100% encontró este documento útil (1 voto)
504 vistas35 páginas

Hardware Celulares

Solución a problemas mas comunes: Cambio de touch cambio de display cambio de botón cambio de bocina/micrófono reactivación de baterías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
504 vistas35 páginas

Hardware Celulares

Solución a problemas mas comunes: Cambio de touch cambio de display cambio de botón cambio de bocina/micrófono reactivación de baterías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

HARDWARE

CELULARES
FUNCIONAMIENTO DE UNA RED
CELULAR
QUE ES UNA TECNOLOGIA CELULAR
3G
1G • Lo anterior a mayor velocidad
•Realizar llamadas
2G
• Mensajes de voz
•Enviar fax • Transmisión de datos
•Buzón de voz
•Mensajes SMS • Uso de internet
• Contener una tarjeta sim 4G
• Video llamadas en tiempo real
• todos los demás servicios a mejor
velocidad
FUNCIONAMIENTO DE UNA RED
CELULAR

TELE
FON
O1

TELE
FON
O2
COMPONENTES DE CELULARES
HARDWARE
SOFTWARE
• Batería
• Circuitos de carga • Sistema operativo
• Tarjeta impresa • Aplicaciones
• Procesamientos
• Memorias
• RF s (radio frecuencias)
• Módulos de conectividad
• Audio
• Pantallas
(touch+display+cristal)
• Sensores
CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRONICA

RESISTENCIA
Oposición al paso de energía eléctrica CONDUCTORES
Unidad de medida: ohm(ꭥ) Permite el paso de corriente eléctrica
LEY DE OHM SEMICONDUCTORES
Voltaje= I*R Dependiendo de las condiciones, permite o
no el paso de corriente eléctrica
R=Resistencia (ꭥ) I=Corriente (A)
VOLTAJE
I=V/R R=V/I
Fuerza de energía eléctrica
POTENCIA
Unidad de medida: volts(V)
Relación entre energía y tiempo ocupados
para realizar un trabajo CORRIENTE
Unidad de medida: watts(W) Velocidad de energía eléctrica
Unidad de medida: amperes(A)
TIPO DE CORRIENTES

CORRIENTE ALTERNA CORRIENTE CONTINUA


Corriente que cambia de sentido Siempre fluye en un mismo sentido
periódicamente en un circuito
M
M
A
A
G
G
N TIEMPO
N
TIEMPO I
I
T
T
U
U
D
D
ELECTRONICA ANALOGICA

• Tiene voltajes continuos en el tiempo


• Toma cualquier valor dentro de cierto rango
• Valores no bien definidos
COMPONENTES EN LA
ELECTRONICA ANALOGICA
Resistor:
Se opone al flujo de corriente
Capacitor:
Acumula voltaje y lo libera cuando este se llena
ELECTROLITICO CERAMICO

+ - = =
Inductor: -+ +-
Acumula corriente y lo libera cuando lo requiera
Diodo:
Dejar pasar la corriente en un solo sentido y en el otro la bloquea
Transistor:
Interrumpe y/o amplifica la corriente
ELECTRONICA DIGITAL

• Utiliza voltajes discretos


• Voltajes no continuos
• Valores bien definidos
• Funciona con circuitos integrados
• Almacena datos
• Transmisión de señales
• Procesamiento de instrucciones
EJEMPLO ENTRE ANALOGICA Y
DIGITAL
ANALÓGICA DIGITAL

No es tan Específico
específico
USO DEL MULTIMETRO

UTILIDAD COMPONENTES
-Probar volts -Cables con punta
-Bornes de conexión
-Corriente -Perilla
-Continuidad -Pantalla
-Resistencia
-Polaridad
CARGADOR, CIRCUITOS DE
CARGA Y BATERIA
-Cargador dan energía regulados circuitos de
-Batería al equipo por carga
CARGADOR
• Suministra energía a la batería
• Transforma energía alterna a energía continua
• Reduce el voltaje
• Regula el voltaje
CARGADOR, CIRCUITOS DE
CARGA Y BATERIA
-Circuitos de
Protección
Cargador -Circuito de control Batería
de voltaje
-Circuito de control de carga

Circuito de carga
TIPOS DE CENTROS DE CARGA

• Micro USB o V
• Tipo C
• Otros 10 pines
MICRO USB 5 pines TIPO C arriba y abajo
(Orden probable) (Orden probable)
v- d+ comodín d- v+
v-

V+ datos+ comodín datos- v+ d- comodín d+ v-


MODULOS DE PROCESAMIENTO
Y MEMORIAS
Procesador 1 Procesador 2 Procesador 3
CPU GPU CPU CPU GPU CPU CPU CPU GPU
CPU CACHE CPU CPU CACHE CPU CPU CPU CACHE

MEMORIAS
RAM ROM
Cantidad de información a procesar Almacena información permanente
FLASH
Almacena información personal
MODULOS DE RF (RADIO
FRECUENCIA)
• Antena
• Switch
• Receptor
• Transmisor
• Filtro
• Amplificador
• Sim
Módulo de identificación del suscriptor
Tarjeta desmontable
Almacena información del usuario
De tamaño estándar, micro y nano
Tiene 6 terminales de conexión
MODULO DE CONECTIVIDAD

• Puertos USB
• Wifi
• Bluetooth
• GPS
MODULO DE AUDIO

• Micrófono
• Altavoz
• Auricular
• Manos libres
• Vibrador
MODULO DE DISPLAY

• Display
• GPU
• Filtro
• Conectores
• Flexibles
MODULO DE SENSORES DEL
EQUIPO MOVIL
• Sensor de la cámara
• Acelerómetro
• Giroscopio
• Sensor de luz
• Sensor de proximidad
• Temperatura
• Humedad
• Magnéticos
• Barómetro
REVISION Y DIAGNOSTICO

• Revisión inicial sin abrir el equipo.


