0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas23 páginas

Actos Humanos

Este documento discute la diferencia entre los actos del hombre y los actos humanos. Los actos del hombre son automáticos y carecen de conciencia o libertad, como el hambre o los reflejos. Los actos humanos son aquellos realizados con conocimiento y voluntad deliberada, e involucran un elemento cognoscitivo, volitivo y ejecutivo. Factores como la ignorancia, el miedo, la pasión y la violencia pueden afectar negativamente la voluntariedad de un acto humano.

Cargado por

Alondra Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas23 páginas

Actos Humanos

Este documento discute la diferencia entre los actos del hombre y los actos humanos. Los actos del hombre son automáticos y carecen de conciencia o libertad, como el hambre o los reflejos. Los actos humanos son aquellos realizados con conocimiento y voluntad deliberada, e involucran un elemento cognoscitivo, volitivo y ejecutivo. Factores como la ignorancia, el miedo, la pasión y la violencia pueden afectar negativamente la voluntariedad de un acto humano.

Cargado por

Alondra Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

LOS ACTOS

HUMANOS
“La ética adecuada en la
administración requiere que un gerente
sea honrado consigo mismo y con la
sociedad, que trate en forma honorable
a los demás en la misma forma que le
gustaría ser tratado”
(George Terry)
CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
I. EL HOMBRE.
II. ACTOS DEL HOMBRE.
III. ACTOS HUMANOS
1. DEFINICIÓN.-
2. CARACTERÍSTICAS.-
3. ELEMENTOS.-
4. FACTORES NEGATIVOS.-
FINALIDAD DE LA SESIÓN DE CLASE

DIFERENCIAR
CLARAMENTE LOS
ACTOS DEL HOMBRE Y
LOS ACTOS HUMANOS A
TRAVÉS DE EJEMPLOS
INTRODUCCIÓN
Las actuales faltas de ética de las empresas que están
detrás de los numerosos casos de corrupción, abuso de
poder, estafas del sector bancario, falta de responsabilidad
empresarial han desencadenado una perdida de confianza
con dos consecuencias muy importantes: disminución de
ventas y deslealtad tanto de consumidores como de
trabajadores.
INTRODUCCIÓN
Las empresas se esfuerzan por vincularse con valores éticos y
ganarse la confianza de los consumidores. Todas las empresas
funcionan como parte de un sistema interactivo de relaciones con
los individuos y los grupos de la sociedad. Se conoce en la
actualidad como la responsabilidad social y la ética empresarial
como estrategia corporativa, la cual sostiene que la empresa tiene
obligaciones muy grandes en la sociedad, independientemente de
la búsqueda de ganancias o de otras metas estratégicas.
I. EL HOMBRE
En el hombre hay dos series de operaciones,
de acuerdo con el modo que hayan sido
realizadas:
1. Los llamados actos del hombre, que
proceden del hombre, pero sin dominio
racional; y
2. Los actos humanos, que el hombre realiza
según su modo específico propio, es decir,
en cuanto ser racional y libre.
II. ACTOS DEL Son los que carecen de la
HOMBRE conciencia o libertad, los actos
del hombre solo pertenecen al
hombre por que él los ha
ejecutado.
Son actos automáticos o
biológicos como: hambre, dolor,
placer, respiración.
Son Actos espontáneos y sin
voluntad como: los actos
reflejos, los pensamientos y
fantasías o por coacción física.
III. ACTOS
HUMANOS
DEFINICIÓN.- Son aquellos que proceden de la voluntad
deliberada del hombre; es decir, los que realiza con
conocimiento y voluntad.
En ellos interviene primero el entendimiento (que conoce el
objeto) y luego la voluntad (que lo busca o lo rechaza). En
estos casos el hombre es dueño y responsable de sus actos.
Sólo en los actos humanos puede darse valoración moral.
Pueden ser considerados como buenos o lícitos (si está
conforme a la ley moral) o como malos o ilícitos (si está en
contra de la ley moral).
2. CARACTERÍSTICAS
* Es importante señalar que los actos
humanos, tomados en su conjunto,
forman la conducta humana.
* Para que un acto sea moralmente
bueno se requiere a la vez que sea
bueno en el objeto, en el fin y en las
circunstancias.
* Un fin bueno jamás justificaría el uso
de unos medios malos, porque el
acto sería malo siempre; por
consiguiente, no está permitido hacer
un mal para obtener un bien.
3. ELEMENTOS DEL ACTO
HUMANO

