Anatomía topográfica
La Anatomía topográfica es la disciplina
de la anatomía que estudia las regiones
en que se divide el cuerpo humano,
apreciando sobre todo a las relaciones de
los órganos que contiene cada región.
PLANOS ANATÓMICOS
Dentro de la anatomía hay distintas ramas:
Estudia el cuerpo humano describiendo
A. descriptiva
elemento por elemento.
Divide el cuerpo en regiones
A. topográfica según un criterio funcional o
clínico (quirúrgico). También
establece las relaciones entre las
partes de nuestra región.
estudia el cuerpo mediante
La A. radiológica exploraciones radiológicas.
POSICIÓN
ANATÓMICA
LA POSICIÓN ANATÓMICA
Todas las descripciones de la anatomía
humana se expresan en relación con la
posición anatómica
Esta es la posición que se adopta
universalmente para efectuar las
descripciones anatómicas y debe
conocerse.
Al emplear la posición anatómica cualquier
parte del cuerpo se puede relacionar con
otra diferente.
LA POSICIÓN ANATÓMICA
La posición anatómica es la que se adopta en
bipedestación erecta ( o en decúbito supino) con
la cabeza, ojos y pies dirigidos anteriormente
(hacia delante),
Los miembros superiores con las palmas mirando
anteriormente y los miembros inferiores con las
puntas de los dedos del pie dirigidas también
hacia delante.
LOS PLANOS DEL CUERPO
EN POSICION ANATOMICA
Plano frontal
Divide el cuerpo en dos mitades (anterior y posterior)
Plano sagital
Divide el cuerpo en dos mitades (derecha e izquierda)
Plano transversal
Divide el cuerpo en dos mitades (superior e inferior)
EJES DE
MOVIMIENTOS
Posturas Anatómicas
DECÚBITO
SUPINO
o
DECÚBITO
DORSAL
DECÚBITO PRONO
o
DECÚBITO
VENTRAL
CAVIDADES CORPORALES
CAVIDAD DORSAL
Cavidad Craneal
Cavidad Vertebral
CAVIDAD TORACICA
CAVIDAD ABDOMINAL
CAVIDADES CORPORALES
9 CUADRANTES ABDOMINALES
9 CUADRANTES ABDOMINALES
I Hipocondrio derecho
TRES SUPERIORES II Epigastrio
III Hipocondrio izquierdo
IV Flanco derecho
TRES INTERMEDIOS V Región umbilical
VI Flanco izquierdo
VII Fosa ilíaca derecha
TRES INFERIORES VIII Hipogastrio
IX Fosa ilíaca izquierda
MOVIMIENTOS
EN ANATOMIA