0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas13 páginas

Instalaciones Especiales

El documento describe diferentes tipos de instalaciones especiales como sistemas de aire acondicionado, seguridad, paneles solares, y contra incendios. Explica cómo funcionan y se instalan estos sistemas para complementar el funcionamiento de un edificio y satisfacer necesidades de confort, funcionalidad y seguridad.

Cargado por

Lupita Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas13 páginas

Instalaciones Especiales

El documento describe diferentes tipos de instalaciones especiales como sistemas de aire acondicionado, seguridad, paneles solares, y contra incendios. Explica cómo funcionan y se instalan estos sistemas para complementar el funcionamiento de un edificio y satisfacer necesidades de confort, funcionalidad y seguridad.

Cargado por

Lupita Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

INSTALACIONES ESPECIALES

¿QUÉ SON LAS


I N S TA L A C I O N E S
ESPECIALES?

Son todos aquellos sistemas, equipos,


dispositivos, tecnologías, eco-tecnologías,
que se implementan para complementar el
funcionamiento total de una edificación y
vienen a satisfacer necesidades de: telefonía,
intercomunicaciones, refrigeración, confort,
funcionalidad, seguridad, de cuestiones de
emergencia, riego, incendio, etc.

1. Sistema de aire acondicionado.


2. Sistema de seguridad.
3. Sistemas de paneles solares.
4. Sistema contra incendio.
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

Es la materialización práctica de la
instalación que permite el
acondicionamiento de aire. Está constituido
por un conjunto de equipos, para llevar a
cabo una extracción de calor. Tienen como
misión procurar el bienestar de los
ocupantes de una edificación además de los
requisitos para su seguridad y objetivo de
un uso racional de la energía.
D E V E N TA N A

Es una caja cuadrada que contiene todas


las partes funcionales del sistema. Debe
colocarse en un boquete practicado a la
pared de tal forma que quede una mitad
del aparato en el exterior y la otra mitad
en el interior. Sus ventajas son el bajo
costo de instalación y fácil
mantenimiento. Inconveniente suelen
consumir un poco más de electricidad y
son por lo general ruidosos.
SPLIT

D E PA R E D DE TECHO

En este sistema, la unidad que Su funcionamiento es similar a los


contiene el compresor se encuentra de pared, aunque suelen ser de
en el exterior del edificio y se mayor capacidad. Su instalación es
comunica con la unidad interior más costosa y compleja. Este
(evaporador-condesador) mediante sistema resulta muy indicado para
unos tubos, por lo que el agujero grandes espacios.
que hay que practicar en la pared es
relativamente pequeño.
SISTEMA DE SEGURIDAD

Son elementos de seguridad pasiva , capaces de advertir la intrusión o


allamiento de una o inmueble y comunicar este evento de múltiples
maneras: sirenas, aviso a policía mediante CRA (Central Receptora de
Alarmas), aviso al propietario, etc.

Existen una gran variedad de sensores y tecnologías para detectar la


intrusión desde el exterior del inmueble, estos pueden ser:

 Cables sensores de valla o enterrados


 Barreras de infrarrojos o microondas
 Detectores de movimiento para exterior
C I RC U I T O C E R RA D O D E T E L E V I S I Ó N

El sistema CCTV nos permite realizar grabaciones de video de todo lo que


sucede las 24 horas del día, todos los días del año, y mediante una
conexión a internet y un PC o teléfono móvil, visualizarlo.

Existen una amplia tipología de cámaras:

 Cámaras de interior y exterior


 Fijas o móviles
 Con iluminación infrarroja para ver con nula o poca luminosidad
 Cámaras IP
CONTROL DE ACCESOS CONTROL DE PRESENCIA

Es un sistema que puede permitir o Sistema diseñado para controlar el


denegar la entrada a un recinto, horario y la asistencia del personal a
dejando registrados una gran su lugar de trabajo. Se identifica a un
cantidad de datos asociados a la empleado, registrando su hora de
acción en función de las necesidades, entrada y salida. Se compone de
desde las más básicas como pueden terminales de identificación y un
ser: fecha, hora, individuo, permitir o software capaz de gestionar toda la
no el acceso, hasta sistemas más información y ofrecer informes para
complejos capaces de sacar informes su control. Hay varias tecnologías
con horarios por persona, recorridos o para los terminales de identificación,
localizar a una persona a través del desde la clásica tarjeta de banda
último acceso que ha realizado. magnética o proximidad.
S I S T E M A D E PA N E L E S S O L A R E S

Un panel solar es un dispositivo utilizado para


captar parte de la radiación solar y
convertirla en energía eléctrica o térmica.

