CURSO SOBRE INVESTIGACIÓN DEL
SUBSUELO E INSTRUMENTACIÓN
MEDIDA DE PRESIONES DE AGUA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE MINAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
MEDELLÍN
OBJETIVO GENERAL DEL CAPÍTULO
EL OBJETIVO DE ESTE CAPÍTULO ES PRESENTAR LOS ASPECTOS
GENERALES RELACIONADOS CON LOS PIEZÓMETROS COMO
EQUIPOS CON LOS QUE SE MIDEN PRESIONES DE POROS Y/O LA
ELEVACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA, BIEN SEA QUE HAYAN
SIDO ENTERRADOS EN EL INTERIOR DE PERFORACIONES O
INSTALADOS DIRECTAMENTE EN RELLENOS.
APLICACIONES
Seguimiento del régimen de aguas subterráneas durante cambios de
condiciones climáticas.
Seguimiento de las presiones de poros para determinar las
velocidades adecuadas en la construcción de un lleno o una
excavación.
Seguimiento de las presiones de poros para determinar la
estabilidad de taludes.
Evaluación de los efectos de los sistemas de desagüe utilizados para
las excavaciones.
Evaluación de los efectos de sistemas de mejora de tierra tales
como drenes verticales y drenajes de arena.
Determinación de presiones de poros para comprobar el
rendimiento de llenos de tierra, diques y embalses.
Determinación de presiones de poros para comprobar los sistemas
de contención en los vertederos y presas.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
TIPOS DE PIEZÓMETROS
Piezómetro Abierto
Pozo Observación Piezómetro Cerrado
Casagrande
Nivel del agua
Piezómetro 1 Piezómetro 2
Mortero o lechada
Mortero o lechada de cemento
de cemento
Tapón de sellado
bentonítico
Tapón de sellado
bentonítico
Relleno filtrante
Pared del sondeo
Ranuras sin entubar
Relleno filtrante
Pared del sondeo
sin entubar
La altura medida es la La altura medida es la cota Las lecturas obtenidas son la
profundidad del nivel piezométrica del tramo aislado y presión de poros (cabeza de
freático y no necesariamente no necesariamente la presión) de los tramos
la cota piezométrica profundidad del nivel freático. aislados.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
SELECCIÓN DEL TIPO PIEZÓMETRO
Escoger el tipo de piezómetro a usar dependerá de las condiciones
particulares de cada sitio y de lo que se pretenda lograr. Se pueden
tener, entre otras, situaciones como las siguientes:
Condiciones hidrostáticas.
Condiciones de flujo.
Necesidad de caracterizar acuíferos confinados.
Necesidad de detectar niveles freáticos aparentes.
Necesidad de velocidades de respuesta muy rápidas.
Necesidad especialmente importante de que no haya interferencia con
los métodos constructivos.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
POZOS DE OBSERVACIÓN
Consisten de un tubo de PVC perforado, que se
instala dentro de una perforación, llenando el
Cota N.F.
espacio entre la tubería y las paredes de la
perforación con un material filtrante.
La lectura corresponde a la profundidad del nivel
Relleno freático y es igual a la altura piezométrica, sólo si
filtrante
se trata de un acuífero libre en régimen
estacionario de alta permeabilidad.
Debido a que establecen conexión entre los
diferentes estratos, se usan sólo en terrenos
Ranuras permeables en los cuales la presión del agua
incrementa uniformemente con la profundidad.
Pared Las aplicaciones para los pozos de observación son
sondeo sin
entubar
muy limitadas. Aunque son muy baratos, deben
usarse sólo cuando el régimen de agua subterránea
es bien conocido o cuando se quieren usar más
como pozos de observación para estudiar la calidad
del agua que como piezómetros.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS ABIERTOS TIPO CASAGRANDE
Lectura Cota Terreno
Cota N.F.
