DICCIONARIO EMPRENDEDOR
Realizado por: Brenda Natalia Vides Polo
Programa: Tecnología en Gestión Agropecuaria
DICCIONARIO EMPRENDEDOR A
• ACELERACION: Medidad que cuantifica la tasa de cambio de la inversión frente al gasto de los
consumidores o los cambios de productos
• Alegrías de cliente:
DICCIONARIO EMPRENDEDOR B
• Bootcamps: Los campos de entrenamiento son cursos intensivos que brindan a los estudiantes una
excelente preparación para ingresar al mercado laboral. La característica principal es el sistema de
clases reducidas y un plan de estudios muy concentrado
• Bootstraping: Es una palabra en inglés que se usa en el mundo anglosajón para expresar la idea de
“iniciar un negocio con pocos recursos” o “comenzar con los únicos medios disponibles”. Consideró
un conjunto de tecnologías para desarrollar una idea y convertirla en un negocio casi sin recursos.
DICCIONARIO EMPRENDEDOR C
Cámara de Comercio de Bogotá: La Cámara de Comercio de Bogotá es una institución privada sin fines de lucro
que se encarga de administrar los registros mercantiles de las empresas y sociedades que se crean en Bogotá.
Otorga formalidad a la actividad económica y crea alianzas para la formación de empresas.
Capital de arranque: Este es el financiamiento inicial para establecer una nueva empresa o promover su
desarrollo en una etapa temprana. Por lo general, proviene de empresarios y sus círculos cercanos.
Capital semilla: Es un financiamiento que se otorga a nuevas iniciativas de negocio para que creen o consoliden
su actividad. El aporte económico de este capital lo hacen terceros y no debe ser devuelto por el empresario que
lo recibe.
Coworking: Se trata de una filosofía de trabajo y vida, que permite a los profesionales de diferentes campos
compartir un mismo espacio de trabajo sin perder su independencia.
DICCIONARIO EMPRENDEDOR C
Creatividad: Se utiliza para generar nuevas ideas para que las empresas puedan crear nuevos productos,
diseñar nuevos servicios muy originales o dar otra vía a productos antiguos, de modo que las aplicaciones
basadas en estas nuevas ideas las hagan más interesantes, más prácticas o Más atractivo.
Crowdfunding: Es un mecanismo colaborativo de financiación de proyectos desarrollado sobre la base de
las nuevas tecnologías.
DICCIONARIO EMPRENDEDOR D
Derechos patrimoniales: Son una clasificación de derechos subjetivos. Pueden tener valor económico y
son contrarios a derechos no monetarios.
Derechos morales: En el campo de los derechos de autor, incluyen dos aspectos específicos, a saber, el
derecho a reconocer el autor de la obra y el derecho del autor a mantener la integridad de la obra.
Disrupción: hace referencia a los cambios que se dan en los modelos de negocios y el valor que aporta la
conexión que existe entre la innovación empresarial y la tecnología.
Desing thinking: Es un método para generar ideas innovadoras y su eficacia se centra en comprender y
resolver las necesidades reales de los usuarios. Viene de la forma en que trabajan los diseñadores de
productos. Por tanto, su nombre se traduce literalmente como "pensamiento de diseño" en español,
aunque preferimos llamarlo "forma de pensar del diseñador".
DICCIONARIO EMPRENDEDOR E
Early adopter: Los primeros en adoptar son una pequeña cantidad de clientes, pero debido a que están
muy interesados en el campo de desarrollo de su empresa, tienen ciertas características.
Ecosistema emprendedor: tiene que ver con un conjunto de variables y elementos, que influyen
favorablemente en el surgimiento y desarrollo de los emprendimientos en un determinado lugar.
Efectuación: Es una forma de pensar que brinda servicios a emprendedores en el proceso de búsqueda de
oportunidades y creación de nuevas empresas. La eficacia incluye un conjunto de principios de toma de
decisiones de expertos adoptados por empresarios observados en condiciones de incertidumbre.
Encaje: El encaje es uno de los mecanismos que trata de prevenir quiebras del sistema bancario: si una
entidad financiera prestase todo lo que sus clientes de pasivo hubiesen depositado en ésta, desde un
punto de vista teórico podrían producirse grandes problemas de liquidez si bajo determinadas
circunstancias los clientes de dicha Entidad deseasen en un corto período de tiempo retirar todos sus
fondos de la misma.
DICCIONARIO EMPRENDEDOR E
Emprendimiento: capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta,
aunque en la actualidad se limita su uso para referirse a la persona que inicia una nueva empresa o
proyecto.
Emprendimiento de base tecnológica: Son nuevas empresas que se crean a partir de investigación y
desarrollo y pueden formarse al interior de una empresa ya existente o en un contexto universitario.
DICCIONARIO EMPRENDEDOR F
FINTECH: Concepto que aglutina aquellas empresas financieras tecnológicas que tratan de aportar nuevas
ideas y que reformulan gracias a las nuevas tecnologías de la información, las aplicaciones móviles o el big
data, la forma de entender y prestar los servicios financieros.
