0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas15 páginas

Adquisición Del Proceso Lógico-Matemático

El documento resume los cuatro periodos del desarrollo del pensamiento lógico-matemático según Jean Piaget. Estos incluyen el periodo sensoriomotor (0-2 años), el periodo preoperacional (2-7 años), el periodo de operaciones concretas (7-11 años), y el periodo de operaciones formales (11-15 años). Cada periodo se caracteriza por habilidades cognitivas específicas que van desde acciones motoras y sensoriales hasta la capacidad de razonar abstractamente.

Cargado por

Silvana Cordero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas15 páginas

Adquisición Del Proceso Lógico-Matemático

El documento resume los cuatro periodos del desarrollo del pensamiento lógico-matemático según Jean Piaget. Estos incluyen el periodo sensoriomotor (0-2 años), el periodo preoperacional (2-7 años), el periodo de operaciones concretas (7-11 años), y el periodo de operaciones formales (11-15 años). Cada periodo se caracteriza por habilidades cognitivas específicas que van desde acciones motoras y sensoriales hasta la capacidad de razonar abstractamente.

Cargado por

Silvana Cordero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Pensamiento

lógico-
matemático
según Jean Piaget
Pensamiento lógico-matemático
Según Piaget (1999), el desarrollo
cognoscitivo comienza cuando el niño o
niña, asimila aquellas cosas del medio
que les rodea con la realidad a sus
estructuras y crea esquemas mentales
(asimilación y acomodación) , de manera
que antes de empezar la escolarización
formal, la mayoría de los niños adquiere
unos conocimientos considerables sobre
contar, el número y la aritmética.

Piaget, describe cuatro periodos o estadios, que se


irán construyendo a partir del paso de un a otro.
01
PERÍODO
SENSORIO
MOTOR
(0-2
años)
PERÍODO SENSORIOMOTOR (0-2 años)
● Aquí la inteligencia se
manifiesta en patrones
organizados de acciones
motoras y sensoriales.
● El pensamiento es literalmente
la acción.
Se trata de un conocimiento
“figurativo” con aspectos
inmediatos de la situación u objeto
en cuanto son observables para el
niño.
● El niño pasa por una fase de
adaptación y hacia el final del
período aparecen los indicios del
pensamiento representacional.
EJEMPLO

El niño que sacude su


sonajero para escuchar el
sonido que produce.
Se realizan
intencionalmente –
buscando generar
estimulación agradable.
02
PERÍODO
PRE-
OPERACIONAL
(2-7
años)
PERÍODO PRE-OPERACIONAL (2-7 años)

● Aquí se consolidan las funciones


semióticas que hacen referencia
a la capacidad de pensar sobre
los objetos en su ausencia.
● Piaget señala que los niños
pueden usar estas habilidades
representacionales solo para
verlas cosas desde su propia
perspectiva.
● El niño aún no pueden obviar lo
percibido y no tienen aún
asimilado la reversibilidad, por
ello su pensamiento es
irreversible.
EJEMPLO
Si hay dos vasos con la
misma cantidad de agua y
después pasamos el agua
de un vaso a otro de con
forma mas larga, y se realiza
la pregunta de cual contiene
mas, el niño responderá que
el mas alto.

Esto se debe a que él solo


atiende a una variable.
(pensamiento intuitivo)
03
PERÍODO DE
OPERACIONES
CONCRETAS
(7-11 años)
PERÍODO DE OPERACIONES CONCRETAS (7-11 años)

● Aquí aparecen los esquemas


lógicos de seriación,
ordenamiento mental de
conjuntos y clasificación de los
conceptos de casualidad,
espacio, tiempo y velocidad
● Van aprendiendo nociones de
medida, como la comprensión de
la reducción, distancia, longitud,
peso.
● Adquiere la capacidad de
plantear y resolver problemas
que requieren la manipulación
de variables.
EJEMPLO

Plantilla de fraciones
Ellos ya pueden realizar la
diferenciación de las partes
en que se puede divir una
fración y pueden observar
facilmente cual es mayor y
cual es menor.
04
PERÍODO
OPERACIONES
FORMALES
(11-15 años)
PERÍODO DE OPERACIONES FORMALES (11-15 años)

● Logra la abstracción sobre


conocimientos que le permiten
emplear el razonamiento lógico
deductivo e inductivo.
● Aquí son capaces de pensar
sobre su propio pensamiento, es
decir han adquirido habilidades
meta-cognitivas.
● Razonan sobre la base de
posibilidades teóricas, así como
también sobre realidades
concretas.
● Son capaces de considerar
situaciones hipotéticas y pensar
sobre ellas.
EJEMPLO
Podrían resolver
problemas tales como:
La cuarta parte de un
número mas su décima parte
es igual a la quinta parte del 10
0
número aumentada en 15
unidades, halla el numero.
GRACIAS

PRESENTADO
CREDITS: ThisPOR:
presentation template
was created
DANIELA SILVANA by Slidesgo,
CORDERO including
VALLEJOS
icons by Flaticon, and infographics &
CAP:images by Freepik.
GRUPO “C”

También podría gustarte