Ejemplo Cálculo Pozo
Observación
Relleno
filtrante Cota Terreno 1256 msnm
Lectura Profundidad 15 m
Profundidad del N.F. 1241 msnm
Ranuras
Pared A las lecturas siempre debe descontarse la
sondeo sin longitud del tubo por encima del terreno,
entubar denominada normalmente como el sobretubo.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
POZOS DE OBSERVACIÓN
2255
Profundidad NF
2253
Cota Terreno
2251
NF
2249
Cota (msnm)
2247 Nivel Freático
2245
2243
2241
2239
Cota Fondo Perforación
2237
2235
10/1/2011 4/7/2012 10/13/2012 4/20/2013 10/26/2013 5/3/2014 11/8/2014
Fecha
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS ABIERTOS TIPO CASAGRANDE
Consiste de una punta denominada “punta Casagrande”
hecha de polietileno o piedra porosa de 70 micrones de
Tapa protectora
abertura, la cual es unida a una tubería ascendente de
Cota PVC. La punta se rodea con un filtro de arena y encima
Piezométrica
de este se coloca un sello de bentonita para aislar la
punta. El espacio entre el pozo y la tubería se sellan con
mezcla bentonitica para evitar migración de agua. La
tubería se extiende hasta la superficie del terreno y se le
Tubería
coloca una tapa protectora.
Lechada La altura medida es la cota piezométrica del tramo
aislado.
Sus componentes son muy económicos, son fáciles de leer
Sello de bentonita y presentan gran confiabilidad a largo plazo. Las
lecturas requieren un hombre en el sitio, aunque en
situaciones de monitoreo crítico o cuando se requieran
lecturas muy frecuentes, se pueden automatizar
Filtro de arena colocando dentro un sensor de alambre vibrátil.
Como no detectan cambios rápidos en las presiones de
Punta Casagrande poros, se usan cuando el tiempo de respuesta requerido
es relativamente lento o si la interferencia con los
procesos constructivos no es un problema.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS ABIERTOS TIPO CASAGRANDE
El diseño permite conexión a tuberías de 0.50 pulgadas, 0.75 pulgadas o 1,00 pulgadas. Sobre pedido, se pueden
tener puntas Casagrande para tuberías diferentes. Vienen en longitudes de 15.24 cm, 30.48 cm, 45.72 cm y
60.94 cm, cuyos filtros tienen áreas de 83 cm2, 243 cm2, 403 cm2 y 564 cm2, respectivamente. El material del
cual está hecho el cuerpo es de PVC. El diámetro de los poros del filtro es de 70 micrones, de manera que su
permeabilidad es de 3x10-4 m/s.
Las lecturas se obtienen con un torpedo y un cable que se introduce dentro del tubo. Cuando se entra en contacto
con el agua, una señal luminosa lo indica y se lee la profundidad.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS ABIERTOS TIPO CASAGRANDE
Cota Terreno
Ejemplo Cálculo
Lectura
Cota
Piezométrica
Cota Terreno 1256 msnm
Profundidad Instalación 45 m
Profundidad Instalación
Cota Fondo 1211 msnm
Cabeza Presión
Lectura Profundidad 15 m
Cota Piezométrica 1241 msnm
Cabeza Presión 30 m
La cota de fondo del equipo debe determinarse teniendo
en cuenta la profundidad hasta la cual pueda entrar la
sonda con la cual se hacen las lecturas. En el esquema de
la izquierda, se tuvo en cuenta que la sonda pasa hasta la
parte inferior de la punta Casagrande.
Cota Fondo
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS ABIERTOS TIPO CASAGRANDE
2255
2253
Cota Terreno
Lectura
2251
2249
Cota (msnm)
2247 Cota Piezométrica
Profundidad Instalación
2245
Cabeza Presión
2243
2241
2239
Cota Instalación
2237
2235
10/1/2011 4/7/2012 10/13/2012 4/20/2013 10/26/2013 5/3/2014 11/8/2014
Fecha
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS CERRADOS NEUMÁTICOS Y DE ALAMBRE VIBRÁTIL
Cota
Piezométrica
Cable
Lechada
Neumáticos Alambre Vibrátil
Consisten de una punta que puede ser neumática o de alambre vibrátil, la cual
está unida a un cable por el cual viaja la señal. La punta se rodea con un
filtro de arena y encima de este se coloca un sello de bentonita para aislar la
Sello de bentonita punta. El espacio entre el pozo y la tubería se sellan con mezcla bentonitica
para evitar migración de agua. El cable se extiende hasta la superficie del
terreno y se le coloca una tapa protectora.
La altura medida es la cabeza de presión del tramo aislado, pudiéndose
Filtro de arena
aislar varios tramos dentro de una misma perforación.
