CONTENIDO
FORMACIÓN DE LA OPINION Y EMISION DEL INFORME DE
AUDITORIA SOBRE LOS ESTADOS FIANCIEROS
NIA 700
OPINION MODIFICADA EN EL INFORMA EMITIDO POR UN
AUDITOR INDEPENDITE
NIA 705
PARRAFOS DE ENFASIS
NIA 706
INFORMACION COMPARATIVA
710
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR CON
RESPECTO A OTRA INFORMACION
NIA 720
2
Formación de la opinión y emisión del
informe de auditoria sobre los estados
financieros
Alcance 3
• Esta Norma Internacional de Auditoría
(NIA) trata sobre las
• responsabilidades del auditor al
formarse una opinión sobre
• los estados financieros. También se
refiere a la forma y el
• contenido del dictamen del auditor
emitido como resultado
• de una auditoría de estados financieros.
Objetivos
4
Los objetivos del auditor son:
•a) Formarse una opinión sobre los estados
financieros con base en una evaluación de
las conclusiones extraídas de la evidencia
de auditoría obtenida; y
•b) La expresión de dicha opinión con
claridad mediante un informe escrito en el
que también se describa la base en la que
se sustenta la opinión
Formación de la opinión sobre 5
los estados financieros.
• El auditor se formará una opinión sobre si los estados
financieros han sido preparados, en todos los
aspectos materiales, de conformidad con el marco de
información financiera aplicable.
• Con el fin de formarse dicha opinión, el auditor
concluirá si ha obtenido una seguridad razonable
sobre los estados financieros en su conjunto están
libres de incorrección material, debida a fraude o error.
Dicha conclusión tendrá en cuenta:
6
(a)La conclusión del auditor sobre si se ha
obtenido suficiente evidencia adecuada
de auditoría;
(b) La conclusión del auditor, sobre si los
errores significativos no corregidos son
de importancia relativa, de manera
individual o en conjunto.
7
El auditor debe evaluar si los estados
financieros están preparados, en todos sus
aspectos importantes, de acuerdo con los
requerimientos del marco de referencia de
información financiera aplicable.
En particular, el auditor debe evaluar
principalmente si, en vista de los requerimientos
del marco de referencia de información
financiera aplicable:
8
(a) Los estados financieros revelan adecuadamente las
políticas contables importantes seleccionadas y
aplicadas;
(b) Las políticas contables seleccionadas y aplicadas son
consistentes con el marco de referencia de información
financiera aplicable y si estas políticas son apropiadas;
(c) Las estimaciones contables hechas por la
administración son razonables;
(d) La información presentada en los estados financieros
es relevante, confiable, comparable y entendible;
9
(e) Los estados financieros proporcionan
revelaciones adecuadas que permitan a los
usuarios entender el efecto de las transacciones
y hechos de importancia relativa, sobre la
información comunicada en los estado
financieros;
10
Cuando los estados financieros se preparen de
conformidad con un marco de imagen fiel, la evaluación
requerida incluirá también la evaluación de si los
estados financieros logran la presentación fiel. Al
evaluar si los estados financieros expresan la imagen
fiel, del auditor considerará:
11
La presentación, estructura y contenido
globales de los estados financieros; y
Si los estados financieros, incluidas las
notas explicativas, presentan las
transacciones y los hechos subyacentes
de modo que logren la presentación fiel.
12
13
El auditor expresará una opinión no
modificada (o favorable) cuando concluya
que los estados financieros han sido
preparados, en todos los aspectos
materiales, de conformidad con el marco
de información financiera aplicable.
El auditor expresará una opinión
modificada en el informe de auditoria de
conformidad con la NIA 705, cuando:
14
a)Concluya que, sobre la base de la evidencia de
auditoria obtenida, los estados financieros en su
conjunto no están libres de incorrección material, o
b) No pueda obtener evidencia de auditoria suficiente y
adecuada para concluir que los estados financieros en
su conjunto están libres de incorrección material.
