ÁREA
GEOGRAFÍA
TEMA
HIDROGRAFÍA II
AGUAS CONTINENTALES
Características:
LAGOS Su origen proviene de
lluvias, glaciares,
deshielo, etc.
Son porciones mas o menos Posee mayor salinidad
extensas ubicadas en las en zonas cálidas.
depresiones continentales Tienden a desaparecer
(es un cuerpo de agua dulce) . por acumulación de
sedimentos .
El aporte de agua a los lagos
viene de los ríos, aguas
freáticas y precipitación. Ciencia que estudia las aguas
continentales
Limnología
TIPOS DE LAGOS
LAGO GLACIAR :
Formado por depresiones excavadas
por glaciares desaparecidos
Son muchos mas numerosos que todos
los demás juntos .
GLACIAR PERITO MORENO (ARGENTINA)
Ladoga : Rusia
Superior: Canadá
GLACIAR GREY (CHILE)
LAGO VOLCÁNICO:
Formado en cráteres de cocanes
extintos o en las calderas de los que
han hecho explosión.
Son lagos muy escasos
Cráter: EE. UU
Olote: España
Agua: Guatemala
Nemi: Italia
LAGO DE BARRERA:
Formado en los cauces de lo ríos
obstruidos por derrumbes o
deslizamientos.
Son peligros y de corta duración
Pueden ser:
Barrera aluvial
Barrera morrenica
Barrera volcanica
Ohio: EE.UU.
Volta: África
Tennessee: EE.UU.
LAGO RESIDUAL:
Restos de antiguos mares que han
quedado aislados por el descenso de
las aguas oceánicas durante la
epirogénesis
Son los lagos mas antiguos
Mar caspio : Europa – Asia
Mar muerto : Asia
Ontario: Canadá - EE.UU.
LAGO DE HERRADURA:
Formado en los cauces abandonados de
antiguos ríos cochas o lagunas de la
selva.
Yarinacocha : Perú
Inuria: Perú
Lago tectónico:
Son los mas profundos, se forman
por el hundimiento del relieve
continental.
Lago victoria: África
Lago Baykal: Rusia
Maracaibo: Venezuela
Dos patos : Brasil
Titicaca : Perú
Nicaragua : Nicaragua
Son corrientes continuas de agua que se desplazan en la
RÍOS superficie terrestre por gravedad, la mayoría de los ríos
desaguan sus aguas en el mar o un lago, aunque
algunos desaparecen debido que sus aguas se filtran en
la tierra o se evaporan
Tipos de cuencas :
CAUCE :
cavidad por donde discurren
las aguas del rio.
CAUDAL:
se refiere al volumen de agua
que presenta un rio.
AFLUENTE:
ocurre cuando un rio
secundario desagua en un rio
principal.
EFLUENTE:
ocurre cuando un rio forma de
un principal o lago generando
disminución del caudal.
CONFLUENCIA:
Es la unión de dos ríos para
formar otro
CAUCE :
es observada transversalmente. Los bordes del
cauce se le denomina margen.
Creciente
Promedio
Estiaje
talweg
CURSO:
recorrido de las aguas
de un rio.se aprecian
tres etapas.
CORRIENTE:
es la translación continua de
las aguas del rio, depende de
la pendiente y el volumen de
las aguas.
RÉGIMEN:
Son las variaciones del caudal de un rio observado en el
transcurso del año
Tipos:
Regular: no produce
Irregular: presenta muchas variaciones
variaciones. duran el año
DESEMBOCADURA:
Es el destino final de las aguas,
en la cual puede ser en un lago,
en un rio o el mar.