EDICIONES COREFO
COLECCIÓN
MATEMÁTICA – 2019
ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA:
LIBRO DEL ÁREA
LIBROS PRINCIPALES LIBRO DE ACTIVIDADES
LIBRO DE RAZONAMIENTO
LIBROS MATEMÁTICO
COMPLEMENTARIOS GUÍA METODOLÓGICA
LIBRO DE MATERIALES
¿QUÉ PESO LE DAMOS A LA
PROPUESTA?
OS
NID
TE
GENERALIZACIÓN
ON
EC
FUNCIONES EJECUTIVAS -
OD
METACOGNICIÓN
S, N
DE
DESARROLLO COGNITIVO
A
CID
PA
DESARROLLO EMOCIONAL
CA
DE
LO
LENGUAJE MATEMÁTICO
OL
RR
SA
APRESTAMIENTO
DE
¿QUÉ BUSCAMOS CON EL LIBRO DE
MATEMÁTICA?
Asegura la adquisición Asegura que los
de un lenguaje estudiantes infieran
matemático fluido y información de lo que
bien estructurado. escuchan y observan.
RESPETA LAS
ETAPAS DE Amplía su visión en la Asegura la adquisición
DESARROLLO búsqueda de del concepto de
DEL estrategias para la numeración y
resolución de desarrollo del
ESTUDIANTE
problemas pensamiento lógico
Que el estudiante
Desarrolle habilidades
desarrolle las etapas
de razonamiento y
concreta, simbólica y
habilidades numéricas
abstracta
¿DE QUÉ MANERA EL TEXTO PREPARA
PARA LA VIDA?
PRÁCTICA: BUSCA SOLUCIONES: LABORATORIOS: PROBLEMAS:
• Desarrolla el conocimiento • Desarrolla el trabajo • Desarrolla las cuatro • Plantea situaciones
de las operaciones básicas, individual y en grupo. capacidades matemáticas a problemáticas
la concepción de número, • Trabajan con ayuda del través de situaciones desarrollando el método
la idea de cantidad, profesor. problemáticas y la de Polya.
propiedades, etc. • Desarrolla las competencias búsqueda de diversas • Desarrolla diversas
matemáticas. estrategias de resolución. estrategias para su
resolución.
¿QUÉ BUSCAMOS CON EL TRABAJO DE
ACTITUDES Y VALORES LIBRO DE MATEMÁTICA?
CONOCIMIENTO DE SÍ
MISMO
RELACIONES SALUDABLES
CON SU ENTORNO
DESARROLLAR
HABILIDADDES SOCIALES
ACTITUDES RESPONSABLES
CON SU ENTORNO
ADEMÁS TODA LA
COLECCIÓN PERMITE….
Enfoque del área
Enfoque de resolución de problemas
Competencias y capacidades de
Matemática
Resuelve problemas de
Resuelve problemas de cantidad
equivalencia y cambio
Ser competente en situaciones Ser competente en situaciones que
que involucran los números y las involucran el cambio y las
operaciones relaciones
Resuelve problemas de Resuelve problemas de gestión
movimiento y localización de datos e incertidumbre
Ser competente en situaciones que Ser competente en situaciones
involucran la posición y movimiento que involucran el análisis de
en el espacio y las relacionadas con datos
las formas geométricas
1. Traduce, modela, representa
situaciones
Capacidades 2. Comunica situaciones
3. Usa estrategias y procedimiento
4. Argumenta afirmaciones
• Método Singapur
• Método de Polya
¿Qué es el Programa de Matemáticas
Singapur?
Es un programa de enseñanza de matemáticas que
se ha utilizado con mucho éxito en el país de
Singapur desde el año 1982.
En el año 2000, la Serie Primaria de Matemáticas
Singapur fue adoptada para su uso en los Estados
Unidos.