15
Si los estados financieros preparados de conformidad
con los requerimientos de un marco de imagen fiel no
logran la presentación fiel, el auditor lo discutirá con la
dirección y, dependiendo de los requerimientos del
marco de información financiera aplicable y del modo en
que se resuelva la cuestión, determinará si es necesario
expresar una opinión modificada en el informe de
auditoria, de conformidad con la NIA 705
16
Cuando los estados financieros se preparen de
conformidad con un marco de cumplimiento, no se
requiere que el auditor evalúe si los estados financieros
logran la presentación fiel. Si embargo, si en
circunstancias extremadamente poco frecuentes, el
auditor concluye que dichos estados financieros inducen
a error, lo discutirá con la dirección y, dependiendo del
modo en que se resuelva dicha cuestión, determinará si
ha de ponerlo de manifiesto en el informe de auditoria y
el modo en que lo ha de hacer.
Informe de Auditoria
17
18
OPINIÓN MODIFICADA
NIA 705
19
Dictamen
El auditor tiene la responsabilidad de emitir un
dictamen adecuado en función de las
circunstancias que resultan del examen a los
estados financieros.
En ocasiones, puede ser que concluya que es
necesaria una opinión modificada, debido a que:
20
Tipos de opinión modificada
Sobre la base de la evidencia de auditoría obtenida, los
estados financieros en su conjunto no están libres de
error material.
El auditor no pueda obtener evidencia de auditoría
suficiente y adecuada para concluir que los estados
financieros, en su conjunto, estén libres de error material,
lo cual se conoce como una limitación en el alcance.
21
Tipos de opinión modificada
La Norma Internacional de Auditoría
(NIA) 705
establece tres tipos de opinión modificada,
denominadas:
22
CON
SAVEDADES
DESFAVORABLE O DENEGACION (O
(ADVERSA) ABSTENCION DE
OPINION
23
Tipos de opinión modificada
La decisión sobre el tipo de opinión modificada que puede
resultar adecuado en las circunstancias depende de lo
siguiente:
A) La naturaleza del hecho que origina la opinión
modificada; es decir, si los estados financieros contienen
errores materiales o, en el caso de la imposibilidad de
obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada, si
pueden contener errores materiales.
24
Tipos de opinión modificada
B) El juicio del auditor sobre la generalización
de los efectos o posibles efectos de la
naturaleza del hecho en los estados
financieros.
25
OBJETIVO
El objetivo del auditor es expresar, con
claridad, una opinión modificada adecuada
sobre los estados financieros cuando:
a) El auditor concluya que, sobre la base
de la evidencia de auditoria obtenida, los
estados financieros en su conjunto no
están libres de incorrección material; o
26
b) El auditor no pueda obtener evidencia
de auditoria suficiente y adecuada para
concluir que los estados financieros en su
conjunto están libres de incorrección
material
27
Materialidad y generalizado
La decisión sobre si es necesario modificar la
opinión del auditor siempre es originada, en primer
lugar, por la materialidad del asunto en cuestión;
posteriormente, el detonante que origina si una
opinión con salvedades es apropiada, o si es
necesario expresar una opinión adversa o una
abstención de opinión, dependerá de lo generalizado
del impacto del error en los estados financieros.
28
DEFINICIONES
Desde el enfoque de las NIA, el término “generalizado” es
usado para describir los efectos o posibles efectos (no
detectados) de los errores en los estados financieros. Son
efectos generalizados sobre los estados financieros
aquellos que, a juicio del auditor:
No se limitan a elementos, cuentas o partidas
específicas de los estados financieros.
En caso de limitarse a elementos, cuentas o partidas
específicas, estas representan o podrían representar una
parte sustancial de los estados financieros
29
En relación con las revelaciones de información, son fundamentales para que los usuarios comprendan los
estados financieros.
