ÍNDICE DE PRECIO AL
CONSUMIDOR - IPC
ESTUDIANTE: BRAULIO DÍAZ AGUILAR
PROFESOR: ROBERTO DÍAZ MOLINA
INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
HOY HABLAREMOS DE:
• Índice • Consumidor
Los números índice Personas físicas o
nacen de la jurídicas que
• Precio adquieren o utilizan
necesidad de
conocer, en Pago o recompensa productos o servicios
profundidad la por la obtención de de cualquier empresa.
magnitud y poder un bien o servicio.
realizar
comparaciones.
Por lo general; un
índice el cambio en
una variable durante
un cierto período.
POR LO TANTO DEFINIREMOS
I.P.C
• De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE)
• «es un indicador económico que tiene por
objetivo la medición en un rango de tiempo de la variación de
precios de una canasta de bienes y servicios representativa del
gasto de los hogares»,
INE, 2020.
https://www.ine.cl/ine-ciudadano/definiciones-estadisticas/economia/indice-de-precios-al-c
onsumidor
• Mide la evolución del conjunto de precios de los bienes y
servicios que más utilizamos, es un indicador básico que nos
permite conocer cuánto suben los precios y si nuestros
ingresos suben de la misma forma.
• Para que el IPC sea útil tiene que ser representativo y
comparable.
• El INE es el organismo encargado de recabar todos los datos
del IPC.
¿CÓMO SE OBTIENE?
• Los precios para calcular el IPC se toman en cada una de las capitales
regionales del país y zonas conurbadas, a través de 112 encuestadores del
INE que acuden mensualmente a 6.961 establecimientos comerciales
como almacenes de barrio, ferias, supermercados, etc.
¿CUÁL ES LA FINALIDAD?
• Medir los cambios de precios en los
bienes y servicios de un país que
sufre la canasta y con esto también los
periodos de inflación.
• Comparar la economía nacional con la
de otros países.
• Sirve para reajustar arriendos,
créditos, pensiones alimenticias,
sueldos y salarios.
• Permite monitorear como evoluciona
la inflación
• Utilizado para calcular la UF y la
UTM.
UTILIZADO DESDE…
• Este indicador se publica por
el INE desde marzo de 1928.
• Se debe realizar esta
actualización, porque los
hábitos de consumo de los
hogares varían a través del
tiempo.
• Las canastas del IPC a lo
largo del tiempo reflejan la
evolución de los hábitos de
consumo de la sociedad
chilena.
¿QUÉ ES LA CANASTA?
• Conjunto determinado de bienes y
servicios (productos),representativos
del consumo de los hogares, dando
cuenta del desarrollo económico,
tecnológico, social y cultural del
país.
• La estructura general de la canasta del
IPC proviene de la Encuesta de
Presupuestos Familiares (EPF),
estudio realizado a través de encuestas
de hogares, que permite conocer la
estructura del gasto, así como
también las nuevas pautas de
consumo para un hogar promedio de
la capitales regionales del país.
Ordenados en divisiones, estas se separan en grupos, Los grupos están formados por clases y
estas a su vez por subclases. Las subclases son el resultado de la agregación de los productos,
los que a su vez resultan de la
agregación de las variedades (agregado elemental).
La que se aplica cada cinco años en forma previa al cambio de año base.
DIVISIONES DE LA CANASTA
• La canasta del IPC base anual 2018 esta formada por 12 divisiones, 41 grupos, 88
clases, 136 subclases y 303 productos.
¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS?
• El gasto de bienes y servicios de consumo
final será monetario.
• Que los grupos que componen una división
tengan un peso de 0,2% en el gasto. En el
caso de alimentación que sea equivalente
al 0,1%.
• Que los productos tengan una cota mínima
de ponderación en el gasto de 0,020%.
• Que los productos tengan presencia en 4 de
los 5 quintiles de ingresos, lo que implica
la mayoría de los estratos socioeconómicos
• Que exista la factibilidad operacional en la
captura de los precios.
