Almacenes
Definición de Almacén
El Almacén es una unidad de servicio en la
estructura orgánica y funcional de una empresa
comercial o industrial.
Definición de Almacén
Es un Área formalmente establecida para recibir,
guardar y posteriormente entregar los artículos
bajo su responsabilidad.
Objetivos
Con respecto a los materiales y productos:
Resguardo
Custodia
Control y abastecimiento
Sistema de Almacenamiento
La función de un sistema
de almacenamiento de
materiales es almacenar
éstos por un periodo de
tiempo y permitir acceder
al material cuando sea
requerido.
Gestión de Inventarios vs. Gestión de Almacenes
Gestión de Inventarios vs. Gestión de Almacenes
Gestión de Inventarios vs. Gestión de Almacenes
Almacenes
¿Qué se almacena?
Materia prima en espera de procesamiento. Por
ejemplo: láminas de acero, cuero sin procesar, etc.
Partes terminadas en espera de usarse en manufactura.
Por ejemplo: sub-ensambles, plantas de los zapatos,
etc.
Suministros de mantenimiento, de empaque, de
fabricación, de oficina, herramientas, etc. Por ejemplo:
brocas para taladro, varillas de soldaduras, pintura, cera
de piso, cajas de cartón, entre otros.
Almacenes
Equipo auxiliar, contenedores, equipo de manejo de
material, equipo de fabricación sin usar. Por ejemplo:
torno extra, montacargas y plataformas.
Desechos y reproceso. Por ejemplo: papel en desuso,
y empaques del proveedor.
Equipo de personal: uniformes.
Productos terminados, unidades completas con
empaque, productos listos para embarque, etc.
Principios del Almacenamiento
Reducir el área ocupada por los pasillos en el
espacio de almacenamiento.
Clasificar artículos y almacenar de acuerdo a una
determinada tipología y que facilite su ubicación.
Flexibilidad para poder realizar modificaciones
pertinentes con mínima inversión.
Controles de ingreso-salida simplificados.
Principios del Almacenamiento
Reducción de distancias de recorrido de los
productos y mano de obra.
Dimensionar considerando los picos de almacenaje.
Dejar espacio para ventilación y acceso a los techos.
Disponer protección contra fuego, daños, pérdidas,
medio ambiente, etc.
Clasificación de Almacenes
En relación al producto:
Materia prima
Piezas compradas
Productos en proceso
Productos terminados
Reprocesos y desechos
Clasificación de Almacenes
En relación al proceso:
Herramientas
Repuestos
Desperdicios
Clasificación de Almacenes
En relación con las operaciones de la
fábrica:
Productos de oficina
Expedientes de planta
Clasificación de Almacenes
En relación al nivel de inventarios:
PEPS (Fifo)
UEPS (Lifo)
Desempeño del sistema
Existen varias medidas utilizadas para determinar
el desempeño de un sistema de almacenamiento:
Capacidad de Almacenamiento
Densidad
Accesibilidad
Rendimiento
Desempeño del sistema
Capacidad de almacenamiento
Es importante mantener espacios libres para el
material que entra al almacén. Este espacio,
puede ser medido mediante dos formas:
Por el espacio volumétrico total disponible.
Por el número total de compartimentos de
almacenamiento disponibles para los
productos.
Desempeño del sistema
Densidad de almacenamiento
Es el espacio volumétrico real disponible del
almacén, relativo al espacio volumétrico total.
Para obtener un eficiente uso del espacio, los
sistemas de inventarios o almacén, deben ser
diseñados para alcanzar una mayor densidad.
Si la densidad crece, la accesibilidad se verá
afectada.
Desempeño del sistema
Accesibilidad
La accesibilidad se refiere a la capacidad de acceder
a cualquier producto o artículo almacenado en el
sistema.
Desempeño del sistema
Rendimiento
El rendimiento es la tasa por hora, en la cual el
sistema de almacén, recibe en el almacén o entrega
productos hacia el exterior del mismo sistema.
Estrategias básicas de almacenamiento
Almacenamiento Aleatorio:
Los artículos son almacenados en cualquier lugar
disponible en el sistema de almacenamiento. Los
artículos entrantes son colocados lo más cerca de la
entrada.
Estrategias básicas de almacenamiento
Almacenamiento Dedicado:
Los artículos son asignados en un lugar específico.
Esto significa que existen lugares reservados para
todos los artículos, y el número de espacios de
almacenamiento debe de ser suficiente para
almacenar el nivel máximo de inventario.
Métodos convencionales y equipo
Equipo para el Ventajas y Aplicaciones
Almacenamiento Desventajas
Almacenamiento Apilado Mayor densidad, menor accesibilidad, Cargas grandes
Menor costo por metro cuadrado.
Sistemas de Estantería Menor costo, buena densidad de Cargas con tarimas
almacenamiento, buena accesibilidad
Estantes y Artículos no visibles correctamente Artículos almacenados
Compartimentos individualmente.
Almacenamiento en Contenedores fácilmente visibles, Herramientas pequeñas,
Cajones buena accesibilidad, alto costo artículos comunes
pequeños, piezas de
reparación.
Sistemas de Altas tasas de rendimiento, facilidad de Almacenamiento de
Almacenamiento usar un control de sistemas de producto en proceso,
Automatizados inventario, alto costo almacenamiento de
producto final y centro de
distribución.
Almacenamiento Apilado
Sistema de Estantería
Sistema de Estantería
Sistema de Estantería
Almacenamiento en Cajones
Sistemas de almacenamiento automatizado
Existen diferentes razones para automatizar el
sistema de almacenamiento:
Incrementar la capacidad y densidad de
almacenamiento.
Reducción de costos e incrementar la
productividad.
Mejorar el servicio al cliente.
Mejorar las tasas de rendimiento.
Sistemas de almacenamiento automatizado