Opinión modificada: opinión con salvedades, opinión desfavorable (adversa) o denegación (abstención) de opinión.
El siguiente cuadro ilustra la manera en que el juicio del auditor, sobre la naturaleza del hecho que origina la opinión
modificada y la generalización de sus efectos o posibles efectos sobre los estados financieros, afecta al tipo de
opinión a expresar.
30
REQUERIMIENTOS
SITUACIONES EN LAS QUE SE REQUIERE
UNA OPINION MODIFICADA
El Auditor expresará una opinión modificada en el
informe de auditoria cuando:
1.- Concluya, sobre la base de la evidencia de auditoria
obtenida, que los estados financieros en su conjunto
no están libres de incorrección material
31
2.- No pueda obtener evidencia de auditoria suficiente
y adecuada para concluir que los estados financieros
en su conjunto están libres de incorrección material
DETERMINACION DEL TIPO DE 32
OPINION MODIFICADA
OPINION CON SALVEDADES
El auditor expresará una opinión con salvedades cuando:
a)Habiendo obtenido evidencia de auditoria suficiente y
adecuada concluya que las incorrecciones, individualmente o
de forma agregada, son materiales, pero no generalizadas,
para os estados financieros; o
b)El auditor no puede obtener evidencia de auditoria
suficiente y adecuada en la que basar su opinión, pero
concluya que los posibles efectos sobre los estados
financieros de las incorrecciones no detectadas, si las
hubiera, podrían ser materiales, aunque no generalizados.
33
Opinión desfavorable (o adversa)
El auditor expresará una opinión
desfavorable (o adversa) cuando,
habiendo obtenido evidencia de auditoria
suficiente y adecuada, concluya que las
incorrecciones, individualmente o de
forma graduada, son materiales y
generalizadas en los estados financieros.
Denegación (o abstención) de 34
opinión
El auditor denegará la opinión (o se
abstendrá de opinar) cuando, no pueda
obtener evidencia de auditoria suficiente y
adecuada en a que basar su opinión y
concluya que los posibles efectos sobre los
estados financieros de la incorrecciones no
detectadas, si las hubiera, podrían ser
materiales y generalizados.
35
El auditor denegará la opinión ( o se abstendrá de
opinar) cuando, en circunstancias extremadamente
poco frecuente que supongan la existencia de múltiples
incertidumbres, el auditor concluya que, a pesar de
haber obtenido evidencia de auditoria suficiente y
adecuada en relación con cada una de las
incertidumbres, no es posible formarse una opinión
sobre los estado financieros, debido a la posible
interacción de las incertidumbres y su posible efecto
acumulativo en los estados financieros.
36
Consecuencia de la imposibilidad de
obtener evidencia de auditoria suficiente
y adecuada debido a una limitación
impuesta por la dirección después de
que el auditor haya aceptado el encargo
37
Si, después de aceptar el encargo, el auditor
observa que la dirección ha impuesto una
limitación al alcance de la auditoría que el
auditor considera que probablemente suponga
la necesidad de expresar una opinión con
salvedades o denegar la opinión (o abstenerse
de opinar) sobre los estados financieros, el
auditor solicitará a la dirección que elimine la
limitación.
38
Si la dirección rehúsa eliminar la limitación mencionada,
el auditor comunicará el hecho a los responsables del
gobierno de la entidad, salvo que todos los
responsables del gobierno participen en la dirección de
la entidad, y determinará si es posible aplicar
procedimientos alternativos para obtener evidencia de
auditoria suficiente y adecuada.
Si el auditor no puede obtener evidencia de la auditoria
y adecuada, determinará las implicaciones de este
hecho como sigue:
39
40
41
Si el auditor renuncia, antes de la renuncia
comunicará a los responsables del
gobierno de la entidad cualquier cuestión
relativa a incorrecciones identificadas
durante la realización de la auditoria que
habría dado lugar a una opinión
modificadas.
