURY BECERRA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

MATERIALES

DE INGENIERIAII
MAURY ANDRES BECERRA M.
1090443475

PROYECTO ARCILLA
LA ARCILLA
 La arcilla es un material
natural que está constituido
por minerales en forma de
granos. Puede ser un
material muy moldeable al
ser combinado con agua,
por se le puede dar
cualquier forma y luego, se
endurece al secar o al ser
sometida al calor.
CARACTERISTICAS DE LA ARCILLA

 Están constituidas en su mayoría por Filosilicatos, en


especial de silicatos de aluminio hidratados (Al2o3· 2sio2·
H2O). Presentando en algunas ocasiones, silicatos de
magnesio, hierro u otros metales, también hidratados.
Características

 La arcilla no es una substancia única; es una fracción


heterogénea constituida por aluminosilicatos cristalinos o
amorfos definidos como minerales propios de la arcilla.
 La arcilla tienen plasticidad al combinarse con cierta
cantidad de agua.
TIPOS DE ARCILLA
 Arcillas primarias también  Arcillas secundarias son
conocidas como arcillas conocidas también como
residuales. Son aquellos que arcillas sedimentarias. Son
han permanecido en la misma arcillas que han sido
tierra en la que se formaron. desplazadas y erosionadas
por los movimientos de la
tierra durante miles de años.
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

 Propiedades Físicas:
1. Elasticidad
2. Endurecimiento
3. Color
4. Absorción
 Propiedades Químicas:
1. La arcilla pura es bastante resistente a la acción química de los
reactivos.
2. El acido clorhídrico y el sulfúrico la descomponen a una temperatura
de 250 a 300 ºC
3. Algunos álcalis como sosa y potasa atacan el silicato alumínica si
hay calentamiento prolongado.
PROPIEDADES DE LA ARCILLA

 Plasticidad: Mediante la adición de una cierta cantidad de agua, la


arcilla puede adquirir la forma que uno desee.
 Merma: Debido a la evaporación del agua contenida en la pasta se
produce un encogimiento o merma durante el secado.
 Refractariedad: Todas las arcillas son refractarias, es decir resisten los
aumentos de temperatura sin sufrir variaciones, aunque cada tipo de
arcilla tiene una temperatura de cocción.
 Porosidad: El grado de porosidad varia según el tipo de arcilla. Esta
depende de la consistencia más o menos compacta que adopta el
cuerpo cerámico después de la cocción. Las arcillas que cuecen a baja
temperatura tienen un índice más elevado de absorción puesto que son
más porosas.
 Color: Las arcillas presentan coloraciones diversas después de la
cocción debido a la presencia en ellas de óxido de hierro, carbonato
cálcico.
PREPARACION Y MANEJO DE LA ARCILLA

 El ceramista puede eliminar algunas de las impurezas


propias de las arcillas secundarias o mezclarlas en
diversas proporciones para lograr efectos diferentes. Cierta
cantidad de impurezas en la arcilla ayuda a que la vasija
mantenga su forma durante la cocción y los ceramistas que
utilizan arcilla de grano fino suelen ‘atemperarla’ añadiendo
materiales burdos como arena, piedra pulverizada,
conchas molidas. La plasticidad de la arcilla permite utilizar
diferentes métodos para darle forma.
PROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO PRODUCTIVO
PRODUCTO
Juego de mesa
GRACIAS

También podría gustarte