Como detectan cambios rápidos en las presiones de poros, se usan cuando se
Piezómetro requiere un tiempo de respuesta rápido y cuando la interferencia con los
procesos constructivos es un problema.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS CERRADOS NEUMÁTICOS Y DE ALAMBRE VIBRÁTIL
Cota Terreno
Ejemplo Cálculo Piezómetro
Neumático o Vibratorio
Cable Lectura
Cota Terreno 1256 msnm
Profundidad Instalación
Profundidad Instalación 45 m
Cota Fondo 1211 msnm
Cota
Piezométrica Cabeza de Presión 5 m
Cabeza Presión
Cota Piezométrica 1216 msnm
La cota de fondo del equipo corresponde a la cota en
la cual queda instalado el diafragma (membrana) del
sensor. Debe determinarse entonces según el diseño
Cota Fondo del instrumento, a que altura queda éste.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS CERRADOS NEUMÁTICOS Y DE ALAMBRE VIBRÁTIL
2255
2253
Cota Terreno
2251
2249
Cota (msnm)
2247 Cota Piezométrica
Profundidad Instalación
2245
Cabeza Presión
2243
2241
2239
Cota Instalación
2237
2235
10/1/2011 4/7/2012 10/13/2012 4/20/2013 10/26/2013 5/3/2014 11/8/2014
Fecha
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS CERRADOS NEUMÁTICOS
Funcionamiento y Lecturas
Aguja
para
Los piezómetros neumáticos contienen una membrana
lectura flexible. La presión del agua actúa sobre un lado de la
Presión del
agua sobre
membrana y la presión del gas actúa sobre el otro.
membrana
Salida
Cuando se requiere una lectura, a través de la manguera
Piezómetro Inactivo
se envía nitrógeno comprimido para aumentar la presión
del gas en la membrana.
Entrada Cuando la presión del gas supera la presión del agua, la
membrana es forzada hacia afuera del tubo de salida,
Salida permitiendo que el exceso de gas de escape a través de
dicho tubo.
Piezómetro Activado
Cuando el exceso de gas es detectado en la superficie, el
suministro de gas se apaga. La presión del gas en el
piezómetro disminuye hasta que la presión del agua
fuerza la membrana a su posición original. En este punto,
la presión del gas es igual a la presión del agua y puede
Piezómetro listo para Lectura entonces ser obtenida una lectura a partir de la presión
manométrica del indicador.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS CERRADOS NEUMÁTICOS
Suministro de gas
Ventajas
Confiable y el indicador puede ser calibrado
Aguja para lectura
en cualquier momento.
Tubo de entrada
Limitaciones
Tubo de salida
La exactitud depende de la habilidad del
Lechada operador, es costoso y difícil de
automatizar, por lo que la lectura exige un
hombre en el lugar, el tiempo de lectura
aumenta con la longitud de la tubería, el tubo
neumático puede ser bloqueado por
condensación, si no es a menudo cargado con
Sello de bentonita
nitrógeno seco.
Filtro de arena
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS CERRADOS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
Funcionamiento y Lecturas
La tecnología opera midiendo la frecuencia
vibratoria de un alambre de acero sujeto a una
membrana en estado de tensión por medio de una
bobina electromagnética.
La presión del agua causa que la membrana se
Alambre vibrátil desvíe de su estado inicial, disminuyendo la
Cobertura elongación del cable y aumentando la frecuencia
Bobina vibratoria medida por la bobina
electromagnética, la que se transmite por un
Membrana
cable de señal al aparato de lectura.
Filtro
El valor monitoreado es una frecuencia que es
convertida a presión de agua.
Antes de la instalación, el piezómetro tiene que
ser colocado en el agua para asegurar que el
espacio entre la membrana y el filtro se llene de
agua.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS CERRADOS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
Ventajas
Variabilidad de rangos.
Cable de señal
Alta resolución.
Alta precisión.
Respuesta rápida.
Lechada
Fiabilidad en la señal de transmisión.
Medición de temperatura.
Limitaciones
Sello de bentonita
En principio se les consideraba susceptibles a
Filtro de arena
rayos. No obstante, los piezómetros de cuerda
Piezómetro vibrante modernos incluyen protección de la
bobina contra descargas eléctricas (plasma
tripolar) que puede protegerlos parcialmente.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS MÚLTIPLES
2018
2016
Cables de señal
2014
2012
2010
Cota (msnm)
2008
2006
Filtro de arena 2004
2002
2000
06/06/11 26/07/11 14/09/11 03/11/11 23/12/11 11/02/12 01/04/12 21/05/12
Fecha
Cota Terreno Cota Instalación 5A Cota Piezométrica 5A Cota Instalación 5B Cota Piezométrica 5B
Sello de bentonita
La instalación de varios piezómetros dentro de una misma
perforación ayuda a determinar condiciones de flujo o la
Piezómetro existencia de niveles freáticos colgados.
