Sistema Digestivo
Actividades
Revisado por Lic. Claudia Quinteros noviembre 2019
Actividad A
Entra a la siguiente dirección
electrónica y completa el diagrama
del sistema digestivo, identificando
sus partes.
http://recursostic.educacion.es/ciencia
s/biosfera/web/alumno/3ESO/diges/ac
tividad3.htm
Cuando hayas terminado tómale
una foto a la pantalla e inclúyela en
tu trabajo como evidencia que la
hiciste.
Actividad B
Para cada organismo dado, indique que tipo de digestión y
de aparato digestivo posee.
Tipo de Digestión:
1. Intracelular
Tipo de aparato digestivo:
2. Extracelular – Intracorporal
a. Cavidad Gastrovascular
3. Extracorporal
b. Canal alimenticio
A B D
Actividad C
Realice un diagrama de flujo donde
se demuestre paso a paso el proceso
de digestión de una hamburguesa. Tomate y
Mayonesa
Es necesario que su diagrama incluya lechuga
en cada paso: a) ubicación del paso,
b) Tipo de digestión (mecánica o
química), c)Identificar el lugar donde
cada ingrediente se digiere.
Vea la foto para saber que
ingredientes tiene la hamburguesa.
TIP: establezca qué tipo de alimento (proteína,
carbohidrato ó lípido) es cada ingrediente para
poder saber en dónde se digiere. Pan
Carne de res Queso
Actividad D ¿Por qué?
1. ¿Cuál es la importancia de la epiglotis?
2. ¿Por qué es importante la capa gruesa de moco que
recubre la parte interna del estómago?
3. ¿Por qué el intestino delgado esta formado por miles
micro-vellocidades? ¿Cuál es la función de estas?
4. ¿De qué están conformadas las heces fecales?
Sistema Excretor
Actividades
Actividad E
¿Por qué?
¿Por qué los animales que producen Amoniaco
(NH3) en su mayoría son acuáticos?
¿Por qué animales terrestres convierten el
amoniaco (NH3) a ácido úrico o urea?
¿Por qué un ave tiene riñones con asas de Henle
mas cortas que las de los mamíferos?
Por qué ratas canguro, que viven en el desierto,
tienen asas de Henle muy largas.
Actividad F
A continuación se te da un listado de estructuras
especializadas en descartar desechos nitrogenados.
Para cada una descríbelas indicando: ¿Qué es? ¿Cómo
funciona? ¿Qué compuesto desechan? y da un ejemplo
de organismo que la posea.
A. Células flamígeras
B. Nefridios
C. Tubos de malpighi
PD- ¡Puede hacerlo en una tabla!
Actividad G
“Cuadro comparativo”
Realice un cuadro comparativo de los
desechos nitrogenados y se indique
claramente:
Los 3 Tipos de desechos nitrogenados,
Carácterísticas de los organismos que
desechan estos compuestos
Ventajas que tienen al útilizar este tipo de
desecho
Ejemplo de cada grupo representativo que
presenta dicho desecho nitrogenado.