Hay dos tipos:

Panel solar térmico: Funcionan Panel solar fotovoltaico: Consiste en


convirtiendo la luz en calor, el que captar la luz proveniente del sol por
puede ser utilizado para calentar medio de un material semiconductor. La
líquidos (sistema de agua sanitaria) o energía se debe almacenar en baterías,
aire (usados en calefacción). o puede ser inyectada a la red eléctrica.
¿ C Ó M O F U N C I O N A U N PA N E L S O L A R ?

Los rayos solares impactan sobre la superficie


del panel, penetrando en estos y siendo
absorbidos por materiales semiconductores,
como el silicio o el arseniuro de galio. Los
colectores solares tienen una placa receptora
y tubos por los que circula liquido adheridos a
ésta. El receptor asegura que la radiación
solar se transforme en calor, mientras que el
liquido que circula por los tubos transporta el
calor hacia donde puede ser utilizado o
almacenado.
I N S TA L A C I Ó N D E PA N E L E S S O L A R E S

Si se desea utilizar la energía solar en casa, se debe conocer todo el entorno,


si en el lugar de la vivienda está rodeado de árboles, que tipo de clima hay,
que tan a menudo llueve. Sabiendo que el clima mayormente es soleado
entonces es buena idea utilizar energía solar para el hogar.
Instalar paneles solares en casa supone una decisión ecológica, sana y limpia,
S I S T E M A C O N T RA I N C E N D I O S

Los sistemas del detector de incendios permiten alertar frente a


incidentes que podrían originar un incendio o explosión. 
El objetivo de los Sistemas del Detector de Incendios es la provisión del
aviso temprano de un principio de incendio.
Comúnmente se componen de los siguientes elementos:

 Iniciadores de alarmas: detectores de humo, detectores de


temperatura, detectores de gases, detectores de llama, pulsadores
de aviso manual, etc.
 Panel de control con capacidad de notificación remota y registro de
alarmas;
 Elementos de sonorización y/o aviso visual: sirenas, parlantes y luces
estroboscópicas
SISTEMA DE PROTECCIÓN CON
SISTEMA DE ROCIADORES G A B I N E T E S D E M A N G U E RA S
A U T O M ÁT I C O S

Los rociadores automáticos son de Este tipo de sistemas son los que
mucha utilidad ya que pueden resaltan a la vista con mayor
detectar y extinguir un incendio, regularidad, gracias a la conocida
dependiendo de las dimensiones de leyenda “Rómpase en caso de
las instalaciones se elige el número emergencia”. Dependiendo de la
de rociadores a implementar, pero magnitud del incendio se podrá elegir
por lo general 8 bastan para poder el uso del extintor o de la manguera.
controlar el fuego. Cuando en el El gabinete cuenta con un extintor,
edificio o local la opción de utilizar una manguera, una válvula para el
agua es viable, entonces los paso del agua y un hacha.
rociadores automáticos son una de
las mejores elecciones dentro de los
tipos de sistemas contra incendios
S I S T E M A S D E B O M B E O Y TA N Q U E S D E
ALMACENAMIENTO SISTEMAS ESPECIALES DE EXTINCIÓN

Los tanques de almacenamiento de Para este tipo de sistemas se


agua se instalan en las azoteas de requiere una preparación mayor por
los edificios, se les conoce parte de los expertos que brindan el
como tanques elevados. Dentro de servicio, ya que no todos los
los tipos de sistemas contra proveedores están preparados para
incendios, esta opción representa la sistemas de mayor complejidad y
oportunidad para hacer frente a exigencia de compromiso.
siniestros de gran proporción. Algunos de estos sistemas especiales
son:

 Sistemas de espuma de baja,


media y alta expansión.
 Sistemas fijos de aspersores de
agua.
 Sistemas de extinción de dióxido
de carbono.
 Sistemas de extinción mediante
agentes limpios.

También podría gustarte