100% encontró este documento útil (1 voto)
124 vistas37 páginas

UPN GCostos - Sistemas de Inventarios

El documento describe los diferentes tipos de inventarios que pueden tener las empresas, incluyendo mercancías, materias primas, productos en proceso y productos terminados. También explica los sistemas de valuación de inventarios periódicos y perpetuos, así como los métodos PEPS y UEPS para valuar los inventarios asignando los costos de las primeras o últimas compras a las primeras ventas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
124 vistas37 páginas

UPN GCostos - Sistemas de Inventarios

El documento describe los diferentes tipos de inventarios que pueden tener las empresas, incluyendo mercancías, materias primas, productos en proceso y productos terminados. También explica los sistemas de valuación de inventarios periódicos y perpetuos, así como los métodos PEPS y UEPS para valuar los inventarios asignando los costos de las primeras o últimas compras a las primeras ventas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

INVENTARIOS

INVENTARIO
CONCEPTO:
Inventario: Es el conjunto de bienes propiedad de una empresa que
han sido adquiridos con el animo de volverlos a vender, en el
mismo estado en que fueron comprados, o para ser transformados,
en otro tipo de bienes y vendidos como tales.

Los principales tipos de Inventario son:


De Mercancías o Existencias para la Venta
De Materias Primas
De Productos en Proceso
De Productos Terminados
De Materiales y Suministros de Fábrica.
DEFINICION DE INVENTARIOS

 Los inventarios son un conjunto de mercancías o


artículos que tiene la empresa para
comercializarlos, permitiendo la compra y venta o
la fabricación primero antes de venderlos, en un
periodo económico determinado.
 Es uno de los activos más grandes existentes en
una empresa, son bienes tangibles que se tienen
para la venta en el curso ordinario del negocio o
para ser consumidos en la producción de bienes o
servicios para su posterior comercialización.
Valuacion de Inventarios

¿Que es un Sistema de Inventarios?

Un sistema de inventarios es un conjunto de normas, métodos y


procedimientos aplicados de manera sistemática para planificar y
controlar los materiales y productos que se emplean en una
organización. Este sistema puede ser manual o automatizado.
Valuacion de Inventarios

¿Que son los Sistemas de valuacion?


Valuacion de Inventarios

¿Que son los Sistemas de valuacion?

Los métodos de valoración o métodos de valuación de


inventarios son técnicas utilizadas con el objetivo de
seleccionar y aplicar una base específica para valuar los
inventarios en términos monetarios. La valuación de
inventarios es un proceso vital cuando los precios unitarios
de adquisición han sido diferentes.
Valuacion de Inventarios

¿Que Sistemas de valuacion existen?

Los Sistemas de control de inventarios son sistemas de


contabilidad que se utilizan para registrar las cantidades de
mercancías existentes y para establecer el costo de la
mercancía vendida. Existen básicamente dos sistemas para
llevar a cabo los registros de inventario: el sistema periódico
y el sistema perpetuo.
Valuacion de Inventarios

Sistema de valuacion periodico

La empresa solo puede saber tanto el inventario


exacto como el costo de venta, en el momento de
hacer un conteo físico, lo cual por lo general se
hace al final de un periodo, que puedes ser
mensual, semestral o anual.

https://www.gerencie.com/sistema-de-inventarios-periodico.html
Sistema de Inventario Periódico o Físico.

Es el conteo físico de las mercancías disponibles al final del


periodo. Este procedimiento, llamado toma de inventario físico,
es inconveniente y costoso. Por tanto, un inventario físico por
lo general se toma solo al final del año.
Sistema de Inventario Periódico o Físico.

De este modo, el sistema de inventario periódico se


ajusta a la preparación de estados financieros
anuales, pero no a la preparación de estados
correspondientes a periodos contables más cortos,
como meses o trimestres.
En el sistema de inventario periódico el negocio no
mantiene un registro continuo del inventario
disponible, más bien, al fin del periodo, el negocio
hace un conteo físico del inventario disponible y
aplica los costos unitarios para determinar el costo
del inventario final.
Sistema de Inventario Permanente o Perpetuo

Este sistema contrasta considerablemente con el sistema de inventario periódico.

 Bajo el sistema de inventario permanente, la cuenta inventario se mantiene

continuamente actualizada; de allí el nombre del sistema de inventario

permanente.

Bajo este sistema también se mantiene una cuenta de mayor para mostrar el

costo de la mercancía vendida durante el periodo


Sistema de Inventario Permanente o Perpetuo

El
 sistema de inventario permanente ha sido utilizado tradicionalmente por empresas que venden

artículos de valor unitario alto, como automóviles, computadoras o muebles, estas empresas realizan

relativamente pocas transacciones de ventas en el día; por tanto, el registro del costo de cada venta

es un asunto fácil.

En
 el sistema de Inventario Perpetuo, el negocio mantiene un registro continuo para cada artículo del

inventario. Los registros muestran por lo tanto el inventario disponible todo el tiempo. Los registros

perpetuos son útiles para preparar los estados financieros mensuales, trimestral o provisionalmente.
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PRIMERAS EN ENTRAR


PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )

Esta basado en la presunción de que la primera mercancía

adquirida es la primera mercancía que se vende. En otras

palabras, cada venta se hace de las mercancías más antiguas en

reserva; por tanto el inventario final contiene todas las

mercancías mas recientemente adquiridas.


METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PRIMERAS EN ENTRAR


PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )

Puede ser adoptado por cualquier empresa, sin importar que las

mercancías vendidas realmente correspondan a las ventas de las

mercancías más antiguas en reserva o no.

En este método, la valuación del inventario refleja los costos recientes y es

por tanto un valor real a la luz de las condiciones que pertenecen a la

fecha del balance general.


METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PRIMERAS EN ENTRAS


PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )

 Bajoel método de primeras entradas, primeras salidas, la


compañía debe llevar un registro del costo de cada unidad
comprada del inventario. El costo de la unidad utilizado
para calcular el inventario final, puede ser diferente de los
costos unitarios utilizados para calcular el costo de las
mercancías vendidas
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PRIMERAS EN ENTRAR


PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )
 Se ha considerado conveniente este método porque da
lugar a una valuación del inventario concordante con la
tendencia de los precios; puesto que se presume que el
inventario esta integrado por las compras mas recientes
y esta valorizado a los costos también mas recientes, la
valorización sigue entonces la tendencia del mercado.
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PRIMERAS EN ENTRAS


PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )
VENTAJA:
Al valuar los inventarios según la corriente normal de existencias se
establece una política óptima de administración de los inventarios,
pues primero se venderán o enviarán a producción las mercancías o los
materiales que entraron al almacén en primer lugar, lo cual propicia
que, al finalizar el ejercicio las existencia del inventario final queden
valuadas prácticamente a los últimos costos de adquisición o
producción del periodo, por lo que con este método el inventario final
mostrado en el balance general se valúa a costos actuales.
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PRIMERAS EN ENTRAR


PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )
DESVENTAJA:
Dar salida primero a los costos del inventario inicial, correspondientes
al inventario final del ejercicio anterior (no actualizados) y a los costos
de las primeras compras del ejercicio, que representan el costo de
ventas, origina su valuación a costos antiguos, que habrán de enfrentar
a ingresos actuales, obteniendo como resultado una utilidad mayor,
pero ficticia que no deriva de un incremento en las ventas, ni de las
políticas de comercialización, sino de un inadecuado enfrentamiento
entre costos antiguos y precios de ventas actuales
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PRIMERAS EN ENTRAR


PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE ULTIMAS EN ENTRAR


PRIMERAS EN SALIR ( UEPS )
 Es uno de los métodos más interesantes en la valuación
del inventario. El flujo de costos puede ser más
significativo que el flujo físico de las mercancías.
 Bajo este método, los últimos costos que entran al
inventario son los primeros costos que salen al costo de
mercancías vendidas. Este método deja los costos más
antiguos (aquellos del inventario inicial y las compras
primeras del periodo) en el inventario final.
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE ULTIMAS EN ENTRAR


PRIMERAS EN SALIR ( UEPS )
 El método U.E.P.S. asigna los costos a los inventarios
bajo el supuesto que las mercancías que se adquieren
de último son las primeras en utilizarse o venderse, por
lo tanto el costo de la mercadería vendida quedara
valuado a los últimos precios de compra con que fueron
adquiridos los artículos; y de forma contraria, el
inventario final es valorado a los precios de compra de
cada articulo en el momento que se dio la misma.
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE ULTIMAS EN ENTRAR


PRIMERAS EN SALIR ( UEPS )
VENTAJA:
Al valuar las existencias finales a los precios de las
últimas compras del ejercicio, se obtiene un costo de
ventas actualizado, lo cual permite un adecuado
enfrentamiento de los ingresos con sus costos, dando
cumplimiento al principio del periodo contable y el
supuesto fundamental de la acumulación pues enfrenta
costos actuales con ingresos actuales, dando como
resultado una utilidad real y justa, que tal vez será
menor que la obtenida con el método PEPS.
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE ULTIMAS EN ENTRAR


PRIMERAS EN SALIR ( UEPS )
DESVENTAJA:
Su principal desventaja es que el inventario
final queda valuado a los precios del inventario
inicial, que es el inventario final del ejercicio o
ejercicios anteriores y a los costos de las
primeras compras del ejercicio, razón por la que
el inventario final queda valuado a costos
antiguos o no actualizados.
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE ULTIMAS EN ENTRAR


PRIMERAS EN SALIR ( UEPS )
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PROMEDIO PONDERADO

Este se calcula dividiendo el total del costo de la


mercancía disponible para la venta por el
numero de unidades disponibles para la venta.
Este calculo nos dará un costo por unidad de
promedio ponderado, el cual aplica a las
unidades en el inventario final.
Este método no da importancia a los precios
corrientes que prevalecieron en el mes anterior.
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PROMEDIO PONDERADO

Llamado a menudo método del costo promedio


se basa en el costo promedio ponderado del
inventario durante el período.
Este método pondera el costo por unidad como
el costo unitario promedio durante un periodo,
esto es, si el costo de la unidad baja o sube
durante el periodo, se utiliza el promedio de
estos costos.
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PROMEDIO PONDERADO

