UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
DE LA SELVA
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA EN CONSERVACION DE SUELOS Y AGUA
CURSO: CLASIFICACION DE SUELOS
CATEDRATICO: MSc. Ing. José Víctor Quiroz Ramírez
SETIEMBRE, 2019
CONTENIDO DE LA CATEDRA:
TRABAJO PRACTICO
TEMA: Unidades Fisiográficas:
FISIOGRAFÍA
Son resultados de la interacción de factores tectónicos, orogénicos
y litológicos así como de la acción de los agentes erosivos y
deposicionales de sedimentos, este análisis permite identificar tres
grandes paisajes o geoformas;
Planicie
Colinoso
Montañoso
FISIOGRAFÍA
Son resultados de la interacción de factores tectónicos, orogénicos
y litológicos así como de la acción de los agentes erosivos y
deposicionales de sedimentos, este análisis permite identificar tres
grandes paisajes o geoformas;
Planicie
Colinoso
Montañoso
FISIOGRAFIA O PAISAJE
MONTAÑAS ALTAS
MONTAÑA MEDIA
MONTAÑA BAJA
MONTAÑA
Colina alta
Lomadas
LEYENDA FISIOGRAFICA
Gran paisaje Paisaje Sub paisaje Elementos de paisaje
Planicie Fluvial - Playon o banco de arena
- Islas
- Complejo de orillas
- Terraza baja Inundable
No inundable
- Terraza media
Plana
Ondulada
Disectada
- Relictos Planos
- Valles estrechos
PLANICIE - Llanura fluvial
-Delta
Planicie Marina - Dique
- Playa
- Tablazo
Planicie Lacustre - Llanura lacustre
- Terraza lacustre
Planicie Coluvio-aluvial - Abanico de explayamiento
- Cono de deyección
- Glacis de acumulación
- Glacis de erosión
- Pie de monte
Planicie eólitica - Campos de duna
- Loess
Planicie Estructural - Cuesta
- Terreza estructural
- Mesa Estructural
- Meseta Estructural
- Llanura estructural
- Valle erosional
Colina Denudacional - Colina baja Ligeramente disectada
Moderadamente disectada
COLINOSO - Colina alta
Fuertemente disectada
Colina Estructural - Lomada Ligeramente
- Colina baja Moderadamente disectada
Fuertemente disectada
LEYENDA FISIOGRAFICA
Gran paisaje Paisaje Sub paisaje Elementos de
paisaje
Montaña de Material Sedimentario
- Cima
- Laderas Pendiente 15 –25%
Pendientes 25-50%
Pendientes 50-75%
Pendientes 75%
Montaña de material volcánico - Cima
- Laderas Pendiente 15 –25%
Pendientes 25-50%
Pendientes 50-75%
Pendientes 75%
MONTAÑOSO Montaña Glacial - Depósito glaciales “Morrenas” Pendiente 8-15
Pendientes 15-25%
Pendientes 25-50%
- Superficie Fluvio Glacial Pendientes 0-4%
- Cima
- Ladera Pendiente 15-25%
Pendientes 25-50%
Pendientes 50-75%
Pendientes 75%
- Valle Glaciado
- Cima
Montaña Karstica - Ladera Pendiente 15-25%
Pendientes 25-50%
Pendientes 50-75%
Pendientes 75%
“Sumideros dolinas”
Valle Estrecho
PERFIL FISIOGRÁFICO Y DE SUELOS (CUENCA O VALLE)
EJEMPLO
MONTAÑOSO (Residual)
COLINOSO (coluvio- aluvial)
PLANICIE.
(Aluvial)
Areniscas-arcillas
Arenas-ripios-aglomerados
Río
Suelos con pH a 7 con buen % de Suelos con pH = 3.5 a 5.8 Suelos con pH 5.8 a 6.8 con
MO. N,P,K, Oca, sin problemas de en su mayoría ácidos con ciertos problemas en la acidez
acidez, algunos con problemas de problemas de acidez y de los suelos, con contenidos
drenaje, buenos para papaya, saturación de aluminio, medios en materias orgánica, N,
plátano, maíz, arroz, (Cultivos pobres en MO, N, P, K y P, K, ClCe, principalmente para
anuales y permanentes) el manejo ClCe bajo, arcillosos, cultivos permanentes como
es mínimo. principalmente para café, así como forestales y de
cultivos permanentes, y protección.
pastos, en la que se tiene
que invertir mas, para
utilizar fertilizantes y
abonos orgánicos y otros
manejos de conservación
de suelos.
TRABAJO MONOGRAFICO
DESCRIBA TODAS LAS UNIDADES FISIOGRAFICAS DE
LA LEYENDA FISIOGRAFICA MOSTRADA, DEBE INDICAR
LA DIFERENCIA DE CADA UNIDAD FISIOGRAFICA CON
EJEMPLOS (IMÁGENES, FOTOS, ALTITUD, ETC).
COMO DATO ADJUNTO INDIQUE QUE UNIDADES
FISIOGRAFICAS EXISTEN EN SU LUGAR DE TRABAJO
ASIGNADO.
FECHA DE ENTREGA 16/09/2019. 8:00 PM
GRACIAS……….
AGRADISEYKI…….