• Revisar con el cliente cual es la falla.
• Que hace o que dejo de hacer el equipo.
• Cuando y en qué circunstancias.
• Cuanto tiene con el equipo.
• El equipo es de venta o de prepago.
• Lo adquirió nuevo o usado.
FALLAS

SOFTWARE/ -Estado del equipo


HARDWARE/ -Accesorios
-Contraseñas
De la red -Registros adicionales
Línea telefónica
DESEMSAMBLE Y ENSAMBLE

Extraer
• Sim.
• MSD.
• Batería.
• Desconectar Flex.
• No tocar directamente los componentes.
MONTAJE SUPERFICIAL
SMT (TECNOLOGIA SUPERFICIAL DE MONTAJE)

DEFINICION:
Es el uso de componentes
que no atraviesa la tarjeta de circuito impresa
si no que se coloca y suelda sobre esta
MONTAJE SUPERFICIAL

VENTAJAS DESVENTAJAS
1. No se perfora la PCB 1. Sustitución difícil de componentes
2. Componentes más pequeños 2. Los componentes se despegan por
3. Los componentes se fabrican accidente
fácilmente 3. No sirve para electrónica de mayor
potencia
HERRAMIENTAS ESPECIALES PARA EL TALLER DE
REPARACION

Fuente de alimentación
Energiza los componentes con los valores adecuados
Estación de soldadura
Suelda y desuelda cables o componentes
Soldadura profesional
Suelda componentes en SMT
Lavadora ultrasónica
Sirve para lavar un equipo eléctrico que tuvo contacto con la humedad
HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Protección
•Guantes Limpieza
•Pulsera antiestática •Pinceles, brochas
Diagnostico •Cepillo
•Multímetro
•Cotonete
•Cargador universal
•Alcohol isopropílico
•Computadora
•Cables de comunicación Soldadura
Ensamble • Liquido flux
•Desarmadores de distintas puntas • Pistola de calor
•Pinzas, barras, caimanes • Soldadura/estaño
•Lupa
PARTES DE TARJETA LÓGICA
1. Test points 9. Conectores
2. Puertos internos 10. Cámara
3. Micrófono 11. Pines
4. Flexible 12. Soportes
5. Baterías 13. Manos libres
6. Blindajes 14. Auricular
7. Tierras 15. Centro de carga
8. Sensores 16. Diagramas
de humedad impresos
COMO CAMBIAR MICROFONO

(Antes de iniciar aplicando calor a cualquier componente se cubre con cinta kapton
los componentes que estén expuestos a recibir calor)
1. Con la pistola de calor se le aplica calor a 300°C
2. Si no se quita se sube temperatura o aplica flux en el borde(no recomendado)
3. Al soltarse se limpia la zona donde teníamos el micrófono con alcohol
isopropílico para retirar el estaño
4. Ya que este. Limpio se le pone estaño en el centro evitar que se puentee
5. Se le coloca el componente y se aplica calor para derretir el estaño y hacer que se
pegue el componente
COMO CAMBIAR CENTROS DE CARGA

1. Se le aplica flux en los soportes y se le aplica calor a 300°C con la pistola de


calor. Si esto no funciona se le aplica estaño para reactivar el estaño viejo.
2. Ya que se haya retirado se limpia la zona con alcohol isopropílico y se retira el
estaño viejo.
3. Le ponemos el estaño en cada soporte, colocamos el centro de carga y le
aplicamos calor para derretir el estaño.
COMO CAMBIAR EL MANOS LIBRES

1. Se cubre de cinta kapton la parte del manos libres de donde le aplicaremos calor
además de los componentes que no ocupan ser retirados.
2. Igual que con el centro de carga, se le aplica flux en cada soporte y se aplica
calor a 300° C
3. Al momento de retirar el componente se debe tener cuidado de que las patitas de
el manos libres no se separen del componente
COMO CAMBIAR BOTONES

1. Se aplica flux en las zonas de estaño y aplica calor a 300° c si es necesario se le


eleva la temperatura.
2. Se retira el botón y se limpia la zona del botón y se retira el estaño sobrante.
3. Se aplica estaño en cada soporte, se coloca el botón y se aplica calor.
COMO CAMBIAR BOCINA

1. Se aplica calor al estaño que está en los extremos del cable del componente.
2. Después de retirarse se limpia la zona donde estaba el componente.
3. Al ponerlo se aplica estaño, los cables deben estar en el lugar correcto y se aplica
calor para sueldar los cables
PANTALLA DE MOVIL

PANTALLA=
Display + touch +cristal
Puede encontrarse:
• Flexible Click de inserción
• Flexible Sueldado

Resistivo: fuerza
Touch
Capacitivo: carga eléctrica
COMO CAMBIAR PANTALLA

1. Se retira la tarjeta lógica


2. Se aplica calor en las orillas del cristal y touch
3. Se retira el touch con el flexible palanqueándolo
4. Se retira el display palanqueándolo desde la parte de abajo, si es necesario
aplicar mas calor, igual con el flexible
5. Para colocarlo se aplica pegamento B-7000 en las orillas y el flexible sale por el
orificio donde salió el otro del otro display sin tocar la parte frontal
6. Para poner el touch se aplica el pegamento en la orilla sin que toque el display
7. Los flexibles se sueldan o se conectanen la tarjeta logica

También podría gustarte