Función administración
de personal
Omar Javier JIMENEZ forero
Fabián
Administración de personal
La administración de personal se encargaría de todo lo concerniente al
recurso humano, Conocida con diversos nombres se le puede llamar
también Administración del Talento Humano, surgió por la necesidad de
los patronos de brindar Bienestar social a los trabajadores, marcado con
la intención de desaparecer a los sindicatos que situaban en jaque a los
empresarios.
Hoy día se conoce como una especialidad de la administración, con
carácter interdisciplinario que amerita conocimientos de administración
general, sociología, psicología industrial y organizacional, derecho laboral,
seguridad industrial, sistemas y medicina laboral, entre otras
especialidades.
Función administración del personal
Consiste en gestionar los trámites de carácter jurídico y administrativo
relacionados con el personal, se integran actividades entre las que destacan:
Selección y formalización de los contratos que se suscriben con los
trabajadores.
Tramitación de nóminas y seguros sociales.
Control de los derechos y deberes de los trabajadores (permisos, vacaciones,
movilidad, salud laboral, seguridad e higiene en el trabajo, etc.).
Control de asistencia
Aspectos relativos a la disciplina del personal.
Calificación de méritos.
Esta función persigue mantener y mejorar las buenas relaciones humanas y
laborales entre empleado y empleador.
Funciones de la administración de personal
Selección
Vinculación
Retiro
Es una realidad que en algún momento la organización deba decirle
adiós a un colaborador, ya sea porque este decida irse, porque no
cumpla con las expectativas que la compañía tenía sobre él, porque
llega la hora de que el empleado se pensione o porque la compañía
atraviese un proceso que le impida continuar con este cargo.
salarios
Administración de sueldos y salarios
Es el conjunto de normas y procedimientos tendientes a establecer o
mantener estructuras de salarios equitativas y justas en la organización, con
relación a:
Los salarios con respecto a los mismos cargos de la propia organización
(equilibrio interno de salarios). Se logra mediante la evaluación y la
clasificación de cargos, sobre un programa previo de descripción y
análisis de cargos.
Los salarios con respecto a los mismos cargos de otras empresas que
actúan en el mercado de trabajo (equilibrio externo). Se logra mediante la
investigación de salarios.
objetivos de la administración de salarios
Remunerar a cada empleado de acuerdo al cargo que ocupa
Recompensarlo adecuadamente por su desempeño y dedicación
Atraer y retener a los mejores candidatos para los cargos, de acuerdo con los
requisitos exigidos para su adecuado cubrimiento
Ampliar la flexibilidad de la organización dándole los medios adecuados para la
movilidad del personal, racionalizando las posibilidades de desarrollo y de
carrera
Obtener de los empleados la aceptación de los sistemas de remuneración de la
empresa
Mantener equilibrio entre los intereses financieros de la organización y su
política de relaciones con los empleados
Facilitar el proceso de la nómina
Evaluación de desempeño
La evaluación del desempeño es un instrumento que se utiliza para
comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos a
nivel individual.
¿QUÉ SE EVALÚA?
Las cualidades del sujeto (personalidad y comportamiento)
Contribución del sujeto al objetivo o trabajo encomendado.
Potencial de desarrollo.
FACTORES QUE GENERALMENTE SE EVALÚAN
conocimiento del trabajo
calidad del trabajo
relaciones con las personas
estabilidad emotiva
capacidad de síntesis
capacidad analítica