Nanomateriales
Métodos de síntesis
Método de Coprecipitación
Contenido
Introducción
Conceptos importantes
Clasificación
Precipitación: Principios del método
Coprecipitación
Elementos de la Coprecipitación
Inconvenientes
Principal campo de aplicación
Referencias
Introducción (Síntesis en fase liquida)
La síntesis en fase líquida o química húmeda son otros métodos para la obtención
nanopartículas ampliamente utilizadas en la industria; pues no requiere del empleo de
equipo especializado de laboratorio.
Una típica síntesis fase liquida involucra la mezcla de una solución de diferentes iones con
cantidades bien definidas y sujetas a un controlado calor, temperatura y presión para
promover la formación de nanopartículas insolubles, los cuales serán precipitados fuera de la
solución. Generalmente es llevado a bajas temperaturas y bajo presión atmosférica; no
requiere altas temperaturas; uso excesivo de fuentes de energía o presión.
Además de ser una ruta con un mayor control de precisión en la estequiometria, composición
final de los productos; permitiendo ser un método ampliamente utilizado a nivel industrial.
Muchas veces; los químicos usados en la síntesis en fase liquida son altamente tóxicos,
explosivos y corrosivos, los cuales pueden significar un riesgo de salud ocupacional y al
medio ambiente. Además, las nanopartículas sintetizadas requieren de posteriores procesos
y la purificación, debido a que usualmente la síntesis en fase liquida tiene una menor pureza
que la síntesis en fase vapor.
Conceptos Importantes
Agente surfactante: son sustancias que influyen por medio de la tensión
superficial en la superficie de contacto entre dos fases
Agente estabilizante: productos que regulan la consistencia estos imparten una
alta viscosidad o, incluso, forman un gel.
Maduración de Ostwald: es un fenómeno observado en soluciones sólidas o
líquidas de soles que describe el cambio de una estructura homogénea con el
tiempo. Con el tiempo, los cristales pequeños o partículas de sol se disuelven, y
vuelven a depositar en grandes cristales o partículas de sol.
Potencial Zeta: El potencial Zeta es el potencial eléctrico que existe en el plano
de corte de la partícula, con una distancia corta de la superficie
Cada partícula dispersa en una solución se rodea de iones cargados con carga
opuesta que se denomina capa fija. Fuera de esta capa fija , existen distintas
composiciones de iones de polaridad opuesta, formando un área nebulosa. De
esta manera se crea una capa doble eléctrica en la región de interfase partícula-
liquido
Nucleación: se define como el nacimiento de cuerpos sólidos muy pequeños
en el seno de una fase fluida homogénea sobresaturada. Se produce como
consecuencia de de rápidas fluctuaciones locales a escala molecular en una
fase homogénea que se encuentra en estado de equilibrio inestable o
situación metaestable.
Crecimiento: consiste en la incorporación de nuevas moléculas al núcleo ya
formado y estable. Cuando aparece un núcleo, éste actúa como un punto de
convergencia para las moléculas adyacentes al cristal, de modo que crece en
forma de capas sucesivas. Debido a la presencia del cristal, se dice que el
crecimiento del cristal es un proceso difusional modificado por la presencia de
las superficies sólidas.
Clasificación
La síntesis por coprecipitación se
encuentra en la clasificación para
la obtención de nanopartículas
ubicada en el enfoque…….
Top-Down
or Bottom-
Precipitación: Principios del método
La precipitación química es uno de
los más utilizados ampliamente
usado como método de síntesis en
fase liquida para la sinterización de
óxidos complejos.
Los principales avances de este
método se deben a su simplicidad y
habilidad en el rendimiento de los
productos finales cerca de la
perfecta estequiometria sin el
tratamiento a altas temperaturas.
El paso principal consiste en la disolución de los materiales iniciales;
usualmente óxidos metálicos, sales metálicas o sus propios hidratos
para formar una solución acuosa. Posteriormente la solución será
mezclada con otra solución con un agente surfactante que iniciara la
precipitación, el cual puede ser vertido directamente o gota a gota
Una vez que los óxidos se encuentran precipitados, el uso de un agente
surfactante es necesario para llevar a cabo la separación entre las
partículas formadas. Por lo tanto; los monocristales formados son
separados por centrifugación, lavado y secado al vacío. El material seco
será sujeto a un proceso de curado bajo UV para una posible
polimerización.
La Coprecipitación tendrá lugar cuando los
productos reactantes disueltos en el solvente y los
agentes de precipitación son añadidos a la solución
para precipitar los productos de la reacción.
Coprecipitación
La coprecipitación es una técnica El paso critico en la precipitación y
utilizada comúnmente en la coprecipitación es la nucleación la cual es
obtención, separación y gobernada de acuerdo con la
concentración de elementos traza supersaturacion. Un largo número de
presentes en una precipitación pequeños cristalitos son inicialmente
La precipitación y coprecipitación formados y subsecuentemente crecen a
química involucra la ocurrencia través de procesos secundarios; tales como
simultáneamente de la la maduración de Ostwald y la agregación
nucleación, crecimiento, agentes de para la formación de partículas
engrosamiento y/o aglomeración. más estables.
EL control del proceso de la nucleación y
crecimiento es necesario, y como este
afectara las características de las
nanopartículas sintetizadas.
Funcionamiento de la Coprecipitación
Elementos de la Coprecipitación
Los principales parámetros que influyen en la sinterización de las
partículas en este método son potencial zeta, concentración de
reactivos, temperatura de reacción, pH; de acuerdo con la mezcla y la
recristalización de los precipitados.
Con el control de estos parámetros; el tamaño de partícula, distribución
del tamaño de partícula y la estequiometria de las nanopartículas puede
ser manipulado.
Los inconvenientes de este método son el requerimiento de usar demasiados
químicos y la generación de desechos de productos potencialmente peligrosos.
Además, de gran cantidad de nanopartículas sintetizadas usando la precipitación
química requiere de estabilizadores y gran número de tratamientos post-proceso
son requeridos para lograr la pureza de los productos finales.
Principal campo de aplicación
El principal campo de aplicación de la técnica de la coprecipitación es la
obtención de elementos trazas, para ser obtenidos, separados y concentrados
en forma de polvos de oxido de alta o mediana pureza en la industria
farmacológica, industria química, síntesis de nuevos materiales.
Referencias
[1]
Sia Su Shei and Chang Isaac,Review of Production Routesof Nanomaterials;
sitio web (http://www.springer.com/978-3-319-56978-9)
[2]
Rajput Namita ,METHODS OF PREPARATION OF NANOPARTICLES – A REVIEW
sitio web(http://
www.e-ijaet.org/media/23I24-IJAET0723754-v7-iss6-1806-1811.pdf)