Materiales de Construcción
Unidad 03 – Semana 10
El asfalto
1. Definiciones
2. Tipos de productos asfálticos
3. El hormigón asfáltico
4. Aplicaciones de los productos asfálticos
5. Los pavimentos asfálticos
Mg. Marko A. Lengua Fernández
1. Definiciones
• Bitumen: Mezcla de hidrocarburos de origen natural o pirogenado, que puede ser
gaseoso, líquido o sólido, y que puede ser soluble en sulfuro de carbono.
• Asfalto: Es un material bituminoso explotado de forma natural o como derivado del
petróleo.
• Alquitrán: Son aquellos que se producen mediante la destilación destructiva de la hulla
bituminosa, o por la desintegración de vapores del petróleo.
•No de todos los petróleos crudos se obtiene el asfalto, y de los que se extrae, el material
bituminoso es muy variable.
1. Definiciones
El asfalto
Es un material bituminoso, de
consistencia viscosa, pegajosa y de color
negro; usado como conglomerante en
mezclas asfálticas, que junto con arena
y/o gravilla componen el “hormigón
asfáltico”, utilizado en la construcción de
carreteras, autopistas o vías.
El asfalto tiene dos orígenes:
• Existe en grandes depósitos en la
naturaleza.
• Como derivado de la destilación del
petróleo. https://www.asfaltoenfriomx.com/
2. Tipos de productos asfálticos
https://es.slideshare.net/C0nniexD/asfaltos
2. Tipos de productos asfálticos
Cementos asfálticos
2. Tipos de productos asfálticos
Emulsiones asfálticos
2. Tipos de productos asfálticos
Asfaltos soplados con aire
3. El hormigón asfáltico
Es una mezcla de productos asfálticos
más agregados.
Se requiere que un hormigón asfáltico
cumpla con lo siguiente:
• Resistencia a las cargas del tráfico,
tanto a la abrasión como a las fuerzas
de compresión verticales.
• Impermeabilidad.
• Debe ser fácil de trabajar y de
colocar.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hormig%C3%B3n_asf
%C3%A1ltico
4. Aplicaciones de los productos asfálticos
La aplicación de los productos asfálticos es básicamente en la construcción de
carreteras y pavimentos, pudiendo aplicarse con menor frecuencia en la fabricación de
techos.
https://pavimentoscontinuosblog.wordpress.com/2018/02/23/reparaciones-pavimentos-asfalticos/ http://ventasdeasfalto-rc-250.com.pe/portfolio/venta-impermeabilizante-techos/
5. Los pavimentos asfálticos
Objetivos y requisitos
Objetivos
• Resistir y distribuir a la capa de fundación (subrasante) los esfuerzos verticales
producido por el tráfico.
• Mejorar las condiciones de rodamiento en cuanto a comodidad y seguridad.
• Conseguir que el ruido de la rodadura no afecte al usuario del vehículo ni a quienes
están en el exterior.
Requisitos
• Ser resistente a los agentes del intemperismo.
• Ser durable y económico.
• Poseer color adecuado para evitar reflejos y deslumbramiento, y ofrecer una adecuada
seguridad al tránsito.
• Ser resistente al desgaste producido por el efecto abrasivo de las llantas de los
vehículos.
5. Los pavimentos asfálticos
Estructura
https://es.slideshare.net/kevinromerolatorre/tipos-de-pavimentos?qid=e4c5815f-988d-4486-ae11-74b592dce25e&v=&b=&from_search=1
5. Los pavimentos asfálticos
Comparación frente al pavimento rígido
• Pavimento Flexible (asfalto)
• Pavimento Rígido (concreto)
5. Los pavimentos asfálticos
Comparación frente al pavimento rígido
https://es.slideshare.net/crynshop/pavimentos-3819962?qid=e4c5815f-988d-4486-ae11-74b592dce25e&v=&b=&from_search=10
5. Los pavimentos asfálticos
Comparación frente al pavimento rígido
https://es.slideshare.net/PedroFigueroa8/ppt-pavimento-rigido
5. Los pavimentos asfálticos
Comparación frente al pavimento rígido
https://es.slideshare.net/PedroFigueroa8/ppt-pavimento-rigido
5. Los pavimentos asfálticos
Comparación frente al pavimento rígido
https://es.slideshare.net/PedroFigueroa8/ppt-pavimento-rigido
5. Los pavimentos asfálticos
Comparación frente al pavimento rígido
En el Perú, los pavimentos de concreto son
escasos.
5. Los pavimentos asfálticos
Comparación frente al pavimento rígido
Factores para la elección de un pavimento flexible o rígido:
• Facilidad de construcción.
• Los costos de la construcción.
• Los costos de mantenimiento; dependientes del clima, uso de la vía, características del
suelo.
• Proyección de vida útil para el pavimento.
Referencias
• MEHTA, Kumar y Paulo MONTEIRO (1998). Concreto – Estructura, propiedades y
materiales. México D.F.: Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, A.C.
• NEVILLE, Adam (2013). Tecnología del concreto. México D.F.: Instituto Mexicano del
Cemento y del Concreto, A.C.
• ABANTO, Tomás (2017). Tecnología del concreto. 3ra Edición. Lima: Editorial San
Marcos E.I.R.L.
• PASQUEL, Enrique (1998). Tópicos de tecnología del concreto en el Perú. 2da Edición.
Lima: Colegio de Ingenieros del Perú.
• BRAJA M., Das (2015). Fundamentos de Ingeniería Geotécnica. 4ta Edición. México
D.F.: Cengage Learning Editores S.A.
• NAVARRO, Laura (2018). Guía del Laboratorio de Materiales de Construcción. Lima:
Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.