43
Párrafo de
fundamento de la
opinión
modificada
44
Cuando el auditor exprese una opinión sobre los
estados financieros, además de los elementos
específicos requeridos en la NIA 700, incluirá un
párrafo en el informe de auditoria que proporcione
una descripción del hecho que de lugar a la
modificación. El auditor situará este párrafo
inmediatamente antes del párrafo de opinión en el
informe de auditoria, con el titulo «fundamento de
la opinión con salvedades», «fundamento de la
opinión desfavorable» o «fundamento de la
denegación de opinión, según corresponda.
45
Si existe incorrección material en los estados financieros
que afecta a cantidades concretas de los estados
financieros (incluidas revelaciones de información
cuantitativa), el auditor incluirá en el párrafo de
fundamento de la opinión modificada una descripción y
cuantificación de los efectos financieros de la
incorrección , salvo que no sea factible. Si la
cuantificación de los estados financieros no es factible,
el auditor lo indicará en el párrafo de fundamento de la
opinión modificada
46
Si existe incorrección material en los estados
financieros en relación con la información descriptiva
revelada, el auditor incluirá en el párrafo de
fundamento la opinión modificada una explicación de
las razones por las que tal información es incorrecta.
Si existe incorrección material en los estados
financieros en relación con la falta de revelación de
información requerida, el auditor:
47
a) Discutirá la falta de revelación de información con los
responsables del gobierno de la entidad;
b) Describirá en el párrafo de fundamento de la opinión
modificada la naturaleza de la información omitida; y
c) Salvo que disposiciones legales o reglamentarias lo prohíban,
incluirá la información a revelar omitida, siempre que sea factible
y que el auditor haya obtenido evidencia de auditoria suficiente y
adecuada sobre la información a revelar omitida
48
Si la opinión modificada tiene su origen en la imposibilidad
de obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada,
el auditor incluirá en el párrafo de fundamento de la
opinión modificad los motivos de dicha imposibilidad.
Aun y cuando el auditor haya expresado una opinión
desfavorable (o adversa) o haya denegado la opinión ( o
se haya abstenido de opinar) sobre los estados
financieros, describirá en el párrafo de fundamento de la
opinión modificada los motivos de cualquier otro hecho
del que tenga conocimiento que hubiera requerido una
Opinión modificada, así como los efectos
correspondientes.
49
50
Cuando el auditor exprese una opinión
modificada, el párrafo de opinión tendrá el título:
«Opinión con salvedades»
«Opinión desfavorable»
«Denegación de opinión»
51
Cuando el auditor exprese una opinión
con salvedades debido a una
incorrección material en los estados
financieros, el auditor manifestará en el
párrafo de opinión que, en su opinión,
excepto por los efectos de los hechos
descritos en el párrafo de fundamento de
la opinión con salvedades:
52
53
Si la opinión modificada se debe a la imposibilidad de
obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada, el
auditor utilizará para la opinión modificada la siguiente
frase:
«excepto por los posibles efectos del hecho o hechos…»
54
Cuando el auditor exprese una opinión
desfavorable (o adversa), manifestará en
el párrafo de opinión que, en su opinión,
debido a las significatividad del hecho o
hechos descritos en el párrafo de
fundamento de la opinión desfavorable.
55
56
Cuando el auditor deniegue la
opinión (o se abstenga de opinar)
porque no haya podido obtener
evidencia de auditoria suficiente y
adecuada, en el párrafo de opinión el
auditor manifestará que:
57
58
Materialidad y generalizado
59
Uso de los tres tipos de
modificaciones
DOCUMENTO QUE SUSCRIBE EL
CONTADOR PUBLICO CONFORME A
LAS NORMAS DE AUDITORIA,
RELATIVO A LA NATURALEZA,
ALCANCE Y RESULTADO DEL
EXAMEN REALIZADO SOBRE LOS
ESTADOS FINANCIEROS DE LA
ENTIDAD