0% encontró este documento útil (0 votos)
348 vistas11 páginas

Paev Aditivos - MINEDU

Este documento presenta diferentes tipos de problemas aditivos, incluyendo combinación, cambio, comparación, igualación y sus respectivas estructuras. El objetivo es consolidar las formas de representación de problemas aditivos y elaborar ejercicios para resolver. Se enfatiza que la dificultad no radica en el rango numérico sino en la estructura semántica del enunciado y la ubicación de la incógnita. Es importante familiarizarse con modelos concretos antes de aplicar esquemas funcionales para una mejor comprensión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
348 vistas11 páginas

Paev Aditivos - MINEDU

Este documento presenta diferentes tipos de problemas aditivos, incluyendo combinación, cambio, comparación, igualación y sus respectivas estructuras. El objetivo es consolidar las formas de representación de problemas aditivos y elaborar ejercicios para resolver. Se enfatiza que la dificultad no radica en el rango numérico sino en la estructura semántica del enunciado y la ubicación de la incógnita. Es importante familiarizarse con modelos concretos antes de aplicar esquemas funcionales para una mejor comprensión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROPÓSITO DEL TALLER

• Consolidar las formas


de representación
• Elaborar y resolver
PAEV aditivos.
Ejemplo de
problemas
Problemas de
Combinación
Las partes son de naturaleza
Diferente
Parte Parte Todo
Aumenta
Combinación 1 x x ?
Disminuye
Combinación 2 X ? X

1 2
Daniel tiene 10 Carritos y En el aula de clase hay 26
José 8 trompos. ¿Cuántos estudiantes, 16 son hombres.
juguetes tienen los dos ¿Cuántas son mujeres?
juntos?
Problemas de
Las partes Cambio
son de la misma naturaleza
Parte inicial Cantidad que cambia Cantidad
final
5 Aumenta
3 1
María tenía algunos Julio tenía 12 carritos. Liz Lidia tenía 7 soles.
peluches. Vilma le dio 5 le dio algunos carritos. Luego le dan 6
peluches. Ahora tiene 18 Ahora tiene 17 carritos. soles.
peluches. ¿Cuántos peluches ¿Cuántos ¿Cuántos soles tiene
tenía María? carritos le dio Liz? ahora?

Disminuye
6 4 2
Ricardo tenía algunos Carlos tenía 13 canicas. Le Karen tiene 9
trompos. Le dio 3 trompos dio algunas a Néstor. Ahora manzanas. Se come
a su hermano. Ahora tiene tiene 8 canicas. ¿Cuántas 3 manzanas.
6 trompos. ¿Cuántos canicas le ¿Cuántas
trompos dio a Néstor? manzanas le
tenía Ricardo? quedan?
Problemas de
Comparación
Más que – Menos
REFERENC que
COMPARADA
IA DIFERENCIA
Aumenta
5 3
Juan tiene 16 bolitas. Carola tiene1 11 años. César tiene 8
Juan tiene 7 bolitas más Ernesto tiene 3 años más caramelos. Manolo
que Percy. ¿Cuántas que Carola. ¿Cuántos años tiene 13 chocolates.
bolitas tiene Ernesto? ¿Cuántos dulces tiene Manolo
tiene Percy? más que César?
Disminuye
6 4 2
Teresa tiene 11 naranjas. Ana tiene 8 lápices. Néstor tiene 15
Teresa tiene 3 Verónica tiene 3 lápices Carlos tiene 9
plátanos.
menos que Luis. ¿Cuántas
naranjas menos que Ana. naranjas.
naranjas tiene Luis? ¿Cuántos ¿Cuántas
menos quefrutas tiene
lápices tiene Verónica? Carlos
Néstor?
Problemas de Tantos
REFERENC Igualación
COMPARA Cómo
DIFERENCI
IA DA
Aument A
5 a 3 1
Teresa tiene 19 pulseras. Si Javier tiene 15 canicas. Javier tiene 15
Teresa obtiene 7 pulseras, Si Pepe gana 6 canicas, cuadernos. Walter tiene
tendrá tantas pulseras tendrá tantas canicas 11 libros.
como Carmen. ¿Cuántas como Javier. ¿Cuántas ¿Cuántos libros debe
pulseras conseguir Walter para
tiene canicas tiene tener
Carmen? Pepe?
tanto como Javier?
Disminuye
6 4 2
Sofía tiene 12 manzanas. Si Ana tiene 17 soles. Si Pedro tiene 19
Sofía come 3 manzanas, Miguel pierde 5 soles, soldaditos. María tiene
tendrá tantas manzanas tendrá tantos soles como 12 muñecas.
como plátanos ti ene Ana. ¿Cuántos soles ¿Cuántos soldados debe
Javier. tiene perder Pedro para tener
¿Cuántos plátanos tiene tantos como muñecas
Miguel?
tiene
Ideas
fuerza
 La dificultad de los problemas aditivos no
se da tanto por el rango numérico
usado, sino por su estructura
semánticas, es decir: por el tipo de texto
del enunciado y por la ubicación de la
incógnita o pregunta.
 Es importante que el niño se familiarice
con modelos vivenciales y concretos
antes de usar el esquema PAEV. Esto lo
ayudará más en su comprensión, dado
que este pertenece a la clasificación de
modelos funcionales.
Comprensión del
Problema
Concebir un plan Diseñar o
diseñar una estrategia
Llevar a cabo el plan o ejecutar
la estrategia
Formalización

Reflexionar sobre el proceso

seguido Transferencia

También podría gustarte