DISEÑO DE ESTACIONES DE
TRABAJO
GENERALIDADES
En los avances de tecnología y procesos
industriales todavía se encuentra un diseño de
puestos inadecuados, más aun en este medio
donde el sector industrial está bastante
descuidado.
En las manufacturas muchas veces se realizan
esfuerzos innecesarios, tareas repetitivas, con
ambientes de trabajo que ocasionan que estas
tareas se desarrollen con dificultad para el
trabajador.
EL DISEÑO CORRECTO
En la industria el trabajador ejecuta tareas muy
especiales y para la ejecución de estas es
necesario la adopción de posturas agresivas así
como el manejo y transporte de cargas pesadas,
esto obliga a una reacción muscular que puede
resultar en lesiones. Para evitar estas lesiones,
que no sólo perjudican al trabajador sino también
a la empresa, es necesario diseñar los puestos de
trabajo enfocados en una buena ergonomía.
DISEÑO CORRECTO
Para tratar de ejecutar el diseño correcto será
preciso tener en cuenta consideraciones
ergonómicas tales como:
ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO
Al momento de empezar a diseñar el puesto de
trabajo tomar en cuenta los siguientes
aspectos:
Métodos de trabajo que existen o existirán en
el puesto: Proceso de trabajo.
Dimensiones del o los usuarios del puesto:
Condiciones físicas.
Posturas, movimientos, tiempos y
frecuencias: Dimensión del puesto de trabajo.
ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO
Fuerzas y cadencias que desarrollará el usuario:
Condiciones físicas
Importancia y frecuencia de atención y
manipulación de los dispositivos informativos y
controles: Información recibida.
Regímenes de trabajo y descanso, sus tiempos y
horarios: Proceso de trabajo.
Carga mental que exige el puesto: Estado psíquico
ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO
Riesgos efectivos y riesgos potenciales
implicados en el puesto: ambiente de trabajo.
Ropas, herramientas y equipos de uso
personal: Dimensión del puesto de trabajo.
Ambientes visual, acústico, térmico, etc. del
entorno: Ambiente de trabajo.
PRINCIPIOS DE DISEÑO
1. Evitar las cargas estáticas y dinámicas
2. Evitar las posturas fijas e inadecuadas
3. Diseñar la altura de trabajo en
aproximadamente 5 cm bajo el codo
PRINCIPIOS DE DISEÑO
4.Procurar que la tarea se desarrolle en el área
normal de trabajo.
5.Proporcionar apoyo a los segmentos
corporales.
6. Proporcionar una silla ajustable.
7. Proporcionar ropa y calzado apropiados así
como accesorios de seguridad.
PRINCIPIOS DE DISEÑO
8. Evitar tareas repetitivas.
9. Establecer lugares fijos para materiales y
herramientas.
10.Proporcionar dispositivos informativos de
control adecuados.
11. Seleccionar y distribuir los controles para
que ninguna extremidad se sobrecargue