1.ELEMENTO COGNOSCITIVO
2.ELEMENTO VOLITIVO
3.ELEMENTO EJECUTIVO
1.Elemento cognoscitivo:(ser consciente)
Es el conocimiento de lo que se hace.
Es el elemento imprescindible, porque no
se puede querer algo si antes no se conoce,
y tampoco podemos querer algo libremente
si no somos conscientes de ello.  
Para que haya un acto humano es
necesario y suficiente con que el sujeto
tenga advertencia del acto que va ha
realizar y de su conveniencia o
inconveniencia: así el sujeto puede ser
dueño de ese acto.
2. Elemento volitivo.-
La voluntad es la facultad de
controlarnos a nosotros mismos,
de dominarnos a nosotros
mismos, de hacer lo que
queremos, en lugar de estar
obligados a hacerlo, de modo
que, como consecuencia,
venimos a ser considerados como
responsables de lo que hacemos.
3. Elemento ejecutivo.-
Es la libertad, La libertad hace del
hombre un sujeto moral.
Cuando actúa de manera deliberada,
el hombre es responsable de sus actos.
Los actos libremente realizados tras un
juicio de conciencia, son moralmente
buenos o malos.
Ser consciente y libre hace que el
hombre sea responsable y, por tanto,
capaz de mérito o culpa, de premio o
castigo.
4. FACTORES QUE INCIDEN
NEGATIVAMENTE EN LOS ACTOS
HUMANOS
La ignorancia El miedo

La violencia La pasión
4. FACTORES QUE INCIDEN
NEGATIVAMENTE EN LOS ACTOS
HUMANOS
Realmente existe una voluntariedad
total en la realización del ACTO
HUMANO. Pueden darse una serie de
acciones o situaciones que, en casos
extremos, anulan totalmente la
voluntariedad del acto y que, en otros
casos, la disminuyen en mayor o menor
grado.
Entre estos impedimentos suelen
citarse:
A. LA IGNORANCIA
B. LAS PASIONES
A. LA IGNORANCIA COMO
IMPEDIMENTO DEL ACTO
VOLUNTARIO
Moralmente se entiende como i g n o r a n c i a a la
carencia de un conocimiento que podía y debía tenerse.
La ignorancia consiguiente: (la que sigue al
acto voluntario).
Supone una negligencia deliberada en
averiguar la verdad, por tanto no anula la
voluntariedad del acto, aunque la puede
disminuir.
• POR EJEMPLO: el médico que daña o mata
al enfermo por no haberse tomado el tiempo
de estudiar o conocer mejor su enfermedad.
B. LAS PASIONES COMO
IMPEDIMENTO DEL ACTO
VOLUNTARIO
Se entiende por pasión un
movimiento de la sensibilidad
ante un bien o mal sensible, lo
cual produce una cierta
conmoción en el organismo.
 Como ejemplo pueden citarse:
 La ira o cólera
 El miedo,
 La concupiscencia (tendencia
al goce sensual, etc)
• Como principio general hay que
sostener que las pasiones no anulan
la voluntariedad del acto realizado
bajo los efectos de la pasión.

• HAY QUE PARTIR SIEMPRE DEL


SUPUESTO QUE UNA PERSONA
ADULTA, NORMAL Y SANA, PUEDE Y
DEBE CONTROLAR SUS PASIONES.
LA VIOLENCIA COMO
IMPEDIMENTO DEL
ACTO VOLUNTARIO
• LA VIOLENCIA: se entiende por tal la
fuerza o coacción, física o moral,
ejercida sobre una persona para
obligarla a hacer lo que no quiere o no
hacer lo que quiere.
• El acto realizado por fuerza o por
coacción, por lo general, no es
voluntario, ya que no procede de la
interioridad, sino que es impuesto desde
afuera contra la voluntad del sujeto.
EVALUACIÓN

1.¿LA VOLUNTAD PUEDE IMPULSARNOS A


LOGRAR NUESTRAS METAS? DAR 2 EJEMPLOS
2.¿LA MEDIOCRIDAD ESTÁ RELACIONADA CON
LA IGNORANCIA O CON LA CONFORMIDAD?
EXPLICAR CON RAZONES VÁLIDAS.
3.¿POR QUÉ NO SOMOS RESPONSABLES DE
NUESTROS ACTOS CUANDO ESTAMOS
DESPOJADOS DE LIBERTAD O CONCIENCIA?
WEBGRAFÍA

• http://www.slideshare.net/eticaprofesional
• http://www.slideshare.net/acto_humano
• http://www.slideshare.net/actos humanos
• http://www.catedraramiro.blogspot.com

También podría gustarte