CASO CARVAJAL Y OTROS VS.
COLOMBIA Maria Camila Ramirez Beltran – ID: 733
DERECHO INTERNACIOAL PUBLICO
NELSON CARVAJAL CARVAJAL
• Periodista colombiano de 37 años, nacido
el 16 de agosto de 1961 en Pitalito Huila.
Casado y padre de tres hijas.
• Director de los programas radiales:
Mirador de la semana, amanecer del
campo y Tribuna medica.
• Licenciado en Ciencias Religiosas y Ética.
Docente y Director de Los Pinos, escuela
local de Pitalito, provincia del Huila.
• Concejal municipal de Pitalito durante los
períodos 1992-1994 y 1995-1997
CONTEXTO Y HECHOS
• El Estado indicó en particular que aceptaba “la existencia de un contexto de
violencia contra periodistas que venían con un facto de impunidad para la
época de los hechos que conforman el presente caso”
• Expuso la corrupción local (incluyendo el mal uso de los fondos públicos y el
lavado de dinero relacionado con el narcotráfico).
• Para la época de los hechos el Sr. Carvajal estaba trabajando en un reportaje
sobre lavado de dinero proveniente del narcotráfico y tráfico de armas en la
zona
• Fue asesinado el 16 de Abril de 1998 por motivos del ejercicio de su profesión,
Un agresor desconocido le disparó siete veces cuando abandonaba Los Pinos
y escapo en una moto junto con otra persona que lo estaba esperando.
• La defensa señaló como autores del homicidio de Nelson Carvajal al frente 13
de la guerrilla de las FARC, y al grupo delincuencial armado del Barrio
Porvenir de Pitalito
DERECHOS VULNERADOS POR EL ESTADO
• Derecho a las garantías judiciales y a la protección judicial artículos 8 y 25 de la Convención
Americana, en conexión con los artículos 1.1 y 13 de la misma en perjuicio de los familiares de
Nelson Carvajal Carvajal.
• Derecho a la vida y a la libertad de expresión, artículos 4.1 y 13 de la Convención Americana, en
conexión con el articulo 1.1 del mismo tratado, en perjuicio de Nelson Carvajal Carvajal.
• Derecho a la integridad personal y Derecho de circulación y residencia, articulo 5.1 y 22.1 de la
Convencion Americana, en conexion con el articulo 1.1. de dicho tratado en perjuicio de los
familiares de Nelson Carvajal Carvajal.
• Derecho a la protección de la familia reconocido en el artículo 17 de la Convención Americana
De acuerdo a la Corte Interamericana de los Derecho Humanos.
DESCRIPCION
PROCEDIMENTAL
TRAMITE ANTE LA COMISION
• Petición: 21-06-2002 -- petición presentada por la Sociedad Interamericana de Prensa contra
Colombia
• Informe de Admisibilidad: 13-10-2004 – Se aprobó el Informe de Admisibilidad No. 54/04
• Informe de fondo: 26-03-2015 -- la Comisión emitió el Informe de Fondo No. 21/15, en los
términos del artículo 50 de la Convención , La cual emitió su conclusión y dio ciertas
recomendaciones
CONCLUSION: Afirmó que Colombia era responsable por la violación a los derechos
establecidos en los artículos 4.1, 5.1, 8, 13, 22.1 y 25 de la Convención, en relación con
las obligaciones establecidas en el artículo 1.1 del mismo instrumento.
RECOMENDACIONES
1. Que se realice una investigación
completa, imparcial, efectiva y
dentro de un plazo razonable 3. Continuar adoptando medidas 4. Que repare adecuadamente las
eficaces de protección para garantizar violaciones de derechos
que permita esclarecer las la seguridad de los y los periodistas
circunstancias del asesinato de humanos declaradas en el
que se encuentran sometidos a un
Nelson Carvajal Carvajal y riesgo especial por el ejercicio de su
presente informe tanto en el
determinar las oficio, ya sea que las amenazas aspecto material y moral, así
responsabilidades provengan de agentes del Estado o como la reivindicaci6n de la
correspondientes. que sean originadas en particulares. labor del señor Nelson Carvajal
Especialmente, el Estado debe Carvajal como periodista de un
fortalecer la implementación del medio local, con especial
2. Que adopte todas las medidas "Programa de Prevención y
necesarias para que en el curso atención a las consecuencias
Protección de los derechos a la vida,
de estas investigaciones y la libertad, la integridad y la que la salida del país ha tenido
procesos se garantice la seguridad de personas, grupos y para los familiares de Nelson
seguridad de los familiares de comunidades" en beneficia de Carvajal Carvajal.
Nelson Carvajal Carvajal y los periodistas de trabajo regional,
testigos. particularmente quienes ejercen la
profesi6n en zonas rurales del país.
• Sometimiento caso a Corte IDH: 22-10-2015
AMICUS
PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE
CURIAE
• Notificación a Estado y Representantes: 05-01-2016
El Tribunal recibió 3 escritos de amicus
• Escrito de Solicitudes, Argumentos y Pruebas: 07-03-2016 curiae presentados por:
1) la Asociación Colombiana de Editores
• Contestación Estado: 29-06-2016 de Diarios y Medios Informativos
(Andiarios), (Adepa), (AIR), (ANP),
• Audiencia Pública: 23-08-2017 (Abraji (CPP), (Fopea), (Fundamedios),
(FNPI), (Fundación LED), (IPYS)
• Alegatos y observaciones finales: 25-09-2017. 2) la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos de México
• Deliberación: 12-03-2018 3) el Intercambio Internacional por la
Libertad de Expresión (IFEX) y la
• Sentencia de Fondo Reparaciones y Costas: Fundación para la Libertad de Prensa
(FLIP)
• 13-03-2018
REPARACION INTEGRAL
•Investigar y sancionar responsables
•Rehabilitación psicológica a familiares en Colombia y compensación
en equidad en el exterior.