Fuentes de financiamiento: es toda aquella vía que utiliza para obtener los recursos necesarios que
sufraguen su actividad. Para que la empresa pueda mantener una estructura económica, es decir, sus
bienes y derechos, serán necesarios unos recursos financieros
DICCIONARIO EMPRENDEDOR H
• Hackaton: es un término usado en las comunidades hacker para referirse a un encuentro de
programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software, aunque en ocasiones puede
haber también un componente de hardware.
DICCIONARIO EMPRENDEDOR I
INNOVACIÓN: Es un cambio, un comportamiento novedoso.
Innovación social: es un término utilizado para referirse a una serie de soluciones innovadoras a
problemas sociales y ambientales. Las discusiones sobre su definición y alcance son cada vez mayores, lo
que lleva a diferentes interpretaciones y métodos metodológicos.
Innovación abierta: Se trata de una corriente de innovación que numerosas empresas están adoptando a
nivel mundial. En esta sección, puedes informarte acerca de la definición de innovación abierta, su origen
y ventajas, y tipos de innovación
DICCIONARIO EMPRENDEDOR J
Jobs to be done: es una metodología para conocer mejor a tus consumidores. Ingresa al artículo para
entender mejor cómo usarla a tu favor
DICCIONARIO EMPRENDEDOR K
Jobs to be done: es una metodología para conocer mejor a tus consumidores. Ingresa al artículo para
entender mejor cómo usarla a tu favor
DICCIONARIO EMPRENDEDOR M
Modelo canvas: Si tienes una idea y quieres diseñar un modelo de negocio y trabajar e innovar en ella
de una forma más práctica, es una de las herramientas más utilizadas en el método lean startup. Si
necesitas redactar un informe de proyecto o plan de negocio para explicar rápida y fácilmente todas
las partes que componen un modelo de negocio, te será de ayuda.
DICCIONARIO EMPRENDEDOR P
Pitch: Es una presentación que se realiza para que un posible inversor, considere la opción de invertir
en tu empresa o de hacer negocios juntos. Este soporte audiovisual, debe de ser lo más atractivo
posible para captar la atención de tu interlocutor desde el primer segundo.
Propuesta de valor : es un recurso para transmitir de manera objetiva y directa las ventajas que una
empresa puede aportar a sus clientes.
Propiedad intelectual: Se relaciona con la creación de ideas: inventos, obras y símbolos literarios y
artísticos, nombres e imágenes utilizadas en los negocios.
DICCIONARIO EMPRENDEDOR S
Start up: Es un término que se utiliza para definir empresas que son jóvenes o de reciente creación y
tienen un gran potencial de crecimiento.
Segmento de mercado: Un segmento de mercado es un grupo de consumidores, en su mayoría
homogéneo, ya sea por determinadas características o por sus necesidades, los cuales son
identificados como un mercado que presenta deseos o hábitos de compra parecidas y que
potencialmente responderían similar a la estrategia desarrollada por el mix de marketing
Scale up: Es una empresa que tiene un rendimiento anual promedio de al menos 20% en los últimos 3
años con al menos 10 empleados al comienzo del período
REFERENCIAS
Qué es el bootstrapping? (n.d.). Retrieved September 8, 2020, from
https://estrategafinanciero.com/bootstrapping-que-es/
¿Qué es Fintech? - Crowdlending.es. (n.d.). Retrieved September 8, 2020, from
https://www.crowdlending.es/blog/que-es-fintech
¿Qué es una startup? Todo lo que necesitas saber sobre el tema. (n.d.). Retrieved
September 8, 2020, from https://blog.hotmart.com/es/que-es-una-startup/
ACELERACIÓN. (n.d.). Retrieved September 8, 2020, from https://www.eco-
finanzas.com/diccionario/A/ACELERACION.htm
Brunswicker, S., Bagherzadeh, M., Lamb, A., Narsalay, R., & Jing, Y. (2018). Managing
Open Innovation Projects with Impact. SSRN Electronic Journal.
https://doi.org/10.2139/ssrn.2821203
Contabilidad | Gerencie.com. (n.d.). Retrieved July 6, 2020, from
https://www.gerencie.com/contabilidad.html
REFERENCIAS
Emprendimiento de base tecnológica - Ruta N. (n.d.). Retrieved September 8, 2020,
from https://www.rutanmedellin.org//es/recursos/abc-de-la-
innovacion/item/emprendimiento-de-base-tecnologica
¿Innovación abierta: Definición y tipos de innovación. (n.d.). Retrieved September
8, 2020, from https://www.ennomotive.com/es/innovacion-abierta/
Modelo Canvas Explicado Paso a Paso + 2 Ejemplos | Innokabi. (n.d.). Retrieved
September 8, 2020, from https://innokabi.com/canvas-de-modelo-de-negocio/