0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas8 páginas

Imagenes Formadas Por Espejos

Los espejos son superficies lisas que reflejan la luz. Los espejos planos tienen una superficie plana y forman imágenes virtuales, iguales en tamaño e invertidas lateralmente. Los espejos esféricos tienen forma de casquete y pueden ser cóncavos o convexos, formando imágenes reales o virtuales dependiendo de su curvatura y la posición del objeto.

Cargado por

erik
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas8 páginas

Imagenes Formadas Por Espejos

Los espejos son superficies lisas que reflejan la luz. Los espejos planos tienen una superficie plana y forman imágenes virtuales, iguales en tamaño e invertidas lateralmente. Los espejos esféricos tienen forma de casquete y pueden ser cóncavos o convexos, formando imágenes reales o virtuales dependiendo de su curvatura y la posición del objeto.

Cargado por

erik
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

IMAGENES

FORMADAS POR
ESPEJOS
¿Por que?
Los espejos son superficies lisas reflejantes que regularmente
son de vidrio pulido recubiertos con un compuesto de estaño,
mercurio o plata.
Si la superficie es plana entonces decimos que se trata de
un espejo plano.
Una imagen en un espejo se ve como si el objeto estuviera
detrás y no frente a éste ni en la superficie. (Ojo, es un error
frecuente el pensar que la imagen la vemos en la superficie
del espejo)
Tipos de espejos
• Un espejo plano es una superficie plana muy pulimentada que puede
reflejar la luz que le llega con una capacidad reflectora de la
intensidad de la luz incidente del 95% (o superior) . Los espejos planos
se utilizan con mucha frecuencia. Son los que usamos cada mañana
para mirarnos. En ellos vemos nuestro reflejo, una imagen que no
está distorsionada.
• Espejos planos.
• La imagen formada en un espejo plano es
•Virtual.
•De igual tamaño.
•Simétrica.
•Derecha y presenta inversión lateral.
Se fundamenta en las leyes de la reflexión.
Espejos esféricos 
• tienen forma de casquete (una parte de una esfera hueca):
• El espejo es cóncavo si la parte plateada (pulimentada) es la interior del casquete
y es convexo si la parte plateada (pulimentada) es la exterior del casquete.

En un espejo esférico podemos definir las siguientes partes:


* Centro de curvatura del espejo. Es el centro de la esfera a la que pertenece el casquete espejo.
En la figura es el punto C .
* Centro de figura del espejo. Es el polo o centro geométrico del casquete. El punto A de la figura.
* Eje principal. Es la recta que pasa por el centro de curvatura del espejo y por el centro de figura.
Queda definido por la recta CA.
* Eje secundario. Es cualquier recta que pasa por el centro de curvatura. Existen infinitos ejes
secundarios. En la figura se ve el marcado por la recta CB.
*Foco principal del espejo. Es un punto del eje principal en el que se corta
Elementos de los espejos esféricos: 
•Centro de curvatura, es el centro de la esfera teórica a la que pertenece el casquete esférico.
•Radio de curvatura, es el radio de la esfera teórica a la que pertenece el casquete dónde está realizado el
espejo.

− Espejo cóncavo: r < 0


− Espejo convexo: r > 0
•Vértice, es el centro del casquete esférico.
•Eje principal, es la línea imaginaria que pasa por el centro de curvatura y el vértice.
•Foco, Es el punto situado sobre el eje principal, por dónde pasan todos los rayos reflejados procedentes
de los rayos paralelos que llegan al espejo.
•Distancia focal, es la distancia entre el foco y el vértice del espejo.
Se cumple que:
Imágenes en los espejos esféricos.
La construcción de imágenes en los espejos esféricos, se realizan aplicando las dos
propiedades siguientes:
1. Todo rayo paralelo al eje principal, se refleja pasando por el foco (y viceversa).
2. Todo rayo que pasa por el centro de curvatura, se refleja sobre sí mismo.
Siendo:
s = distancia del objeto al vértice del espejo. Por convenio le tomamos siempre < 0
s' = distancia de la imagen al vértice del espejo
f = distancia focal. (-) en espejos cóncavos y (+) en los convexos.
Ecuaciones de los espejos

La Ecuación de los espejos:

También podría gustarte