Magnitud Masa y Balanzas
GUIA SIM
Modulo de Masa y balanzas
Guía SIM
Guía para la calibración de los instrumentos para
pesar de funcionamiento no automático.
Modulo de Masa y balanzas
Pruebas de calibración
• Prueba de repetibilidad
• Prueba para los errores de las indicaciones
•Prueba de excentricidad
Modulo de Masa y balanzas
Repetibilidad
Colocar una carga en el plato receptor bajo las mismas
condiciones de manejo de carga del instrumento
Se debe utilizar al menos una carga de prueba (LT) ,
pueden ser varias cargas de prueba
0,5 máx ≤ L T ≤ máx
Modulo de Masa y balanzas
Prueba para los errores de las indicaciones
Es estimar el desempeño del instrumento de pesaje
en todo su rango de medición
Modulo de Masa y balanzas
Prueba para los errores de las indicaciones
Las cargas de prueba (KL) se deben distribuir
uniformemente
KL= 5
Cero o mín. ; 0,25máx; 0,5máx; 0,75máx; máx.
Las cargas de prueba pueden variar de su valor objetivo
hasta 0,1máx. ,ofreciendo una diferencia entre cargas de
prueba de al menos 0,2máx.
Modulo de Masa y balanzas
Prueba para los errores de las indicaciones
KL= 11
Cero o mín. los 10 puntos de 0,1máx hasta máx.
Las cargas de prueba pueden variar de su valor
objetivo hasta 0,05 máx. ,ofreciendo una diferencia
entre cargas de prueba de al menos 0,08máx.
Modulo de Masa y balanzas
Prueba excentricidad de carga
Capacidad de instrumento de medición para dar
indicaciones iguales con igual carga, colocada en distintos
puntos de la plataforma de carga.
La prueba se realiza con una carga correspondiente a 1/3
de máx. o una carga de fácil manejo que se encuentre en
el intervalo de:
0,25máx ≤ Lexc ≤ 0,75máx
Modulo de Masa y balanzas
Prueba excentricidad de carga
La carga se coloca sobre el receptor de carga en el
orden en que aparece en las figuras. Se inicia en el
punto 1 y terminando en uno.
3 4 3 4
1
1
2 5 2 5
Modulo de Masa y balanzas
Muchas gracias