0% encontró este documento útil (1 voto)
346 vistas6 páginas

Malversación de Fondos

El documento trata sobre el delito de malversación de fondos en el Perú. Se define malversación de fondos como darle a los fondos o bienes que administra un funcionario público una aplicación diferente a la establecida, afectando el servicio para el que estaban destinados. Según datos, en el Perú hay pocas personas en prisión por este delito comparado con otros. Se explican los elementos básicos del delito como el sujeto activo, sujeto pasivo, bien jurídico tutelado, conducta típica y consumación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
346 vistas6 páginas

Malversación de Fondos

El documento trata sobre el delito de malversación de fondos en el Perú. Se define malversación de fondos como darle a los fondos o bienes que administra un funcionario público una aplicación diferente a la establecida, afectando el servicio para el que estaban destinados. Según datos, en el Perú hay pocas personas en prisión por este delito comparado con otros. Se explican los elementos básicos del delito como el sujeto activo, sujeto pasivo, bien jurídico tutelado, conducta típica y consumación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE CONTABILIDAD

MALVERSACIÓN DE FONDOS

ASIGNATURA:
PERITAJE CONTABLE JUDICIAL
CATEDRÁTICO:
MG. VICTOR OSORIO CONTRERAS
ESTUDIANTE:
SANCHEZ VALENZUELA, Ian Paul
tipificado en el
MALVERSACIÓN DE FONDOS artículo 389° del
Código Penal
peruano
Es aquel por el cual un funcionario o servidor público le da al
dinero o bienes que administra una aplicación distinta a la
establecida, afectando así el servicio o la función para el que
estaban destinados..

El número de personas en prisión por la


Situación comisión de este delito es menor frente a
en el Perú otros delitos.

De acuerdo con el Reporte de la


Corrupción de la Defensoría del Pueblo,
de las 543 personas privadas de libertad
por la comisión de delitos contra la
administración pública, solo 1 lo estaba
por el delito de malversación, siendo este
el número más bajo de condenas en el
año 2017
MALVERSACIÓN DE FONDOS
ELEMENTOS BASICO

• Sujeto activo Es el funcionario o servidor públicoque da al dinero o bienes que administra una aplicación definitiva diferente a los que estaban
destinados.
Sujeto • Sujeto pasivo.Estado, pues se está utilizando parte del patrimonio para fines distintos a los establecidos en pro del interés público.

• El bien jurídico específico que se protege con este delito es la correcta y funcional aplicación de los fondos públicos.(se busca que la ejecución del gasto y
Bien jurídico empleo de bienes y dinero público se lleve a cabo bajo una racional organización).
tutelado

• La conducta que sanciona el Código Penal con el delito de malversación de fondos es dar aplicación definitiva diferente a la establecida al dinero o
Conducta típica
bienes públicos.

• Cuando el artículo 389º del Código Penal se refiere al dinero y los bienes que administra el funcionario, se refiere al objeto sobre el que recae la
Objeto sobre el que conducta prevista por el delito de malversación de fondos.
recae el delito

• El delito de malversación de fondos se consuma con la aplicación definitiva diferente de los bienes públicos de aquel servicio para el cual estaban
destinados, afectando a este. El tipo penal exige como resultado el empleo efectivo de los recursos, y, que esta acción afecte el servicio o función
Consumación originalmente encomendada
MALVERSACIÓN DE FONDOS

El delito de malversación de fondos podría confundirse con el delito de peculado (artículo 387° del Código Penal)

DELITO DIFERENCIAS SEMEJENZAS


Malversación de fondos Requiere siempre de una
afectación a un servicio publico
La finalidad que se debe dar a los El objeto del delito es el dinero o
recursos públicos es publica los bienes públicos.
La conducta típica solo consiste en
la aplicación definitiva de bienes El autor de ambos delitos debe
públicos. encontrarse en una relación
funcional respecto de los bienes o
Peculado Una de las conductas típicas es recursos públicos.
también la utilización temporal
indebida de bienes públicos
La finalidad que indebidamente se
le da a los recursos públicos
MALVERSACIÓN DE FONDOS
Agravante:

Si el dinero o bienes que administra corresponden a programas de apoyo social, de desarrollo


o asistenciales y son destinados a una aplicación definitiva diferente, afectando el servicio o la
función encomendada.

a) Pena privativa de libertad será no menor de tres ni mayor de ocho años


b) Inhabilitación, conforme a los incisos 1, 2 y 8 del artículo 36
– Privación de la función, cargo o comisión que ejercía el condenado, aunque provenga de
elección popular;
– Incapacidad o impedimento para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter
público;
– Privación de grados militares o policiales, títulos honoríficos u otras distinciones que
correspondan al cargo, profesión u oficio del que se hubiese servido el agente para cometer el
delito
c) Trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días multa.
EJEMPLOS DE MALVERSACIÓN DE FONDOS
El Ministerio Público demostró que Serrato Puse omitió
ilegalmente la ejecución del proyecto de construcción de un
albergue para personas con discapacidad, el mismo que
contaba con un presupuesto aprobado de 144 mil soles.

Como se recuerda, en primera instancia, Serrato fue


sentenciado por el delito de malversación de fondos al
haber destinado a otros gastos, el presupuesto que por
acuerdo de concejo municipal estuvo destinado para la
construcción de un local para las personas con discapacidad
de ese distrito durante su gestión del 2011 al 2014.

La secretaria general de los trabajadores del hospital regional


Manuel Núñez Butrón de Puno, Rosa Quispe Ticona, denunció que
en la Dirección Regional de Salud (DIRESA) se habría malversado
fondos del presupuesto destinado para las heladas y friajes del año
2016.

La dirigente explicó que el presupuesto ascendía a los tres millones


destinados para la compra de vacunas, contratación del personal de
salud, entre otros; sin embargo, con ese dinero se habría comprado
una ambulancia a 300 mil soles, cuando su costo real sería 180 mil
soles.

También podría gustarte