Baylón Flores
Exp.N°0206-2005-PA/TC
Preámbulo
El actor César Baylón Flores interpone
demanda de amparo contra la E.P.S EMAPA
HUACHO S.A. y Víctor Manuel Hacen Bernaola,
Gerente General de la empresa.
El conflicto de intereses pasa por 2 instancias
judiciales.
1. TERCER JUZGADO CIVIL DE HUAURA (2004)
2. SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE
JUSTICIA DE HUAURA (2005)
Asunto
El demandado presenta ante el Tribunal
Constitucional.
Recurso de agravio constitucional contra la
sentencia de la Sala Civil de la Corte Superior
de Justicia de Huara (2005) que declaró
infundada la acción de amparo de autos de
Baylón Flores.
Petitorio
Se declaré inaplicable la carta notarial de despido.
Reposición de asistente de control patrimonial con
el pago de sus remuneraciones dejadas de percibir.
Que los demandados le paguen una indemnización
de daños y prejuicios equivalente a S/.10.000
nuevos soles.
Se disponga la apertura de instrucción al Gerente
General por ser responsable de la agresión.
Motivos del Demandante
“El despido se produjo mucho tiempo después de la fecha
en que ocurrieron los hechos por los cuales fue
despedido”. Baylón Flores.
“No se hizo una adecuada calificación de la causa justa de
despido”
“No se observó el principio de inmediatez”. Art. 31 TUO
D.L 728.
Vulnera su derecho constitucional al trabajo, a la adecuada
protección contra el despido arbitrario, y al debido
proceso.
Contestación de la Demanda
El codemandado recurre a la excepción de
incompetencia. Aduce que la vía de amparo no
resulta idónea para éste caso, pues existe una vía
laboral.
Argumenta que el despido fue por la gravedad de
las faltas cometidos del actor, respetándose el
debido proceso.
No se vulneró sus derechos constitucionales, se
declare infundada la demanda.
Tercer Juzgado Civil de Huaura
Declara infundada la demanda debido a que
el actor cometió las faltas graves que le
imputan, cumpliendo el debido proceso para
sus despido cumpliéndose la ley.
Declara infundada la excepción del
demandado, debido a que el proceso de
amparo tiene carácter alternativo ante una
violación de un derecho constitucional.