PIEZÓMETROS EN PERFORACIONES
PIEZÓMETROS DOBLES REDUNDANTES
1250
1245
1240
Cable
1235
Cota (msnm)
Cota
Piezométrica
1230
1225
1220
1215
Tubería
1210
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Lechada
Año
NF36 PNF36
1250
1245
1240
1235
Cota (msnm)
Sello de bentonita 1230
1225
1220
1215
Filtro de arena 1210
12/12 01/13 03/13 04/13 05/13 06/13 07/13 08/13 09/13 10/13 11/13 12/13 01/14
Año
NF36 PNF36
Punta Casagrande Un sistema de piezómetros dobles redundantes, ayuda a confirmar el
trabajo adecuado del sistema. Cuando uno de ellos registra lecturas
atípicas, el otro ayuda a confirmar tal situación. En cuanto a cotas de
Piezómetro instalación, debe tenerse en cuenta lo anotado individualmente para
piezómetros Casagrande y de alambre vibrátil.
PIEZÓMETROS EN PRESAS DE TIERRA
PIEZOMÉTROS NEUMÁTICOS VS. PIEZÓMETROS ELÉCTRICOS
1257
Nivel Embalse 1240
PNA1N PNA2N
1230
1226 PHV1N
1220
PNA8 PNA9A 1212
1209
1200
1250
1245
1240
Cota (msnm)
1235
1230
1225
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Año
Nivel del Embalse PNA1N PHVN1
PIEZÓMETROS EN PRESAS DE TIERRA
PIEZÓMETROS NEUMÁTICOS VS. PIEZÓMETROS ELÉCTRICOS
1257
Nivel Embalse 1240
PNA1N PNA2N
1230
1226 PHV1N
1220
PNA8 PNA9A 1212
1209
1200
1250
1245
1240
Cota (msnm)
1235
1230
1225
01/11 06/11 12/11 06/12 12/12
Año
Nivel del Embalse PNA1N PHVN1
DESFASE EN TIEMPO DE LAS MEDIDAS DE
PRESIONES DE POROS
El tiempo de retraso entre el cambio en la presión de poros y el registro de dicho cambio
por parte del piezómetro se suele denominar el “lag del piezómetro”. Aunque este
depende en parte de la permeabilidad del terreno, lo deseable siempre es que sea muy
corto. Los piezómetros de alambre vibrátil son de respuesta mucho más rápida que los de
tipo Casagrande.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE PIEZÓMETROS
Variable Tubo Abierto Neumático Alambre Vibrátil
Respuesta Lenta Rápida Rápida
Precisión Alta Media Alta
Repetividad Necesita Técnica Necesita Paciencia Fácil
Lecturas Remotas No Si Si
Uso con Data Logger No No Si
Descargas Eléctricas No Afecta No Afecta Vulnerable
Principal Costo Perforación Perforación Perforación
PIEZÓMETROS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
PIEZÓMETRO ESTÁNDAR
4500S
Diseñado para rangos de presión de
hasta 3 MPa.
4500SH 4500AL
Diseñado con una carcasa resistente para Diseñado para rangos de baja presión de
presiones que exceden 3 MPa 70 kPa a 170 kPa.
PIEZÓMETROS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
PIEZÓMETRO ESTÁNDAR
Espacio sellado y evacuado Alambres Termistor
Filtro Cobertura Piezómetro
Plasma Tripolar
Sujetador Alambre
Cobertura Filtro
Cuerpo Piezómetro
Termistor
Cable
O-rings Magneto Cable Bobina
O-ring
O-ring Cable Bobina
O-rings
Sujetador Alambre
Alambre Vibrátil Pieza Polo
Conexión Tierra
Diafragma Bobinas Sello Interno
PIEZÓMETROS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
PIEZÓMETRO ESTÁNDAR
−100 to 70, 170, 350, 700 kPa y
4500S
1, 2, 3, 5, 7.5 MPa
Conjunto de valores comprendidos entre el
4500SH −100 to 5, 7.5, 10, 20 MPa
Rangos estándar valor máximo y el valor mínimo de presión
que es capaz de medir el equipo.