Comunicación
Metacognición Visualización
Fundamentos
Patrones y Sentido
relaciones numérico
Lección 1 : Nidos en un árbol
Visualización
Lección 2: Filas de números
Los números del 1 al 10
se representan utilizand
o filas de cuadrados
Los lados de las filas de cuadrado adyacente deben tocarse entre
sí. El número 3 puede representarse con dos figuras diferentes.
Formen diferentes figuras para mostrar el número 5 utilizando la
s filas de cuadrados proporcionadas.
¿Cuántas figuras diferentes existen para el número 5 ?
Sentido numérico
En esta lección, los estudiantes de kínder tienen oportunidades
para desarrollar visualización a medida que aprenden a contar.
Los estudiantes pueden también asociar que “5 es 1 menos que 6”
(ver la figura más abajo) mientras forman las distintas figuras para
el número 5. Esto puede ayudar a los alumnos a desarrollar
un sentido numérico.
Lección 3 : Compartir tres cuartos
Compartir tres cuartos de una torta de igual manera entre 4
personas
• ¿Qué fracción de torta le corresponde a cada persona?
Metacognición
Lección 4: ¿Qué viene después?
Patrones y relaciones
Lección 5: Exploremos
Comunicación
Teorías de aprendizaje
Zoltan Dienes
• CPA • Comprensión
• Enfoque en • Variabilidad instrumental
espiral • Comprensión
relacional
Jerome Richard
Bruner Skemp
• El enfoque CPA : Jerome Bruner
Concreto
Pictórico
Abstracto
CPA
concreto
pictórico
abstracto
Al usar los cubos
conectados, tanto los
números como el
concepto de igualdad
son concretos.
Al usar la balanza
numérica, el concepto
de igualdad todavía es
Los textos de Singapur están diseñados de forma
sistemática para permitir que las y los estudiantes
concreto, pero ahora
aprendan en forma progresiva. Por lo tanto hay una los números son
razón para el orden de los capítulos. abstractos.
Se aconseja que las y los profesores usen los
capítulos de la forma sugerida y que no modifiquen
el orden de los mismos.
Enfoque en espiral
Variabilidad
La comprensión
Éxito o fracaso en la solución de problemas
Los estudiantes Estrategias
Deficiencias en la se dedican a centradas en la
comprensión efectuar búsqueda de
lectora operaciones sin palabras claves
comprender
Método gráfico de Singapur se enfoca en la comprensión lectora
de una forma diferente.
Graficar o
¿Quién o qué? Contestar
representar
Lectura de los gráficos
Gráficos de Sustracción
Gráficos de Adición
Total ? Le queda ?
Gráficos de División
Gráficos de Multiplicación ? ? ? ? ?
Total ?
Gráficos de Tiempo
7am 8 am 9 am 10 am
Método de Polya
Expresar una situación
Comprensión MATEMATIZAR del mundo real, en
del Problema términos matemáticos
UTILIZA EXPRESIONES Lenguaje: Coloquial,
Búsqueda de SIMBÓLICAS, TÉCNICAS
estrategias Simbólico, Técnico
Y FORMALES
Formal
Representaci ELABORAR Elaborar un plan o
ón (De lo
ESTRATEGIAS seleccionar estrategias
concreto –
simbólico)
Vivencial, concreto,
Formalización REPRESENTAR pictórica, gráfica,
simbólica
Reflexión
COMUNICAR Promover el diálogo
Transferencia
ARGUMENTAR Explica, Justifica, Verifica
Resuelve problemas que impliquen
Aprendizajes la relación directa de doble, triple y
mitad.
Resuelve problemas aditivos de hasta tres
NIVEL 2
según la ECE etapas que requieren establecer relaciones,
seleccionar datos útiles o integrar conjuntos
de datos.
Establece relaciones de equivalencia entre
distintas formas de representar un mismo número.
Identifica la composición y descomposición de un
número en grupos de diez unidades.
Resuelve situaciones aditivas que solo requieren juntar, agregar
o quitar.
NIVEL 1
Identifica patrones en secuencias numéricas sencillas.
Establece relaciones de orden entre números de dos dígitos.
