CAPÍTULO 2 – VIGAS “T”
2.1 Generalidades
Las vigas de sección transversal “T”, tienen dos partes principales:
Ala o Patín
Alma
Las vigas “T”, se emplean en puentes, pasarelas y en losas alivianadas
Las partes de la viga T, las denominaremos como se muestra en la
Siguiente gráfica:
b es el ancho del patín
hf el espesor del patín
bw el ancho del alma
En el caso de una losa alivianada en una dirección b se medirá desde la
mitad del aligerante (poliestireno, cerámica u otro material) hasta la mitad
del otro aligerante (generalmente 50 cm)
b = 50 cm
B
2.2 Dimensionamiento de Vigas T
Para que el ancho efectivo del ala o patín contribuya eficientemente a
resistir la flexión en el alma, se deben seguir las siguientes
recomendaciones del Código A.C.I.
6
EJERCICIO: Verificar las dimensiones de una losa alivianada en una
dirección, tomando en cuenta que el ancho del poliestireno es de 40
cm, el ancho del nervio es de 10 cm y la altura de la carpeta de
compresión es de 5 cm. La luz de la viga principal es de 5 m.
0.5
0.5
0.4
2.3 CASOS DE VIGAS T
PRIMER CASO
a≤ hf
SEGUNDO CASO
a> hf
TERCER CASO
2.4 ECUACIONES DE DISEÑO PARA VIGAS T
Fc1
As1
Fs1
Fc1 = Fs1
Expresando las fuerzas en función Momento nominal
del área y esfuerzo
Mn1 = Fs1 (d-hf/2)
0.85 f´c (b-bw) hf = As1 fy Mn1 = Fc1 (d-hf/2)
As1 = 0.85f¨c (b-bw) hf/fy Mn1 = As1 fy (d-hf/2)
1
Mn1 = 0,85 f¨c(b-bw)hf (d-hf/2)
Fc1
As2
Fs2
Fc2 = Fs2
Expresando las fuerzas en función Momento nominal
del área y esfuerzo
Mn2 = Fs2 (d-a/2)
0.85 f¨c a bw = As2 fy Mn2 = Fc1 (d-a/2)
a = As2 fy / (0.85f¨c bw) Mn2 = As2 fy (d-a/2)
As = As1 + As2 As2 = As – As1 Mn2 = (As-As1) fy (d-a/2)
Mn2 = 0.85 f¨c a bw (d-a/2)
a = (As – As1) fy / (0.85 f¨c bw) 2
MOMENTO NOMINAL TOTAL DE LA VIGA T
Mnt = As1 fy (d-hf/2) +(As-As1)fy (d-a/2)
Mnt = 0,85 f¨c(b-bw)hf (d-hf/2) + 0.85 f¨c a bw (d-a/2)
2.4.1 Cuantía balanceada para vigas T
2.4.2 Cuantías máxima y mínima exigidas por el Código ACI
EJERCICIO POR PUNTOS
Una viga T que tiene las siguientes
Dimensiones:
b = 75 cm
hf = 7 cm
bw = 30 cm
h = 45 cm
d = 37 cm
As = 5 Ø 25
Considere f¨c = 210 kg/cm2
fy = 5100 kg/cm2
Dibuje la sección transversal, verifique cuantías y calcule el momento
último