4500AL (V) 70, 170 kPa
Capacidad de excedencia del máximo valor
de presión que es capaz de medir el equipo.
Sobre rango Se expresa en función del valor superior de 2 × F.S.
medición, conocido como el valor a fondo de
escala del equipo (Full Scale F.S.).
Menor cambio capaz de producir una señal
Resolución 0.025% F.S. (mínimo)
perceptible en el instrumento.
Juzga la dispersión de los valores de
Exactitud medición del valor medido. Está asociada a ±0.1% F.S.
estadísticas como la desviación estándar.
Repetitividad de la pendiente de la
ecuación de calibración. Se expresa como
Linealidad porcentaje del límite superior de medición, <0.5% F.S. (±0.1% F.S. opcional)
indicando diferencias de pendiente de
hasta dicho porcentaje del F.S.
Conjunto de valores comprendidos entre el
valor máximo y el valor mínimo de
Rango Temperatura −20°C to +80°C
temperatura que es capaz de medir el
equipo.
4500S 103 × 19.1 mm
Dimensiones del sensor que lo definen como
Longitud × Diámetro 4500SH 194 × 25.4 mm
un cilindro recto.
4500AL (V) 133 × 25.4 mm
PIEZÓMETROS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
PIEZÓMETRO ESTÁNDAR
Todos los componentes expuestos están hechos de acero inoxidable, resistente a la
corrosión, de manera que con técnicas de instalación adecuadas, los piezómetros deberían
tener una vida útil ilimitada.
Todos los piezómetros de cuerda vibrante incluyen plasmas tripolares pararrayos, para
proteger las bobinas del sensor de posibles daños causados por rayos.
El filtro se usa para que no entren partículas sólidas al piezómetro y de esta forma se
evita que se hagan daños al diafragma. Los filtros convencionales son de acero inoxidable
de 50 micras que los hace filtros de bajo valor de entrada de aire que para saturación
requiere solamente inmersión en agua y mantenerse así hasta su instalación. También se
pueden adaptar filtro de cerámica de alto valor de entrada de aire. Ambos tipos de filtros
deben ser previamente saturados antes de la instalación y mantenerse así hasta la
instalación.
Sobre pedido se pueden tener piezómetros de alambre vibrátil adaptables a temperaturas
mayores que 80°C. La referencia 4500HT está diseñado para temperaturas de hasta
250°C y con capacidad desde -100 kPa hasta 150 kPa.
La versión ventilada (ALV) proporciona compensación automática para los cambios de
presión barométrica.
MEDIDA DE LAS PRESIONES DE POROS
PASOS PARA INSTALACIÓN DE PIEZÓMETROS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
Ejecutar la perforación hasta la profundidad requerida para el piezómetro. Limpiar la perforación con
un chorro de agua o con lodo biodegradable.
Formar una primera capa de arena sobre el fondo de la perforación y luego tirar levemente del
revestimiento de la misma para mantenerlo un poco arriba del nivel de la arena.
Cuando la arena alcanza el espesor requerido se baja el piezómetro a la perforación. Luego se hecha
más arena para bordear todo el piezómetro y cubrirlo por encima unos 150 mm e igualmente se
vuelve a tirar del revestimiento de la perforación para mantenerlo un poco arriba del nivel de la arena.
Colocar el sello de bentonita sobre la capa de arena. Un sello típico tiene por lo menos 0.3 m de
espesor, aunque se debe ajustar cada proyecto de acuerdo con los requerimientos especiales. Una vez
más, arrastrar el revestimiento para arriba hasta el nivel de la bentonita. El sello de bentonita
normalmente requiere de 2 a 3 horas para su instalación, aunque esto puede variar dependiendo del tipo
de bentonita. Se debe mantener la perforación llena de agua para hidratar la bentonita y aislarla del
agua freática circundante.
Rellenar con una lechada de cemento bentonítico.
Las lecturas tomadas inmediatamente después de la instalación serán altas, pero disminuirán conforme
ocurran las curaciones de la lechada. Una lectura puede ser tomada horas o días después de la
instalación, dependiendo de la permeabilidad del suelo. Lecturas periódicas ayudan a determinar
cuando ha ocurrido la recuperación, es decir, cuando la presión de poros se ha estabilizado.
