0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas18 páginas

Presentacion 2 Parte

Este documento resume los estándares ANSI/TIA-568.1, ANSI/TIA-570 y ANSI/TIA-1179 relacionados con la infraestructura de cableado para edificios comerciales, residenciales e instalaciones de salud respectivamente. Describe los requisitos, especificaciones y cambios clave de cada norma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas18 páginas

Presentacion 2 Parte

Este documento resume los estándares ANSI/TIA-568.1, ANSI/TIA-570 y ANSI/TIA-1179 relacionados con la infraestructura de cableado para edificios comerciales, residenciales e instalaciones de salud respectivamente. Describe los requisitos, especificaciones y cambios clave de cada norma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

ANSI / TIA-

568.1
z
z
Esta norma contiene requisitos que facilitan la planificación e
instalación de un sistema de cableado estructurado en un entorno
de construcción comercial. La estructura para el cableado de
edificios comerciales se basa en la estructura del sistema de
cableado genérico especificado en TIA-568.0-D. El rendimiento y los
criterios técnicos para los sistemas de cableado de par trenzado
equilibrado se especifican en TIA-568-C.2. El rendimiento y los
criterios técnicos para los sistemas de cableado de fibra óptica se
especifican en TIA-568.3-D.

ANSI / TIA-568.1-D El "Subcomité de sistemas de cableado de


telecomunicaciones TIA TR-42.1" desarrolló el "Cableado de
telecomunicaciones para edificios comerciales" y se publicó en
septiembre de 2015. Entre los cambios significativos de la edición
anterior se incluyen:
z
 Se ha agregado una nota que indica que puede ser necesario un
cableado horizontal de categoría 6A para admitir una gama más
amplia de aplicaciones.

Se recomienda el cableado con clasificación OM4 o superior para


el cableado de fibra óptica multimodo horizontal y troncal.

El recuento mínimo de fibra para el cableado de fibra óptica


troncal multimodo y monomodo ha cambiado de una fibra a dos
fibras por puerto / canal.

El uso de conectores de matriz de fibra óptica en el área de


trabajo ahora es compatible.

El cableado coaxial de banda ancha se ha agregado como un


medio reconocido para el cableado horizontal y de red troncal.

Los requisitos para el cableado de oficinas abiertas (es decir,


puntos de consolidación, conjuntos de toma de
telecomunicaciones multiusuario) se han trasladado a TIA-568.0-
D.
z
 Se incorporaron los contenidos de TIA-568-C.1-1 (vías y
espacios) y TIA-568-C.1-2 (actualizaciones generales)

ANSI / TIA-568-1.D-1 "Anexo 1, Referencias actualizadas,


Alojamiento de nuevos tipos de medios" publicado en marzo de
2018 y proporciona texto de modificación a TIA-568.1-D para
reconocer la categoría 8 de par trenzado equilibrado y multimodo
OM5 Tipos de medios de fibra óptica.

Contenido ANSI / TIA-568.1-D:

 Infraestructura de cableado de telecomunicaciones


 Topología
 Instalaciones de entrada
 Salas de equipamiento
 Cableado de red troncal (subsistema de cableado 2 y
subsistema de cableado 3).
 Cableado horizontal (subsistema de cableado 1)
 Área de trabajo
z
 Espacios de construcción multiinquilino
 Referencias de requisitos de instalación de cableado
 Referencias de requisitos de rendimiento de transmisión de
cableado
 Cableado para referencias de punto de acceso inalámbrico
 Referencias de puesta a tierra y unión
 Referencias de vías de telecomunicaciones
 Referencias contra incendios
 Referencias de administración
 Anexo sobre información bibliográfica
z
ANSI / TIA-568-1-D y ANSI / TIA-568-1-C Terminología
equivalente.
z
Ejemplos de interconexiones horizontales
ANSI / TIA-568.1-D y conexiones cruzadas
ANSI/TIA/ 570
z
z En este estándar están los requerimientos para tecnología existente
y tecnología emergente. Especificaciones de cableado para voz,
vídeo, datos, automatización del hogar, multimedia, seguridad y
audio están disponibles en este estándar. Este estándar es para
nuevas construcciones, adiciones y re modelamientos en edificios
residenciales.

Grados para cableado residencial:

• Grado 1 – provee un cableado genérico para el sistema


telefónico, satélite y servicios de datos.
• Grado 2- provee un cableado genérico para sistemas
multitudinaria básico y avanzado.
• 100W Par trenzado.
• 62.5/125mm fibra optica multi-modo
• 50/125mm fibra optica multi-modo
z
Esta norma se dirige a la instalación eléctrica para las premisas
comerciales residenciales y livianas. El propósito declarado de la
norma es mantener los requisitos mínimos para la conexión de 4
líneas de acceso de intercambios a los varios tipos de equipo de
premisas del cliente. Aplica a premisas de las telecomunicaciones
que alambran sistemas instalados dentro de un edificio individual
con residencia (una sola familia o múltiples familias) y los usuarios
finales comerciales ligeros.