Calcula sumas y restas.
Rutas ECE
Utiliza diversas estrategias de conteo, cálculo escrito, mental y de estimación Resuelve problemas que impliquen
para resolver problemas de contexto cotidiano (doble, mitad y triple) con la relación directa de doble, triple y
resultados hasta 100. mitad.
Utiliza diversas estrategias de conteo, cálculo escrito, mental y de estimación para Resuelve problemas aditivos de hasta tres
resolver problemas de contexto cotidiano (cambio 3,4; combinación 1,2; etapas que requieren establecer relaciones,
comparación e igualación 1,2) con resultados hasta 100. seleccionar datos útiles o integrar conjuntos
de datos.
Experimenta y describe situaciones cotidianas en las que se agrega o quita
objetos para establecer la equivalencia entre dos colecciones de hasta 20 Establece relaciones de equivalencia entre
objetos. distintas formas de representar un mismo número.
Identifica la composición y descomposición de un
Utiliza descomposiciones aditivas y el tablero de valor posicional para
número en grupos de diez unidades.
expresar los números naturales hasta 100.
Describe en situaciones cotidianas las acciones de juntar-
Resuelve situaciones aditivas que solo requieren juntar, agregar
separar, agregar-quitar, avanzar-retroceder de números
o quitar.
naturales con resultados hasta 100.
Continúa y describe secuencias numéricas ascendentes
y descendentes de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, con
Identifica patrones en secuencias numéricas sencillas.
números naturales hasta 100, a partir de diversos
contextos.
Usa los números ordinales para expresar la
Establece relaciones de orden entre números de dos dígitos.
posición de objetos o personas, considerando un
referente hasta el vigésimo lugar.
Calcula sumas y restas.
Material concreto
Tangram
Policubos
Los policubos
• Promueve la interiorización conceptual de número.
• Permite la manipulación de conceptos abstractos, reduciéndolos a aspectos
concretos.
1. Un cubo blanco, representa el n.° 1.
2. La regleta roja, formada con 2 cubos, representa el n.° 2. En esta oportunidad se
3. La regleta verde claro, formada con 3 cubos representa el n.° 3. obsequiarán 10 cubos de los
cinco primeros colores.
4. La regleta purpura, con cubos representa el n.° 4.
5. La regleta amarilla, formada con 5 cubos representa el n.° 5.
6. La regleta verde oscuro, formada con 6 cubos representa el n.° 6.
7. La regleta negra, formada con 7 cubos representa el n.° 7. Para la campaña 2020 se
obsequiarán 10 cubos de los
8. La regleta marrón, formada con 8 cubos representa el n.° 8.
cinco colores restantes.
9. La regleta azul, formada con 9 cubos representa el n.° 9.
10. La regleta anaranjada, formada con 10 cubos representa el n.° 10.
Los policubos
Tangram
PREGUNTAS FRECUENTES
• ¿Por qué los libros de matemática son tan difíciles?
COREFO no ha subido el nivel del producto lo ha bajado a comparación de
otros años. Estamos siendo responsables con el desarrollo de competencias y
capacidades. Además, trabajamos contenidos novedosos para el logro de las
competencias.
Uno de los factores que nos hacen suponer la dificultad del libro es la poca
preparación de los docentes en el nuevo enfoque de trabajo por
competencias.
• ¿Cómo puedo trabajar cada nivel de ejercicios?
Los ejercicios en el texto se debe trabajar según el indicador de evaluación que
estoy planteando en mi sesión de aprendizaje. En el texto encontramos los
ejercicios por niveles y cada una de ellas trabaja una destreza según la actividad
presentada.
• ¿Qué puedo hacer para terminar el libro?
Uno de los principales problemas es que el docente no toma en cuenta a la hora de
programar las horas que pierde en actividades extra curriculares, el libro esta
diseñado para ser trabajado en 10 horas semanales cada componente tiene dos
horas y una de ellas cuatro de acuerdo a sus necesidades.
¡Muchas gracias
por leerlo!