Terminar la instalación según lo especificado en planos o lo indicado por El Interventor. Es importante
dejar el cable sobre el nivel del suelo dentro de una caja de protección impermeable o con un
conectador impermeable. Se debe además proteger la instalación contra el tráfico durante
construcción y marcar su localización con una estaca visible.
MEDIDA DE LAS PRESIONES DE POROS
DETALLES PARA INSTALACIÓN DE PIEZÓMETROS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
Se debe rellenar la perforación con lechada, utilizando como punto de partida las
cantidades indicadas a continuación. Mezclar primero el agua con el cemento y luego
agregar la bentonita. Ajustar la cantidad de bentonita para producir una lechada con la
consistencia de una crema pesada. Si la lechada es demasiado fina, los sólidos y el agua se
separarán. Si la lechada es demasiado gruesa, será difícil de bombear.
Para suelos duros y medios
Materiales Peso Relación por Peso
Cemento Portland 94 lb (1 Bolsa) 1.0
Bentonita 25 lb (Lo que se requiera) 0.3
Agua 30 galones 2.5
Para suelos blandos
Materiales Peso Relación por Peso
Cemento Portland 94 lb (1 Bolsa) 1.0
Bentonita 39 lb (Lo que se requiera) 0.4
Agua 75 galones 6.6
IC = (LL-wnatural)/(IP) = (LL-wnatural)/(LL-LP)
Suelo blando 0,50<IC0,75
Suelo medio 0,75<IC1,00
Suelo duro IC>1,00
MEDIDA DE LAS PRESIONES DE POROS
LECTURA DE PIEZÓMETROS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
Las lecturas de los piezómetros de alambre vibrátil se obtienen en Hz y
no en unidades de presión.
Para convertir las lecturas en Hz a unidades de presión se suelen usar
ajustes de tipo lineal proporcionados por el fabricante del equipo.
Para situaciones que requieren la más alta exactitud, suele ser usado un
ajuste de tipo polinómico.
Ajuste Lineal Presión = G (Hzo-Hz)
Ajuste Polinómico Presión = A Hz² + B Hz + C
Se deben considerar correcciones por temperatura. También se hacen
correcciones por presión barométrica, si se trata de piezómetros del
tipo no ventilados, que miden presiones de agua en conexión con la
presión atmosférica.
MEDIDA DE LAS PRESIONES DE POROS
LECTURA DE PIEZÓMETROS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
MEDIDA DE LAS PRESIONES DE POROS
LECTURA DE PIEZÓMETROS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
Lectura Cero
Los piezómetros de alambre vibrátil son sensores que registran una lectura a presión
cero, la cual debe ser determinada para el cálculo correcto de las lecturas posteriores.
Para esto, se deja el piezómetro conectado a la atmósfera dentro de la perforación por un
tiempo determinado hasta que se estabilice térmicamente a una temperatura
determinada. Esta actividad suele demorar de 5 minutos a 15 minutos. Debe asegurarse
el usuario de que el piezómetro cuelga justo arriba del agua subterránea. También puede
leerse simplemente en el aire, pero asegurándose de que no se toma con la mano la
carcaza, esto para no cambiar la temperatura.
Corrección Presión Atmosférica
Un piezómetro que no sea del tipo ventilado, debe ser corregido por cambios en la presión
atmosférica, siempre que este vaya a estar sujeto a dichos cambios. Cuando se instala
sellado en un sitio a profundidad, podría estar registrando presiones de agua
subterránea sin conexión hidráulica con la atmósfera, de manera que una corrección por
la presión atmosférica sería inadecuada.
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS
CÁLCULO Y ANÁLISIS DE PIEZÓMETROS DE ALAMBRE VIBRÁTIL
Un sitio determinado, ubicado en la Antigua Vía al Mar, se encuentra afectado por un proceso
morfodinámico activo tipo flujo de gran extensión. El flujo es un proceso lento que afecta la vía en un
tramo de 100 m aproximadamente, generando un hundimiento de la banca de casi 1 m de profundidad. En
la vertiente superior de la vía no se observan evidencias del proceso, mientras que hacia la parte baja,
hay numerosas cicatrices y grietas asociadas a este. Para estudio de la problemática, se instalaron
piezómetros de alambre vibrátil e inclinómetros.
Con la información entregada, calcule las cotas piezométricas que se obtienen para el piezómetro doble
instalado dentro de una de las perforaciones del sitio y establezca una primera hipótesis de la causa de
la problemática.
¡ GRACIAS POR SU ATENCIÓN !