Neumático o
llanta
Leonel Ordoñez
¿Que es ?
* es una pieza toroidal de caucho que se coloca en
las ruedas de diversos vehículos y máquinas
¿ para que sirve?
* Su función principal es permitir un contacto
adecuado por adherencia y fricción con el pavimento,
posibilitando el arranque, el frenado y la guía
¿Cómo funciona?
*La parte de caucho blando que se infla y llena
de aire es la cámara
Tipos de neumaticos
Diagonales: en su construcción las distintas capas de material se
colocan de forma diagonal, unas sobre otras.
Radiales o con radios: en esta construcción las capas de material
se colocan unas sobre otras en línea recta, sin sesgo. Este sistema
permite dotar de mayor estabilidad y resistencia a la cubierta.
Auto portante: en esta construcción las capas de material se
colocan unas sobre otras en línea recta, sin sesgo, también en los
flancos. Este sistema permite dotar de mayor resistencia a la
cubierta aunque es menos confortable por ser más rígida, se usa
en vehículos deportivos y tiene la ventaja de poder rodar sin
presión de aire a una velocidad limitada, sin perder su forma.
Tipos de neumáticos
Clases de llanta
Sello matic Las llantas sellomatic
o sin manguera (del inglés tubeless
) tienen la gran ventaja de no
dejarnos botados en caso de
pinchazo. Si alguna puntilla o
tachuela traspasa la banda de
rodamiento, la presión interna del
aire obliga al caucho circundante a
estrangular al enemigo. Impide así
la salida del aire o, al menos, le da
tiempo suficiente al conductor
para llegar al monta llantas.
Los neumáticos tubele
están constituidos por una cubierta del mismo tipo
que las que llevan cámara de aire (es decir, puede
tener estructura diagonal, biasbelted o radial),
dotada por el interior de una delgada capa de
caucho blando e impermeable denominada liner,
que se prolonga hasta los talones con el fin de que
quede adherida a la garganta de la llanta.
Tipos de llantas para motocicleta
se conocen cinco estilos en los que se clasifican
las llantas para motocicleta. Estos son los
siguientes:
Sport
Súper sport
Mixta
En duro
Las llantas enduro son aquellas que se
utilizan para aquel tipo de motocicletas
que recorren terrenos blandos como
arenas, tierra floja, fangos, pantanos,
etc. Estos neumáticos vienen
adecuados para que puedan ejercer su
función en todo tipo de terreno donde
el piso no es firme sino, suave o suelto.
Y debido a la característica del
encauchado, estas ruedas pueden
adherirse fácilmente a estas
condiciones y funcionar correctamente
Llantas
son llantas de moto
de goma deportivo
blanda destinados a
un uso deportivo en carretera u
ocasionalmente en circuito. Tienen una
temperatura de funcionamiento
relativamente elevada pero menos elevada
que los neumáticos de competición, y
presentan pocos dibujos.
Es el tipo de llantas generalmente montado
de origen sobre las motos deportivas. El
agarre que procuran los neumáticos “sport”
modernos es excepcional, sobre todo sobre
pavimento seco, su falta relativa de dibujos
y su temperatura de funcionamiento
relativamente elevada los hacen más
delicados en cuanto a un uso bajo la lluvia.
Neumático de moto mixto
Lolas llantas “mixtos” o “trail” están
montados sobre motos capaces de salir del
asfalto y rodar sobre caminos de tierra. Como
su nombre indica permiten por lo tanto un uso
mixto asfalto/tierra. Su principal
característica es presentar, sobre todo sobre el
neumático trasero, dibujos muy anchos,
segmentando el neumático en tacos con el fin
de ofrecer una mejor motricidad sobre suelos
blandos.
En general, estas llantas están constituidos
por gomas duras, tienen una temperatura de
funcionamiento relativamente baja y una muy
buena longevidad. Ofrecen una buena
adherencia pero inferior a neumáticos de
carretera puros debido a la anchura de los
dibujos que disminuye la superficie de
contacto al suelo.
Vehículos que necesitan de neumáticos
Un neumático se puede encontrar en diversos vehículos:
Automóvil y sus derivados: Camión, bus, furgón...
Aviones
Bicicletas
Algunos sistemas de metro
Motocicletas
Tractores
Carretillas
Maquinaria pesada e industrial
Grúas
Tipos de llantas según el vehiculo
Dimensiones y simbología
Las dimensiones de los neumáticos se representan de la siguiente forma:
225/50R16 91W
Donde:
El primer número es la anchura seccional nominal del neumático en milímetros, desde un borde de la
banda de rodadura hasta el otro.
El segundo número indica la altura del perfil y se expresa en porcentaje respecto de la anchura. En algunas
cubiertas se prescinde del mismo, considerando que equivale a un perfil 80.
La "R" indica que la construcción de la carcasa del neumático es de tipo "radial". Si por el contrario, la
construcción fuese de tipo "diagonal" (habitual en algunos equipos agrícolas e industriales), se utilizaría el
símbolo "-".
El tercer número es el diámetro de la circunferencia interior del neumático en pulgadas, o también, el
diámetro de la llanta sobre la que se monta.
El cuarto número indica el índice de carga del neumático. Este índice se rige por unas tablas en que se
recogen las equivalencias en kg del mismo. En el ejemplo el índice "91" equivale a 615 kg por cubierta.
Finalmente la letra indica la velocidad máxima a la que el neumático podrá circular sin romperse o
averiarse. Cada letra equivale a una velocidad y en el ejemplo el código W supone una velocidad de hasta
270 km/h.
Dimensiones y simbología
Rangos de carga y velocidad