VENTAJA:
En épocas donde los cambios de precios no son bruscos, éste método limita
las distorsiones de los precios en el corto plazo, ya que normaliza los costos
unitarios en el periodo.
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PROMEDIO PONDERADO

DESVENTAJA:
Teóricamente es ilógico porque se basa en la idea
de que las ventas se realizan en proporción a las
compras y que el promedio ponderado es afectado
por el inventario inicial, las primeras y las últimas
adquisiciones, lo que puede ocasionar un retraso
entre los costos de compras y la valuación del
inventario, pues los costos iniciales pueden llegar
a influir tanto o más que los costos finales.
METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

METODO DE PROMEDIO PONDERADO


DIFERENCIAS ENTRE SISTEMAS DE
INVENTARIO Y METODO DE VALUACION
SISTEMAS DE INVENTARIOS METODOS DE VALUACION
El sistema de inventarios tiene como El método de valuación de inventarios
objetivo el control de los mismos tiene como objetivo el determinar el costo
de venta y el de valorar o valuar el
inventario final.

Controla las existencias de los Determinan el costo de cada unidad


inventarios vendida del inventario o valoran el
inventario final de un periodo.
Existen solo dos Sistemas de Existen múltiples métodos de valuación
inventarios: periódico y permanente de inventarios : PEPS, UEPS, PROMEDIO
PONDERADO y otros.
La determinación del costo de venta en Los métodos de valuación de inventarios
el sistema de inventarios periódico no determinan el costo de venta y el valor del
se hace con los métodos de valuación inventario final en el sistema de
de inventarios, sino mediante el llamado inventarios permanente, lo que quiere
juego de inventarios, que no es otra decir que si hablamos de métodos de
cosa que tomar el inventario inicial, valuación de inventarios, nos estamos
sumarle las compras y restarle el refiriendo necesariamente al sistema de
inventario final. inventarios permanente
En la gestión de inventarios, PEPS significa que en un orden natural,
los elementos más antiguos de inventario (aquellos comprados
primero) se venden primero que los nuevos artículos.
Las empresas deben utilizar el inventario PEPS si están vendiendo
productos de rápida obsolescencia o perecederos, como alimentos,
que expiran después de un cierto período de tiempo.
Las empresas que venden productos con ciclos de demanda
relativamente cortos, como el diseñador de moda, también pueden
tener que elegir PEPS para asegurarse de que no tengan estilos
anticuados en el inventario.
UEPS implica que los bienes agregados por última vez al inventario se tomarán
como los primeros bienes en ser retirados del inventario para la venta. Aunque
parezca raro, o poco natural, hay empresas que tienen que usar LIFO, en lugar
de FIFO, para gestionar su inventario.

Los vendedores de productos de materias primas homogéneas que trabajan


con inventarios a granel, como la piedra, la arena y los ladrillos. Por lo general
y por razones de manejo y logística, tienen que hacer un inventario de la parte
superior de grandes pilas o montones, dejando los lotes más antiguos en la
parte inferior de las pilas durante mucho más tiempo.

Las compañías tales como operadores de máquinas expendedoras, también


tienen que elegir UEPS para la gestión de inventarios, ya que los primeros
productos que ponen en sus máquinas se venden últimos.
DIFERENCIAS ENTRE SISTEMAS DE
INVENTARIO Y METODO DE VALUACION
SISTEMAS DE INVENTARIOS METODOS DE VALUACION
El sistema de inventarios tiene como El método de valuación de inventarios
objetivo el control de los mismos tiene como objetivo el determinar el costo
de venta y el de valorar o valuar el
inventario final.

Controla las existencias de los Determinan el costo de cada unidad


inventarios vendida del inventario o valoran el
inventario final de un periodo.
Existen solo dos Sistemas de Existen múltiples métodos de valuación
inventarios: periódico y permanente de inventarios : PEPS, UEPS, PROMEDIO
PONDERADO y otros.
La determinación del costo de venta en Los métodos de valuación de inventarios
el sistema de inventarios periódico no determinan el costo de venta y el valor del
se hace con los métodos de valuación inventario final en el sistema de
de inventarios, sino mediante el llamado inventarios permanente, lo que quiere
juego de inventarios, que no es otra decir que si hablamos de métodos de
cosa que tomar el inventario inicial, valuación de inventarios, nos estamos
sumarle las compras y restarle el refiriendo necesariamente al sistema de
inventario final. inventarios permanente
CUAL ES EL MEJOR METODO DE VALUACION DE
INVENTARIO
 Todos son buenos y aceptados. La búsqueda del
Mejor método de valuación del inventario presenta
dificultades porque la cifra del inventario se usa
tanto en el balance general como en el estado de
ingresos, y estos dos estados financieros se utilizan
para propósitos diferentes.
 En el estado de ingreso la función de la cifra del
inventario es permitir una asociación de los costos
y el ingreso. En el balance General el inventario y
otros activos corrientes se ven como una medida de
habilidad en la empresa para cumplir con sus
obligaciones corrientes.

También podría gustarte