0% encontró este documento útil (0 votos)
263 vistas16 páginas

Capitulo 14

Este documento describe el proceso de auditoría del ciclo de ventas y cobranza. Explica las cinco clases de operaciones involucradas, los objetivos de la auditoría, las funciones comerciales y documentos relacionados. También cubre cómo el comercio electrónico afecta este proceso, los controles internos relevantes, y cómo diseñar y aplicar pruebas de controles y operaciones para las ventas, devoluciones, cobros de efectivo e incobrables. El documento enfatiza la importancia de verificar la existencia y valor de las transacc

Cargado por

Aaron Orellana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
263 vistas16 páginas

Capitulo 14

Este documento describe el proceso de auditoría del ciclo de ventas y cobranza. Explica las cinco clases de operaciones involucradas, los objetivos de la auditoría, las funciones comerciales y documentos relacionados. También cubre cómo el comercio electrónico afecta este proceso, los controles internos relevantes, y cómo diseñar y aplicar pruebas de controles y operaciones para las ventas, devoluciones, cobros de efectivo e incobrables. El documento enfatiza la importancia de verificar la existencia y valor de las transacc

Cargado por

Aaron Orellana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

AUDITORÍA DEL CICLO DE VENTAS

Y COBRANZA
14-1 Identificar las clases de operaciones y
cuentas en el ciclo de ventas y cobranza.

Existen cinco clases de operaciones incluidas en el ciclo


de ventas y cobranza:
 1. Ventas (efectivo y ventas a cuenta).
 2. Entradas de efectivo.
 3. Devolución y descuentos sobre ventas.
 4. Eliminación de cuentas incobrables.
El objetivo global en la auditoría de ventas y
cobranza es evaluar si los saldos en cuenta
afectados por el ciclo se presentan
imparcialmente de acuerdo con las normas de
información financiera.
14-2 Describir las funciones de negocio, los
documentos relacionados y registros en el ciclo de
ventas y cobranza.

Funciones comerciales:
 Procesamiento de las órdenes del cliente
 Concesión de crédito
 Embarque de bienes
 Facturación al cliente y registro de las ventas
Documentos y Registros

 Orden del cliente


 Orden de venta
 Orden del cliente u orden de ventas
 Documento de embarque
 Factura de venta
 Archivo de operación de ventas
 Diario de ventas o listado
 Archivo maestro de cuentas por cobrar
 Balanza de comprobación de cuentas por cobrar
 Estado de cuenta mensual
Funciones comerciales:
 Procesamiento y registro de recepción de efectivo

Documentos y Registros
 Avisos de remesa
 Lista preliminar de entradas en efectivo
 Archivo de operaciones de entradas en efectivo
 Diario de entradas de efectivo o listado

 Procesamiento y registro de devoluciones y rebajas sobre ventas

 Nota de crédito
 Diario de devoluciones y rebajas sobre ventas
Funciones comerciales:

 Eliminación de cuentas por cobrar incobrables


 Forma de autorización de cuenta incobrable
 Diario general

 Estimación de deudas incobrables


 Diario general
14-3 Entender cómo las actividades del comercio
electrónico afectan el ciclo de ventas y
cobranza.
Internet y otras tecnologías en desarrollo permiten a las compañías
realizar nuevos modelos de negocios para generar ventas a través
del mercado electrónico. Las compañías ya existentes como las que
apenas comienzan utilizan Internet para involucrarse en procesos de
negocio a negocio (B2B, por sus siglas en inglés) y de negocio a
consumidor (B2C, por sus siglas en inglés) de manera electrónica.
14-4 Entender la estructura del control interno,
diseñar y desarrollar pruebas de controles y pruebas
sustantivas de operaciones para ventas.
Conocimiento de la estructura
de control interno: ventas

Evaluar el riesgo de control


planeado: ventas

Determinar el alcance de las


pruebas de controles*

Procedimientos de auditoría
Diseñar pruebas de controles y pruebas
sustantivas de operaciones para ventas que Tamaño de la muestra
satisfagan los objetivos de auditoría Partidas a seleccionar
relacionados con las operaciones
Oportunidad
14-5 Aplicar la metodología indicada para controles
sobre las operaciones de ventas a los controles de las
devoluciones y rebajas sobre ventas.

Aunque la auditoría de las devoluciones y descuentos sobre ventas hace


hincapié en la realización de pruebas para verificar la existencia de las
operaciones registradas, el objetivo de integridad es de especial
importancia al final del periodo. Las rebajas y las devoluciones no
registradas pueden ser importantes y ser utilizadas por la administración
de la compañía para sobrestimar el ingreso neto.
14-6 Entender la estructura del control interno, diseñar y
desarrollar pruebas de controles y pruebas sustantivas
de operaciones para entradas de efectivo

El tipo más difícil de desfalco de efectivo que el auditor puede


detectar es aquél que ocurre antes de que el efectivo sea registrado
en el diario de entradas de efectivo u otras listas de efectivo, en
especial si las ventas y la entrada de efectivo se registran
simultáneamente.
Un procedimiento de auditoría útil para verificar si todas
las entradas de efectivo registradas se han depositado
en la cuenta bancaria es una prueba de entradas de
efectivo. En esta prueba, el total de las entradas de
efectivo registradas en el diario durante un periodo
determinado, como puede ser un mes, se concilian con
los depósitos reales hechos al banco durante el mismo
periodo.
14-7 Aplicar la metodología para controles sobre el
ciclo de ventas y cobranza para la cancelación de las
cuentas por cobrar incobrables.

La existencia de anulaciones registradas es el objetivo de auditoría


relacionado con las operaciones más importante que el auditor debe
tener en mente cuando verifique la anulación de las cuentas incobrables
individuales.

Un problema importante en las pruebas a cuentas declaradas como


incobrables es la posibilidad de que el cliente oculte el desfalco mediante
la anulación de cuentas por cobrar que ya hayan sido cobradas.
El control principal para evitar este tipo de errores es la
autorización adecuada por parte de un nivel
administrativo designado de la anulación de cuentas
incobrables sólo después de una investigación profunda
de la razón por la que el cliente no ha pagado.
CONTROLES INTERNOS ADICIONALES SOBRE
SALDOS DE CUENTA

El valor de realización es un objetivo de auditoría esencial


relacionado con el saldo para cuentas por cobrar porque a menudo
la posibilidad de cobro de las cuentas es una partida importante de
los estados financieros y ha sido un tema en varios casos de
responsabilidad de contadores.
EFECTO DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE
CONTROLES Y PRUEBAS SUSTANTIVAS DE OPERACIONES

Las partes de la auditoría que se ven más afectadas por el ciclo de ventas
y cobranza son los saldos en las cuentas por cobrar, efectivo, gastos de
deudas incobrables, cuentas por cobrar, efectivo, gastos de deudas
incobrables y estimación para cuentas dudosas.
Además, si los resultados de las pruebas son insatisfactorios, será necesario
revisar pruebas sustantivas adicionales para verificar la precisión de las
ventas, devoluciones y rebajas sobre ventas, anulación de cuentas
incobrables y procesamiento de entradas de efectivo.

También podría gustarte