•Indemnización a Nelson (a través de sus derechohabientes), cónyuge,
hijos, padres, hermanos y sobrinos.
•Publicación sentencia
•Acto publico de reconocimiento de responsabilidad.
•Remisión de informes OEA y ONU: medidas prev. y prot. Periodistas.
Debido a la falta de protección al derecho de la libertad de expresión.
•Garantía de condiciones de seguridad para retorno de familiares a
Colombia.
CONSIDERACIONES DE LA
CORTE
FRENTE A DERECHO A LAS GARANTÍAS JUDICIALES
Y A LA PROTECCIÓN JUDICIAL
• En el presente caso, la Comisión y los representantes alegaron que el • la Corte ha señalado de manera consistente que el
Estado habría incumplido con su obligación de investigar el deber de investigar es una obligación de medios y no
homicidio de Nelson Carvajal y también hicieron referencia a las de resultados, que debe ser asumida por el Estado
amenazas contra sus familiares con posterioridad a su homicidio. A como un deber jurídico propio y no como una simple
continuación, este Tribunal se referirá a los alegatos sobre la formalidad condenada de antemano a ser infructuosa, o
violación al derecho a las garantías judiciales de conformidad con el como una mera gestión de intereses particulares, que
siguiente orden: B.1. El plazo razonable en la investigación y en el dependa de la iniciativa procesal de las víctimas o de
proceso penal sobre el homicidio de Nelson Carvajal; B.2. Las sus familiares o de la aportación privada de elementos
alegadas faltas a la debida diligencia en la recaudación y probatorios125. Además, la investigación debe ser
conservación de la prueba; B.3. La alegada falta de investigación y seria, objetiva y efectiva, y estar orientada a la
de adopción de medidas de protección para los participantes del determinación de la verdad y a la persecución, captura,
proceso y los familiares de Nelson Carvajal; B.4. Sobre las líneas y eventual enjuiciamiento y castigo de los autores de
lógicas de investigación; B.5. El diseño institucional para investigar los hechos
adecuadamente los hechos de violencia contra periodistas
FRENTE AL DERECHO A LA VIDA Y LA
LIBERTAD DE EXPRESION
• la Corte encuentra que el homicidio de Nelson Carvajal Carvajal se inscribe
dentro de un contexto generalizado de impunidad por los homicidios de
• La Corte observa que los representantes
periodistas que ocurrían en la época de los hechos del presente caso en Colombia. y la Comisión plantearon alegatos en
En ese sentido, y en particular en ese marco contextual, la investigación los cuales señalan que el Estado habría
inadecuada del homicidio de Nelson Carvajal por parte de las autoridades violado el artículo 4 de la Convención
colombianas constituye, en sí misma, una violación a la obligación de garantizar en perjuicio de Nelson Carvajal por: a)
el derecho a la vida del Nelson Carvajal. una posible participación de
funcionarios públicos en la comisión de
• Por todas las consideraciones anteriores y dada la íntima relación que se presenta
en este caso, entre, por una parte, las garantías judiciales y protección judicial, y
su homicidio, y b) por una alegada falta
por la otra, el derecho a la vida y la libertad de expresión, la Corte encuentra que al deber de garantía, toda vez que el
el Estado es también responsable por la violación al deber de garantizar la Estado no cumplió con su obligación de
libertad de expresión contenido en el artículo 13.1 de la Convención, en relación investigar y procesar a los autores del
con los artículos 1.1, 8 y 25 del mismo instrumento, en perjuicio de Nelson homicidio del periodista.
Carvajal Carvajal.
FRENTE A LOS DERECHOS A LA INTEGRIDAD PERSONAL Y DE
CIRCULACIÓN Y DE RESIDENCIA, DE LOS FAMILIARES DE
NELSON CARVAJAL CARVAJAL
• Se arribó a la conclusión de que el Estado era • Dado que algunos de los familiares de Nelson Carvajal
responsable por una violación a las garantías se vieron forzados a salir de su lugar de residencia
procesales de los familiares de Nelson Carvajal, y habitual y desplazarse en razón de la situación de riesgo
en particular por no haber investigado las que soportaban, y el temor que sentían, y que el Estado
incumplió con su obligación de investigar las amenazas
amenazas y hostigamientos en contra de alguno de de las cuales fueron objeto varios de ellos, así como de
los familiares de Nelson Carvajal, también se proveer las condiciones necesarias para facilitar un
encuentra que el Estado es igualmente responsable retorno voluntario, digno y seguro a sus lugares de
por una violación a la integridad personal residencia habitual o un reasentamiento voluntario en
contenido en el artículo 5.1 de la Convención, en otra parte del país, de todos los que tuvieron que salir
perjuicio de los familiares de Nelson Carvajal, por del territorio colombiano, se declara la violación del
el sufrimiento que les causó la muerte y situación artículo 22.1 de la Convención Americana, en relación
de impunidad en la cual se encuentra ese con el artículo 1.1 de la misma, en perjuicio de los
homicidio, así como por no haber investigado las familiares de Nelson Carvajal Carvajal que tuvieron que
migrar y refugiarse fuera del país
amenazas y hostigamientos en el marco del
proceso en perjuicio de varios de ellos.
PIDE PERDON EL ESTADO 21 AÑOS DESPUES…