La norma ANSI/EIA/TIA-570- se usará con las excepciones notadas


por todas las agencias del estado en la planificación y plan de
sistemas de la premisa de instalación eléctrica pensados para
conectar uno a cuatro líneas de acceso de intercambio a los varios
tipos de equipo de premisas del cliente cuando ANSI/TIA/EIA-568-A,
no está usándose. Esto incluye ambos, la instalación eléctrica de
nuevos edificios, la renovación de edificios existentes y la mejora de
infraestructuras de cableado de telecomunicaciones existentes.
z
ANSI / TIA-570-D "Estándar de Infraestructura de Telecomunicaciones
Residenciales" fue desarrollado por el Subcomité de Infraestructura
Residencial TIA TR-42.2 y publicado en julio de 2018. Esta Norma
proporciona especificaciones para sistemas de cableado de
instalaciones de telecomunicaciones y requisitos de caminos y
espacios relacionados para edificios residenciales de viviendas
múltiples (por ejemplo, campus). Estas especificaciones se aplican
tanto al cableado de telecomunicaciones dentro como entre las
unidades de vivienda residenciales. Esta norma especifica tres grados
de cableado en función de los servicios que se espera que se admitan
dentro de cada residencia. Los cambios significativos de la edición
anterior incluyen:

 La incorporación del sistema de cableado Grado 3


 El término "toma / conector de telecomunicaciones" fue
reemplazado por "toma de equipo"
 La categoría 6A es la categoría mínima reconocida de cableado de
par trenzado equilibrado
z
 Se reconoce el uso de puntos de consolidación en canales y
enlaces balanceados de par trenzado y fibra óptica.
 La cantidad de cables coaxiales y conectores asociados
requeridos en cada ubicación en un sistema de cableado de Grado
2 se ha reducido de 2 a 1
 El servicio de energía eléctrica al dispositivo de distribución
(DD) se ha incrementado de 15 A a 20 A
 Se ha eliminado la restricción de longitud de 100 m (328 pies)
para el cableado de fibra óptica
 El cableado coaxial de la serie 59 ya no es un tipo de medio
reconocido para ningún sistema de cableado de grado
 El cable de cobre multiconductor ya no es un tipo de medio
reconocido para el cableado troncal de viviendas múltiples.
z
Contenido ANSI / TIA-570-D

 Regulador
 Topología
 Infraestructura de residencia de vivienda única
 Infraestructura de viviendas múltiples / campus
 Cable y hardware de conexión
 requerimientos de instalación
 Requisitos de prueba de campo
 Administración
 Cableado para puntos de acceso inalámbrico
 Anexos que abordan las pautas de planificación, diseño y
construcción y planificación de proyectos
z

ANSI/TIA-1179
z
La TIA-1179 o más conocida como “La norma sobre infraestructura
z de telecomunicaciones en instalaciones de salud” Se ocupa del
cableado que se instalara dentro de las estructuras en edificios de
salud, esta norma también nos específica sobre las topologías de
cableado, tramos, áreas de trabajo y demás requisito que
complementaran la norma. Sin embargo, no existe ningún
documento o norma que trate cada cualidad de las instalaciones de
salud, aparte de esto se deben abordar muchas normas y códigos
de BICSI, IEEE, NFPA, entre otros, de manera que las personas
encargadas de la instalación, así como los contratistas deben utilizar
varias fuentes de conocimiento aparte de la normativa TIA-1179.

La norma actualizada TIA-1179 no define los canales de datos


específicos o estructuras de cableado, sino que se adhiere a las
normas pertinentes de los locales de oficinas, zonas residenciales,
centros de datos y edificios industriales en este sentido, pero los
requisitos de cableado en las instalaciones sanitarias pueden ser
mucho más complejos que en un edificio comercial estándar, los
cuales son cubiertos por la serie de normas TIA-568. La norma TIA-
1179 se creó para tratar los requisitos únicos de las instalaciones de
salud.
z
OBJETIVO

El objetivo de la norma es proporcionar consideraciones para la


planificación y la instalación, teniendo en cuenta que los factores
adicionales necesitan ser tomados en relación con el
mantenimiento, modificaciones, ampliaciones y mejoras a la hora de
cableado de edificios para el cuidado de la salud en comparación
con un edificio de oficinas, por ejemplo. Por tanto, es importante
mirar hacia el futuro en la planificación y la instalación e incluir las
necesidades futuras.

ÁREAS DE TRABAJO

Uno de los aspectos más importantes de la norma TIA-1179 el área


de trabajo. En instalaciones de salud uno de los requisitos para una
sala de espera es muy diferentes a los de las habitaciones de los
pacientes, la oficina de enfermería o cuidados intensivos, la TIA
recomienda placas de pared de alta densidad para poder tener
varios tomacorrientes en un pequeño espacio.
z
Para especificar estos requisitos únicos, la norma nos define 11 clasificaciones de
áreas de trabajo, entre las que se incluyen:

Servicios al Paciente Cirugía/Procedimientos/Sala de Operaciones

Emergencias Cuidados ambulatorios

Salud femenina Diagnóstico y Tratamiento

Cuidadores Servicios/Soporte

Instalaciones Operaciones

Cuidados intensivos
z
La norma define diferentes clasificaciones de cada área de trabajo
de las habitaciones y servicios conectados a la red y los caracteriza
como áreas de trabajo densidad donde se le otorga una densidad
recomendada calificada como Baja (L), Media (M) o Alta(H), lo que
provee una idea sobre cuántas terminales de información son
apropiadas según el espacio.

• La baja densidad se define entre 2 y 6 terminales.


• La densidad media se define entre 6 y 14 terminales.
• La densidad alta se define para áreas de trabajo que deben contar
con más de 14 terminales.

Los conjuntos de salidas de telecomunicaciones multiusuario con


frecuencia se usan en áreas de trabajo como emergencias y
cuidado ambulatorio, y son una forma conveniente de distribuir los
últimos centímetros de cableado horizontal en lugares donde haya
renovaciones o configuraciones frecuentes.

También podría gustarte