0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas10 páginas

RUC

El Registro Único Contratista (RUC) es un sistema operado por el Consejo Colombiano de Seguridad que requiere que los sectores consideren la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente como parte fundamental de sus procesos. El RUC comenzó a implementarse en 1998 en la industria petrolera y exige cinco requisitos principales relacionados con el liderazgo, desarrollo de sistemas de gestión de SSOA, administración de riesgos, evaluación y monitoreo, e impacto en la accidentabilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas10 páginas

RUC

El Registro Único Contratista (RUC) es un sistema operado por el Consejo Colombiano de Seguridad que requiere que los sectores consideren la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente como parte fundamental de sus procesos. El RUC comenzó a implementarse en 1998 en la industria petrolera y exige cinco requisitos principales relacionados con el liderazgo, desarrollo de sistemas de gestión de SSOA, administración de riesgos, evaluación y monitoreo, e impacto en la accidentabilidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

RUC

REGISTRO UNICO CONTRATISTA

 Es un sistema operado por el


Consejo Colombiano de Seguridad,
el cual es aplicado a los sectores
que consideran la Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente
como una parte fundamental en la
operación de sus procesos.
Historia ruc
 El Sistema RUC empezó a implementarse en 1998 en la industria petrolera
del país, después de varios años de trabajo para reunir en una sola guía
todos los estándares en seguridad industrial, salud ocupacional, que iban a
exigir Ecopetrol, Mobil, Esso, Hocol, Shell, Lasmo Oil, British Petroleum,
Occidental y Texas Petroleum, de acuerdo con la legislación colombiana.
PRINCIPALES REQUISITOS

 Los principales requisitos establecidos en el RUC (Registro Uniforme de


Contratistas), se estructuran en 5 puntos, integrables con requisitos de
otros sistemas de gestión:
 LIDERAZGO Y COMPROMISO DE GERENCIA
 DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL SG-SSTA
 ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO SSTA
 EVALUACIÓN Y MONITOREO
 IMPACTO DE LA ACCIDENTABILIDAD EN LA EVALUACIÓN DEL RUC
EJEMPLOS DE ACCIONES PRACTICAS A
IMPLIMENTAR
 Las principales acciones prácticas a implementar son:
 Demostrar el LIDERAZGO y el COMPROMISO imprescindible de la alta
dirección
 INVOLUCRAR a toda la organización a través de una clara asignación de
responsabilidades
 ESTABLECER requisitos en Seguridad y Salud en el Trabajo y
Medioambiente para las empresas Contratistas
VENTAJAS PARA LA ORGANIZACION

 Integración global de la prevención de los riesgos laborales en todos los


niveles de la organización
 Promoción y mejora continúa de la Seguridad y la Salud Laboral
 Reducción real del número de accidentes, por medio de la implantación de
procesos de trabajo, estandarizados y respetuosos con los requisitos del
estándar de aplicación
Ventajas para los clientes

 Mejora de la competitividad de la empresa, lo que se traduce en un mejor


precio del servicio y/o producto
 Aumento de la satisfacción de los clientes, gracias a la mejora de la imagen
de la organización
VENTAJAS PARA EL MERCADO

 Evidencia el cumplimiento de la normativa aplicable medioambiental y de


seguridad y salud en el trabajo
 Mejora de la imagen de la empresa
Campo de aplicación

 Los Sistemas de Gestión de SSOA


para el registro en el RUC, son
aplicables a cualquier tipo de
organización empresarial, de
cualquier sector de actividad que
radique en Colombia
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte