HEM OC RO M A TO S I S
•PATOLOGÍA - EXCESO DE HIERRO – HEREDITARIO -
FACTORES QUE INHIBEN EL FE
• FITATOS
• OXALATOS
• CALCIO
• FOSFATOS
• ACIDO ETILENDIAMINETETRCETICO (EDTA) (CONSERVANTE AGENTE QUELANTE)
• TANINOS
CARACTERES DEL REGIMEN
FÍSICOS:
• TEMPERATURA: FRÍAS, TEMPLADAS, CALIENTES. TODAS PERMITIDAS, DE
ACUERDO A LA PREPARACIÓN.
• CONSISTENCIA: LÍQUIDA, BLANDA, SEMIBLANDA, SÓLIDA. TODAS PERMITIDAS,
DE ACUERDO A LA PREPARACIÓN.
• VOLUMEN: NORMAL
• RESIDUOS: FIBRA :40 GRS/DÍA
• FRACCIONAMIENTO: 4 COMIDAS Y 1 COLACIÓN
• QUÍMICOS:
PURINAS: NORMOPURÍNICO
SABOR Y AROMA: AGRADABLE
MACRONUTRIENTES:
HC COMPLEJOS; HC SIMPLES< 10%
AGS <10% AGM < 10% Y AGP <10%
COLESTEROL <200 MG
PROT >50% AVB
• VITAMINAS: FE 8 MG, VIT C 75 MG
ALIMENTOS CANTIDAD HC PROT GRS FE CA VIT C
LECHE 400 10 6 6 0,4 234 0
QUESO 30 0 6,6 7,2 0 187,5 0
CLARA DEL HUEVO 50 0 6 6 0,43 28 0
CARNE(POLLO Y PESCADO 50 0 9,5 1,5 0,65 8 1,55
VEG A 50 1,5 0,5 0 0,6 20,5 23
VEG B 100 8 1 0 0,7 33 13,5
FRUTAS 500 24 2 0 1,6 26 36
CEREALES 20 14 2,4 0 0,6 5,8 0
LEGUMBRES 20 11,8 4 0,4 1 14,2 0
PAN 80 48 8 0 0,88 17,6 0
DULCE 30 21 0 0 0,3 6 0
AZUCAR 30 30 0 0 0,03 0
ACEITE 30 0 0 20 0 0
GRAMOS 1490 222,3 56 57,1 7,19 580,6 74,1
KCAL 1627,1 889,2 224 514
•DESAYUNO MENÚ
MATE COCIDO CON LECHE
PAN INTEGRAL CON MERMELADA DE ALCAYOTA
COLACIÓN
ENSALADA DE FRUTAS
ALMUERZO
PLATO DE ENTRADA: SOPA DE VEGETALES
PLATO PRINCIPAL: POLLO GRATINADO DE QUESO Y LINO, ACOMPAÑADO DE UNA ENSALADA DE ARVEJA
FRESCAS, LECHUGA, TOMATE, REPOLLO Y MANDIOCA.
BEBIDA: TÉ VERDE
CENA
PLATO PRINCIPAL: TORTILLA DE PAPA CON ENSALADA DE BRÓCOLI GRATINADO
BEBIDA: TÉ VERDE
• RECOMENDACIONES HIGIENICAS DIETETICAS
REALIZAR UNA BUENA LECTURA DE LOS ETIQUETADOS DE LOS PRODUCTOS A LA HORA
DE ADQUIRIR UN PRODUCTO, EVITANDO AQUELLOS QUE FORTIFICADOS CON HIERRO
CONSUMIR SOLO 2 VECES A LA SEMANA CARNES DE POLLO Y DE PESADO, SIEMPRE
ACOMPAÑADO DE QUESO, VERDURAS CRUDAS (LECHUGA, LECHUGA MORADA,
REPOLLO, RÚCULA, PEPINO, ZANAHORIA), CHÍA, LINO, GIRASOL.
EVITAR EL LIMÓN EN LAS PREPARACIONES.
LAS FRUTAS COMO EL KIWI, FRUTILLA, MANZANA, PERA, NARANJA, MANDARINA,
CONSUMIRLAS LEJOS DEL ALMUERZO Y CENA. SE RECOMIENDA EN UNA MERIENDA O
COLACIÓN.
RETIRAR TODO TIPO DE GRASA DE LAS CARNES Y EVITAR EL CONSUMO DE VÍSCERAS, Y
PRODUCTOS EMBUTIDOS.
EVITAR EL CONSUMO DE ALCOHOL.
SE RECOMIENDA EL CONSUMO DE CALCIO (QUESOS, CLARA DE HUEVO, LECHE) DURANTE EL ALMUERZO Y CENA.
INCORPORAR A LA DIETA GRANOS Y LEGUMBRES, COMO EL MIJO, MAÍZ, CENTENO, ARROZ INTEGRAL, AVENA,
GARBANZO, EN EL ALMUERZO Y CENA
ES RECOMENDABLE ACOMPAÑAR EL ALMUERZO Y CENA CON TÉ VERDE O TÉ NEGRO.
SE RECOMIENDA TOMAR LECHE, QUESO, CLARA DE HUEVO QUE SON RICOS EN PROTEÍNAS Y CALCIO Y POBRES
EN HIERRO.
EVITAR UTENSILIOS DE COCINA FABRICADOS CON HIERRO.
GRACIAS