0% encontró este documento útil (0 votos)
304 vistas13 páginas

1.1 Conceptos Básicos

Este documento explica la diferencia entre logística y cadena de suministro. Define la logística como los procesos de coordinación para entregar el producto correcto al cliente correcto en el momento adecuado, mientras que la cadena de suministro incluye a todas las partes involucradas en satisfacer una solicitud del cliente. La principal diferencia es que la logística forma parte de la cadena de suministro, ya que se encarga de actividades funcionales como el transporte y el control de inventarios a lo largo del canal de distribución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
304 vistas13 páginas

1.1 Conceptos Básicos

Este documento explica la diferencia entre logística y cadena de suministro. Define la logística como los procesos de coordinación para entregar el producto correcto al cliente correcto en el momento adecuado, mientras que la cadena de suministro incluye a todas las partes involucradas en satisfacer una solicitud del cliente. La principal diferencia es que la logística forma parte de la cadena de suministro, ya que se encarga de actividades funcionales como el transporte y el control de inventarios a lo largo del canal de distribución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Competencia de la

materia

• Diseña y mejora sistemas integrados de producción,


abastecimiento y distribución de organizaciones productoras de
bienes y servicios para incrementar la competitividad de la
cadena de suministro.
• Implementa y administra sistemas integrados de abastecimiento,
producción y distribución de organizaciones productoras de
bienes y servicios empleando tecnología de vanguardia.
Introducción a la logística y
Tema cadenas de suministros

1.1 Conceptos básicos. 25/08/2020


1.2 La importancia de la logística. 25/08/2020
1.3 Características principales. 27/08/2020
1.4 La importancia de la cadena 27/08/2020
de suministro.
1.5 Tipos de cadenas. 37/08/2020 - 01/09/2020
Tema 1.1: Conceptos básicos

¿Qué es la
logística?
La logística se refiere a todos los procesos de
coordinación y de gestión para hacer llegar el producto
correcto al cliente correcto, en el lugar y en el momento
correcto.

Por lo tanto, la logística se encarga de todo lo relacionado a


un producto final en cuanto a almacenamiento,
inventario, venta, transporte logístico y servicio al cliente.
De esta manera, entendemos que si el objetivo del
marketing es estimular la demanda de productos, el
objetivo de la logística empresarial es satisfacerla de
la mejor manera posible.
¿Qué es la cadena de
suministro?

Es aquella que está formada


por todas las partes
involucradas de manera
directa o indirecta en la
satisfacción de una solicitud
de un cliente.
La cadena de suministro incluye no solamente al
fabricante y al proveedor, sino también a los
transportistas, almacenistas, vendedores al detalle (o
menudeo) e incluso a los mismos clientes.

Dentro de cada organización, como la del fabricante,


abarca todas las funciones que participan en la recepción
y el cumplimiento de una petición del cliente. Estas
funciones incluyen, pero no están limitadas al desarrollo
de nuevos productos, la mercadotecnia, las operaciones,
la distribución, las finanzas y el servicio al cliente.
La cadena de suministro se refiere a la red de instalaciones y
de procesos que intervienen en todo el ciclo de vida de un
producto hasta que llega al cliente final.

La cadena de suministro consta de tres partes o fases:


•El suministro: adquisición de las materias primas para la
elaboración de los productos finales.
•La fabricación: proceso de convertir las materias primas en
productos terminados y comercializables.
•La distribución: procesos que buscan hacer llegar los
productos hasta el consumidor final, esto incluye tareas como
el almacenamiento y el transporte.
Así, al entender ambos conceptos, nos damos cuenta que la
principal diferencia entre logística y cadena de suministro
es que la logística es parte de la cadena de suministro. Es
decir, la primera es solo un componente (entre muchos
otros) de la segunda.
Diferencia entre logística y cadena de suministro en
cuanto a perfiles profesionales

Otra importante diferencia entre logística y cadena de


suministro está en los tipos de profesionales y
responsables de cada área.

•En cuanto a logística existe la figura del Gerente o


Jefe de Logística, quien supervisa todo lo relacionado con
la gestión del producto desde su recepción en la empresa
hasta la entrega al cliente final.
En cuanto a cadena de suministro está el Supply Chain
Manager (Gerente o Director de la Cadena de
Suministro), quien se encarga de buscar los proveedores
de materias primas, gestionar la fabricación y supervisar
la distribución.
“La logística y la cadena de suministro es un conjunto de
actividades funcionales (transporte, control de inventarios,
etc.) que se repiten muchas veces a lo largo del canal de
flujo, mediante las cuales la materia prima se convierte en
productos terminados y se añade valor para el consumidor.
Dado que las fuentes de materias primas, las fabricas y los
puntos de venta, normalmente no están ubicados en los
mismos lugares y el canal de flujo representa una
secuencia de pasos de manufactura, las actividades de
logística se repiten muchas veces antes de que un
producto llegue a su lugar de mercado.” Ballou
Diferencia entre logística y cadena de suministro:

También podría gustarte