0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas4 páginas

Lope

Este documento presenta tres ejemplos de problemas de álgebra que involucran ecuaciones algebraicas. El primer ejemplo calcula la altura y base de un rectángulo dado otra altura y base. El segundo ejemplo resuelve un problema sobre el costo de tres frutas compradas usando una ecuación polinómica. El tercer ejemplo proporciona cinco ejemplos de cómo el álgebra se puede usar para resolver problemas cotidianos.

Cargado por

Sergio Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas4 páginas

Lope

Este documento presenta tres ejemplos de problemas de álgebra que involucran ecuaciones algebraicas. El primer ejemplo calcula la altura y base de un rectángulo dado otra altura y base. El segundo ejemplo resuelve un problema sobre el costo de tres frutas compradas usando una ecuación polinómica. El tercer ejemplo proporciona cinco ejemplos de cómo el álgebra se puede usar para resolver problemas cotidianos.

Cargado por

Sergio Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad integradora 3.

Algebrando la vida
Unidad II. Operaciones y soluciones de ecuaciones
algebraicas

  
Nombre: Sergio Enrique Lopez Prieto

Grupo: M11C4G18-BB-036
 
 Facilitador: Javier Estrada Colin

Fecha de entrega: 24/06/2020


Unidad II. Operaciones y soluciones de ecuaciones algebraicas
 

Altura 35

Base 36

Altura ?

Base 28
Unidad II. Operaciones y soluciones de ecuaciones algebraicas
2. Ahora es momento de calcular cuánto le costó cada fruta que compró para obtener las semillas.

Valeria sólo te puede dar la siguiente información; compró tres frutas, una sandía, un melón y un kilo de mango por $190.00 pesos; también recuerda
que el melón le costó el triple que el precio del mango, mientras que la sandía costó $20.00 pesos menos que el melón.
a) Primero crea una expresión algebraica que represente la situación y,
b) Resuelve el polinomio que generes. c) Contesta las siguientes preguntas:
• ¿Cuánto costó el melón? El melón costó $90.00 pesos.
x =Melón x=3y x+y+z=190 x=3y
y =Mango Sustituimos el valor si y=30
z =Sandía z=x-20 3y+y+x-20=190
3y+y+3y-20=190
x=3*30
7y-20=190 x=90
7y=190+20 • ¿Cuánto costó la sandía? La sandía costó $70.00 pesos.
7y=210
y=210 / 7
z=x-20
y=30 Sustituimos el valor si x=90
z=90-20
z=70
• ¿Cuánto costó el mango? El mango costó $30.00 pesos.
y=30
Comprobación
x+y+z=190
90+30+70=190
190=190
Unidad II. Operaciones y soluciones de ecuaciones algebraicas
3.En la diapositiva final elabora 5 ejemplos en dónde puedas utilizar el álgebra para resolver un problema cotidiano y por qué son
importantes para tu vida.

1- Cuando compras algo y necesitas saber cuanto cambio te darán.

2- Cuando compras algo en línea con descuento y necesitas calcular cual es el costo final del producto.

3- Saber la cantidad de electricidad que se esta gastando diariamente en tu hogar para ver si se puede ahorrar.

4- Calcular los costos mensuales en la casa para tener una mejor administración.

5- Lograr saber cuánto tiempo te puede llevar ir de un sitio a otro.

Podemos observar que la importancia del álgebra se basa en que se puede y se utiliza en la vida diaria, ya que inclusive hacemos cálculos
de forma inconsciente cuando necesitamos resolver operaciones simples.

También podría gustarte