0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas13 páginas

Licencia de Construcción Especial

El documento describe los tipos de licencia de construcción especial que expide la SEDUVI o delegaciones para realizar obras, instalaciones y demoliciones. Incluye requisitos para dar terminación a obras como documentos de identidad, planos, y diferencias entre planos registrados y obra ejecutada. También enumera casos que no requieren dar terminación de obra como divisiones interiores o reparaciones menores.

Cargado por

Edvard Munch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas13 páginas

Licencia de Construcción Especial

El documento describe los tipos de licencia de construcción especial que expide la SEDUVI o delegaciones para realizar obras, instalaciones y demoliciones. Incluye requisitos para dar terminación a obras como documentos de identidad, planos, y diferencias entre planos registrados y obra ejecutada. También enumera casos que no requieren dar terminación de obra como divisiones interiores o reparaciones menores.

Cargado por

Edvard Munch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

LICENCIA DE

CONSTRUCCIÓN
ESPECIAL
• Es el documento que expide la
SEDUVI o la Delegación a los
solicitantes para poder construir,
ampliar, modificar, reparar,
instalar, demoler, desmantelar una
obra o instalación, colocar tapial,
excavar cuando no sea parte del
proceso de construcción de un
edificio, así como para realizar
estas actividades en suelo de
conservación.
Modalidades de licencias de
ART 57
construcción especial

Edificaciones en Instalaciones Estaciones Demoliciones Excavaciones o


suelo de subterráneas, repetidoras de cortes cuya
conservación aéreas o sobre comunicación profundidad sea
superficie, de celular o mayor de un
demolición del inalámbrica metro
pavimento o
cortes en las
banquetas y
guarniciones en
la vía pública
Tapiales que Obras o instalaciones Instalaciones o modificaciones en
invadan la acera temporales en propiedad edificaciones existentes, de
en una medida privada y de la vía pública para ascensores para personas,
superior a 0.5 m ferias, aparatos mecánicos, montacargas, escaleras mecánicas
circos, carpas, graderías o cualquier otro mecanismo de
desmontables y otros similares transporte electro-mecánico,
equipos contra incendio y tanques
de almacenamiento y/o instalación
de maquinaria, con o sin
plataformas. 2
Requisitos para terminación de
obra
01 Documentos de 02 Documentos de 03 04 05
identificación oficial acreditación de personalidad
jurídica

Credencial para Votar - Personas físicas: Carta Poder Formato de En caso de existir diferencias En caso de
original y 1 copia(s) firmada ante dos testigos con solicitud entre la obra ejecutada y los modificaciones,
o Licencia para Conducir ratificación de las firmas ante TCOYOACAN_RM planos registrados, se deberá comprobante de
- original y 1 copia(s) Notario Público. - original y 1 CA_1, por anexar dos copias de los pago de derechos
o Cartilla del Servicio copia(s) duplicado, planos que contengan dichas equivalente al
Militar Nacional - o Personas físicas: Carta debidamente modificaciones; siempre y 20% de los
original y 1 copia(s) Poder firmada ante dos requisitados,en el cuando no se afecten las derechos
o Pasaporte - original y 1 testigos e identificación apartado de Aviso condiciones de seguridad, causados por el
copia(s) oficial del interesado y de de Terminación estabilidad, destino, uso, registro, análisis y
o Cédula Profesional - quien realiza el trámite. - con firmas servicios, habitabilidad e estudio de la
original y 1 copia(s) original y 1 copia(s) autógrafas. higiene, se respeten las manifestación de
o Carta de o Personas físicas: Poder restricciones indicadas en el construcción.
Naturalización - original Notarial e Identificación Certificado Único de (Original y copia).
y 1 copia(s) Oficial del representante o Zonificación de Uso del Suelo,
o Certificado de apoderado. - original y 1 la Constancia de
Nacionalidad Mexicana - copia(s) Alineamiento y las
original y 1 copia(s) o Personas morales: Acta características de la
Constitutiva, Poder Notarial e manifestación registrada, así
Identificación Oficial del como, las tolerancias que fija
representante o apoderado. - el Reglamento y sus Normas
original y 1 copia(s)
Casos que no requiere dar
terminación de obra
• 1. Edificaciones derivadas del "Programa de Mejoramiento en Lote
Familiar para la Construcción de Vivienda de Interés Social y Popular"
y programas de vivienda con características semejantes promovidos
por el Gobierno del Distrito Federal a través del Instituto de Vivienda
del Distrito Federal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
• II. Reposición y reparación de los acabados de la construcción, así
como reparación y ejecución de instalaciones, siempre que no afecten
los elementos estructurales y no modifiquen las instalaciones de la
misma;
• IV. Impermeabilización
y reparación de
azoteas, sin afectar
elementos
estructurales;

• III. Divisiones interiores en pisos de oficinas o


comercios cuando su peso se haya considerado en
el diseño estructural;
• V. Obras urgentes para prevención de accidentes, a reserva de dar aviso a
la Delegación y a la Agencia, cuando se trate de obras en vía pública,
dentro de un plazo máximo de tres días hábiles contados a partir del
inicio de las obras.
• VI. Demolición de hasta de 60 m2 en una edificación de un solo piso, sin
afectar la estabilidad del resto de la construcción. Esta excepción no
operará cuando se trate de los inmuebles a que se refiere la Ley Federal
sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, o que
se ubiquen en Área de Conservación Patrimonial de la Ciudad de México
o afecto al patrimonio cultural urbano indicado en los Programas de
Desarrollo Urbano del Distrito Federal.248
• VII. Construcciones provisionales para uso de oficinas, bodegas o
vigilancia de predios durante la edificación de una obra y de los servicios
sanitarios correspondientes
• VIII. La obra pública que realice la Administración, ya sea
directamente o a través de terceros; la cual deberá cumplir con los
requisitos técnicos que establece el Reglamento de la Ley de Obras
Públicas del Distrito Federal, éste Reglamento, sus Normas y demás
instrumentos jurídico-administrativos en materia de prestación de
servicios públicos urbanos, en materia de movilidad y funcionalidad
de la vía pública. 249 Los auxiliares de la Administración que otorguen
su responsiva para dichas obras, darán aviso de ella a la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Vivienda, a efecto de su registro en el carnet. 250
IX. En pozos de exploración para estudios varios y obras de jardinería;
X. Tapiales que invadan la acera en una medida menor de 0.5 m, y XI.
Obras similares a las anteriores cuando no afecten elementos
estructurales.
Diferencias entre la obra
ejecutada y planos registrados
• ARTÍCULO 62.- En caso de existir diferencia entre la obra ejecutada y
los planos registrados, el propietario, poseedor o representante legal
deberán anexar dos copias de los planos que contengan dichas
modificaciones, las cuales deberán cumplir con este Reglamento y sus
Normas, suscritos por el propietario, poseedor o representante.
Próximo al vencimiento sin haber
terminado la obra
• ARTÍCULO 64.- Dentro de los 15 días hábiles anteriores al vencimiento
de la vigencia del registro de manifestación de construcción, el
propietario o poseedor, en caso necesario, podrá presentar ante la
Administración en el formato que la misma establezca, la solicitud de
prórroga en la que se señalen los datos siguientes:253 I. Nombre,
denominación o razón social del propietario o poseedor o
representante legal;254 II. Domicilio para oír y recibir notificaciones;
III. Ubicación de la construcción, y IV. Número, fecha de registro y
vencimiento de la manifestación de construcción.

También podría gustarte