0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas21 páginas

Semana 6. Libros Contables

Los libros contables son registros ordenados y justificados de las operaciones de una empresa. Son importantes porque permiten registrar todos los movimientos operacionales de manera justa y proporcionan información y pruebas de las transacciones de la empresa. La SUNAT exige que las empresas lleven diferentes libros contables dependiendo de su régimen tributario y nivel de ingresos.

Cargado por

Nivrek
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas21 páginas

Semana 6. Libros Contables

Los libros contables son registros ordenados y justificados de las operaciones de una empresa. Son importantes porque permiten registrar todos los movimientos operacionales de manera justa y proporcionan información y pruebas de las transacciones de la empresa. La SUNAT exige que las empresas lleven diferentes libros contables dependiendo de su régimen tributario y nivel de ingresos.

Cargado por

Nivrek
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD I

UNIDAD III
SEMANA 6
LIBROS CONTABLES

Dr. Félix Bonilla Rodriguez


LIBROS CONTABLES
 Son libros especiales donde se anotan o
registran en forma ordenada, analítica y
justificada, las diversas operaciones mercantiles
que realiza la empresa en un determinado
periodo de tiempo.
 Los Libros de Contabilidad se pueden considerar
como el arma principal para la administración
ya que sirve como entrelazamiento entre los
dirigentes de la empresa y las decisiones a
tomarse. El empresario al consultar sus libros de
contabilidad, determinará diariamente el
volumen de su negocio.
IMPORTANCIA
 Mediante ellos seremos justos, ante la ley.
 Nos permite registrar y/o procesar todos los
movimientos operacionales
 Nos da garantía a segundas, terceras personas y a
quienes tienen intereses en el resultados de las
operaciones.
 Constituyen elementos de prueba, sustentando con los
documentos que existen.
 Nos otorgan información en cualquier momento, de
acuerdo a la necesidad de la empresa.
 Permite conocer nuestras deudas y obligaciones
 Muestra el estado Financiero de la empresa en un
tiempo determinado.
LEGALIZACION Y FOLIACION DE LOS LIBROS
CONTABLES:
Los libros de contabilidad, para que tengan un valor
legal, deberán estar legalizados por un Notario o un Juez
de Paz Letrado, la primera pagina, asimismo deberán
estar selladas y foliadas cada una de las paginas.

Folio: Numeración correlativa de cada una de


las paginas de los libros de contabilidad.
Existiendo 2 clases de folio:

• Folio Simple, numeración


correlativa de uno en uno.
• Foliación Doble, numeración
correlativa de dos en dos.
CLASES DE LIBROS

. La clasificación de los libros se


realiza por dos aspectos: Técnico y
Legal.
 ASPECTO TÉCNICO

 Libros Principales
 Libros Auxiliares

 ASPECTO LEGAL

 Libros Obligatorios:
 Libros Voluntarios
Inventarios y Balances
L Diario, Caja, Mayor
Actas, planilla de Sueldos
I y salarios
C B Registro de Ventas
OBLIGATORIOS Registro de Compras
L R Registro de Letras
A O ASPECTO
S S LEGAL Caja Chica, Bancos
I Clientes, Libro de actas
VOLUNTARIOS Letras x pagar
F C Letras x Cobrar, etc.
I O
C N Inventarios y Balances
PRINCIPALES Diario
A T Caja, Mayor
C A
I 1.Registro de Ventas
B ASPECTO 2.Registro de Compras
O L 3.Registro de Letras por
TECNICO
N E Cobrar
AUXILIARES 4. Registro de Letras por
S
5.PagarPlanilla de Sueldos
y Salarios
6. Libro bancos
7.Registro de Caja Chica,
LIBROS DE CONTABILIDAD EXIGIDOS EN
EL PERÚ POR LA SUNAT

En nuestro país, la Superintendencia Nacional de


Administración Tributaria (SUNAT) exige el
correcto llevado de los libros contables, de acuerdo
al régimen tributario al que se esté adherido.
Existen tres (3) regímenes a saber:
 Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo
RUS)
 Régimen especial
 Régimen general
 Nuevo Régimen Único
Simplificado (Nuevo RUS)

• Es un régimen que simplifica el pago de los impuestos de aquellos


contribuyentes de menores ingresos o sustituye al IGV y al
Impuesto a la Renta. Las personas naturales y personas jurídicas
que se hallen en este régimen, no están obligadas a llevar ningún
libro de contabilidad.
RÉGIMEN ESPECIAL

Es un régimen de cumplimiento voluntario que obliga a los


contribuyentes que generan rentas de 3ra categoría a cumplir con el
impuesto a la renta teniendo en cuenta que sus ingresos brutos
anuales no sean mayores al límite establecido por la SUNAT. Todas
las personas naturales y personas jurídicas que estén incluidas en este
régimen, se ven en la obligación de llevar los siguientes libros
contables:
 Libro de registro de compras.
 Libro de registro de ventas.
REGIMEN GENERAL

Involucra a todas aquellas personas


jurídicas o naturales, preceptoras de
rentas de tercera categoría
obligadas a cumplir con el impuesto
a la renta en base a la tasa del 30%
sobre las utilidades operativas de la
empresa. En este caso los libros que
se ha de llevar van de acuerdo los
ingresos:
 Hasta 150 UITs de ingresos
anuales llevan:  Más de 1700 UITs de ingresos anuales llevan
Registro de compras. contabilidad completa:
Registro de ventas.
Libro diario simplificado.
 Libro de Caja y Bancos.
 Libro de Inventarios y Balances.
 Libro Diario.
 Desde 150 hasta 500 UITs de  Libro Mayor.
ingresos anuales llevan:
 Registro de Compras.
• Libro diario.
 Registro de Ventas e Ingresos.
• Libro mayor.
 Libro de Retenciones.
• Registro de compras.  Registro de Activos Fijos.
• Registro de ventas.  Registro de Costos
 Registro de Inventario Permanente en
Unidades Físicas.
 Desde 500 hasta 1700 UITs  Registro de Inventario Permanente
de ingresos anuales llevan:
Valorizado.
• Libro de inventarios y
balances:
• Libro diario.
• Libro mayor.
• Registro de compras.
• Registro de ventas.
Prohibiciones

En los libros de Contabilidad se debe tener en


cuenta las siguientes cláusulas:

 No alterar el orden cronológico de las operaciones.

 No dejar renglones en blanco. De hacerlo, inutilizarlos.

 No hacer raspaduras o enmiendas.

 No arrancar los folios u hojas de los libros.


EL CICLO CONTABLE DE LA EMPRESA
Es la secuencia de pasos repetidos en cada periodo
contable, que le permite a la empresa analizar, registrar,
clasificar y resumir las transacciones en los Estados
Financieros.
EL PROCESO CONTABLE DE LOS LIBROS
 Para facilitar la comprensión de los libros de contabilidad y su
aplicación se ha diseñado un ciclo contable de los libros, con
fines puramente didácticos, que se inicia en el libro de
inventarios y balances y termina en él.
 Diseño Nº 2
 En el ciclo contable anterior se puede apreciar el uso de los Libros
de contabilidad de acuerdo a cada etapa del proceso. No obstante
también debemos mencionar que existen otras formas de
graficarlo, los cuales nos ayudan a entender otras actividades
contables a realizarse.
CLASIFICACIÓN DE LOS LIBROS DE
CONTABILDIAD

CLASIFICACIÓN LIBROS DE CONTABILIDAD

Según el aspecto Ilegal OBLIGATORIOS VOLUNTARIOS

Según el aspecto técnico PRINCIPALES AUXILIARES

Según el aspecto informativo REALES ESTADÍSTICOS

Según el aspecto de gestión DE GESTIÓN DE BALANCE


LIBROS DE CONTABILIDAD

ASPECTO ASPECTO ASPECTO DE


ASPECTO LEGAL
TÉCNICO INFORMATIVO GESTIÓN

Obligatorios Principales Reales De gestión de


potestativos auxiliares estadísticos balance

Según las Según la


Leyes del Según la necesidad Según las
Impuesto a la decisión del para la actividades y
Renta, contador y la elaboración la toma de
Código de necesidad de la decisiones
Comercio y del negocio. información del gerente.
otros financiera.
REQUISITOS DE LOS LIBROS
DE CONTABILIDAD
Los libros de contabilidad son
considerados como el arma

VVEE

CCAA
principal de la administración

RRAA

ÍÍTTII
por cuanto sirve como enlace

CCIIDD

AALL
entre los líderes de la empresa y

AANN
AADD
las decisiones a tomarse. El
empresario al consultar sus
libros de contabilidad, REQUISITOS
determinará diariamente el
tamaño de su negocio. Entonces I CA CLA
Ó G RIDA
la necesidad de recoger en
RO NOL D
forma ordenada y escrita las C

JUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓN
operaciones de una empresa que
afectan el valor de su
patrimonio es fundamental,
porque mediante estos datos se
pueden cumplir con las
obligaciones que exige la ley.
FINALIDAD DE LOS LIBROS DE
CONTABILIDAD

REGISTRA MUESTRA RESULTADOS


La constancia escrita de Muestra lo necesario Es un medio de
las operaciones para conocer la información para
realizadas. situación económica, terceros. Permite el
Registrar y controla los financiera y/o legal de correcto cumplimiento
aumentos, las empresas en de las obligaciones
disminuciones y saldos términos monetarios. fiscales que impone la
de los elementos que ley.
componen el
patrimonio.
IMPORTANCIA DE LOS
LIBROS DE CONTABILIDAD
Los libros de EN LO JURÍDICO
contabilidad son de Se registran las operaciones mercantiles empleando reglas
suma importancia o disposiciones establecidas.
para la vida
económica del país. EN LO ECONÓMICO
En ellos se encuentra Es la base de datos que proporciona información para
la información que realizar proyecciones de acuerdo a una toma de decisiones
sustentan los libros coherente.
mayores y los EN LO FUNCIONAL
diversos aspectos de
las operaciones Es el detalle de las actividades realizadas. Nos conduce a
cronológicamente. la realización de una buena administración.
EN LO FINANCIERO
Permite el registro y control de los valores que ingresan y
salen de las empresas, a través del movimiento de cada
subcuenta.

También podría gustarte