Existe una estimación del IPC que se realizó entre enero de 1923 y marzo de 1928. Se denominaba Índice
de Costo de Vida en Santiago, con período base el año 1913, las ponderaciones de los 53 productos que formaban
la canasta se obtuvieron por criterio de expertos y se agruparon en 6 grupos con igual ponderación. Finalmente, los
precios se obtenían del índice de precios al por mayor, por ende, no es propiamente un IPC.
• Canasta 1928 :la primera
medición oficial del IPC,
denominado en esa época
índice de costo de vida de
Santiago, se efectúa en
marzo de 1928, representa
los bienes y servicios
efectuados a las 68 familias
de los mismos empleados
del INE, que en aquellos
tiempos se llamaba servicio
nacional de estadísticas y
censos el calculo se hace de
manera mensual considera
42 productos divididos en 4
grupos : artículos
alimenticios, vestuario,
combustible y luz, varios
COMO SE CALCULA EL IPC
• 1.- Identificar “la
canasta”
• 2.- Conocer los precios
• 3.- Hallar el costo de “la
canasta”
• 4.- Seleccionar un año
base
• 5.- Calcular el IPC
• 6.- Calcular la tasa de
inflación
https://www.youtube.com/watch?v=GPIWpvh
Kjo8
INFLACIÓN
• Es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una
economía durante un periodo de tiempo.
La subida de precios provoca la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos.
O dicho de otra manera, si hay inflación significa que con el mismo dinero
podremos comprar menos cosas que antes.
La inflación también se denomina de diferentes maneras según el porcentaje de
aumento:
• Deflación
• Inflación moderada.
• Inflación galopante
• Hiperinflación
• https://economipedia.com/definiciones/inflacion.html
CHILE - SUDAMÉRICA
Chile – Argentina –ecuador -Venezuela
IPC
EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS
Inflación media
inflacion media
Inflación media
4.39 4.35
inflacion media
3.8
3.34
3.02 3.1
4.39 4.35
2.43 2.56 3.8
2.19 3.34 3.1
3.02
1.93 2.43 2.56
1.93 2.19
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
VIDEO
• https://www.youtube.com/watch?v=49oMjfdwQXc
PREGUNTAS SELECCIÓ N MÚ LTIPLE
• 1.-¿Cuándo se confeccionó la primera canasta ?¿cuántos
grupos tenía?
• A)en 1926, 4 grupos.
• B)en 1928, 5 grupos.
• C)en 1928,4 grupos.
• D)en 1928, 2 grupos
PREGUNTAS SELECCIÓ N MÚ LTIPLE
• 1.-¿Cuándo se confeccionó la primera canasta ?¿cuántos
grupos tenía?
• A)en 1926, 4 grupos.
• B)en 1928, 5 grupos.
• C)en 1928,4 grupos.
• D)en 1928, 2 grupos
PREGUNTAS SELECCIÓ N MÚ LTIPLE
• 2.-¿Cuáles de estas alternativas NO es una finalidad del IPC?
• A) Medir los cambios de precios en los bienes y servicios
• B) Permite monitorear como evoluciona la inflación
• C) Sirve para reajustar arriendos, créditos, pensiones
alimenticias, sueldos y salarios.
• D) Sirve para calcular cuánto falta para mí cumpleaños
PREGUNTAS SELECCIÓ N MÚ LTIPLE
• 2.-¿Cuáles de estas alternativas NO es una finalidad del IPC?
• A) Medir los cambios de precios en los bienes y servicios
• B) Permite monitorear como evoluciona la inflación
• C) Sirve para reajustar el precio arriendos, créditos, pensiones
alimenticias, sueldos y salarios.
• D) Sirve para calcular cuánto falta para mí cumpleaños
VOF
Inflación galopante: aumento de la inflación más del 1000%
anual, Provocan graves crisis económicas.
A) verdadero
B) falso
VOF
• Inflación galopante: aumento de la inflación más del 1000%
anual, Provocan graves crisis económicas.
• A) verdadero
• B) falso
•Muchas gracias